Desde los inicios de St. Jude Children’s Research Hospital hasta hoy, la humilde generosidad de los niños ha ayudado a apoyar la visión de nuestro fundador, Danny Thomas, de que ningún niño debería morir en el amanecer de su vida.
Cuando Danny comenzó a viajar en automóvil por los Estados Unidos compartiendo su sueño y recaudando fondos para construir el hospital, un jovencito que era ciego levantó un sobre que contenía setenta y cinco centavos. El chico le ofreció el sobre a Danny y le dijo: "Quiero ayudar a los niños pobres y enfermos".
Este gesto significó tanto para Danny que colocó esas monedas en el pilar de la estatua de St. Jude que develó en la inaguración del hospital en 1962.
Desde entonces, los niños donan a St. Jude con todo el corazón, como dos primos de un pequeño pueblo cerca de Memphis que guardan sus monedas todo el año para llevarlas a St. Jude. Los chicos hacen su donación en honor a la hermana de su madrina, Cheryl, quien luchó contra la leucemia en St. Jude, pero que falleció en 1980 a la edad de 12 años.

Malakai Murrell y Joshua Brownlee han estado recaudando fondos para St. Jude, una moneda a la vez, durante los últimos cuatro años
"Ella era una niñita valiente", dijo Edna Morrow, la hermana de Cheryl, quien luego trabajó en St. Jude durante más de 14 años como tecnóloga médico. Edna es madrina de los dos primos: Malakai Murrell de 9 años y Joshua Brownlee de 12.
Como muchos niños, Malakai y Joshua reciben dinero haciendo tareas rutinarias como sacar la basura, cortar el pasto y lavar los platos. También guardan sus monedas extra todo el año para llevar donaciones a St. Jude a fin de año.
Cuando Malakai y Joshua llegaron a St. Jude por cuarto año consecutivo, trajeron dos alcancías repletas de monedas. Ambos recaudaron más de $ 550 este año y más de $ 1,000 en los cuatro años que han venido.
Corletta Murrell, abuela de los niños, ha sido amiga de Edna de toda la vida. "Sabía lo bueno que St. Jude era para ella y su familia". Ella animó a los niños a recoger monedas para St. Jude porque quería que aprendieran a contribuir con su comunidad y con obras benéficas.
Ahora los niños esperan hacer su viaje a St. Jude cada año para poder entregar su donación y visitar el lugar que trabajó arduamente para cuidar a un niño de su ciudad natal. Para ellos, es una excelente manera de comenzar los días de fiesta.
"Se siente bien", dice Joshua.
Malakai está de acuerdo. "Es grandioso”, dijo.
Ayude a nuestras familias a enfocarse en sus hijos y no en facturas médicas.
Cuando hace una donación a St. Jude, está ayudando a que nuestras familias nunca reciban una factura por nada.
Más historias inspiradoras
-
Campo de genes: Niños hispanos y ALL
Un investigador descubre por qué los niños hispanos tienen mayor riesgo de desarrollar leucemia y de su recurrencia.
-
St. Jude y la OMS se unen para salvar vidas
El mejor determinante de supervivencia para un niño con cáncer es el lugar donde ese niño vive. St. Jude y la Organización Mundial de la Salud se unen para cambiar esta grave realidad.
-
La selva tropical cobra vida a través del proyecto de lentejuelas
Gracias a 1.2 millones de lentejuelas que llenan el espacio entre el Chili’s Care Center y el Kay Research and Care Center, la selva tropical ha cobrado vida en St. Jude.
-
Cuando más es mejor
Aumentar la dosis de hidroxiurea ayuda a mejorar a los pacientes de St. Jude con anemia drepanocítica.
-
Cuando se trata de cáncer, los niños no son adultos pequeños
Las nuevas investigaciones demuestran que los niños y los adultos con cáncer a menudo tienen diferentes genes mutados responsables de sus enfermedades. Esto refuerza la necesidad de terapias de precisión específicas para pediatría.
-
Empleados de St. Jude: El pulso del hospital
Trabajar en el hospital es más que un empleo, es una vocación. Entérese de por qué los empleados dedican sus vidas a St. Jude y a su misión de encontrar curas y salvar niños.
-
Expresión creativa
Serafín García de dieciocho años de edad exhibe su trabajo artístico durante la Muestra de Arte Adolescente de 2018.
-
Una nube de oro
St. Jude Cloud proporciona un medio para que los investigadores compartan información rápidamente en la colección pública más grande del mundo de datos genómicos de cáncer pediátrico.
-
Intensificar la radioquímica
Los científicos de la Unidad de Imagenología Molecular de St. Jude corren contra el tiempo para producir radiomarcadores para PET con el fin de diagnosticar enfermedades y observar muchos procesos bioquímicos.
-
Ejercita tus opciones
Un divertido estudio sobre estado físico ayuda a los niños a aumentar las actividades después del tratamiento para leucemia.
-
St. Jude se asocia con la University of Washington para mejorar el conocimiento en todo el mundo
St. Jude y el Instituto para la Métrica y la Evaluación de la Salud en la University of Washington se asociaron para mejorar el conocimiento y la comprensión del cáncer infantil en todo el mundo.
-
Reflexiones sobre los vínculos sociales de los sobrevivientes
Los jóvenes sobrevivientes de cáncer se enfrentan a desafíos únicos en lo relacionado con los vínculos en las redes sociales. Aprenda cómo un estudio de estos vínculos está ayudando a comunicar planes de apoyo a pacientes en tratamiento.
-
Realidad virtual: Una distracción para el dolor relacionado con la anemia drepanocítica
St. Jude explora la realidad virtual como una técnica de distracción para los niños y los adolescentes que están sufriendo crisis de dolor relacionadas con la anemia drepanocítica.
-
Genoterapia de XSCID Una segunda oportunidad
La genoterapia innovadora iniciada en St. Jude tiene potencial curativo para los bebés nacidos con XSCID.
-
Creando belleza durante una lucha fea
Los pacientes adolescentes de cáncer crean obras artísticas que muestran un lado diferente de su lucha contra el cáncer.