Para Enrique, ir a trabajar cada día es más que un simple empleo. Es una oportunidad para ayudar al hospital que trabajó incansablemente para ayudar a su hija después de que ella fuera diagnosticada con cáncer.
Todo comenzó en 2009, cuando Enrique estaba en la Armada de los Estados Unidos pero estacionado en Japón con su esposa, Leticia, y sus dos hijas, Alivia y Arianna. Poco después de cumplir los tres años, Arianna fue diagnosticada con un tumor canceroso poco común llamado tumor rabdoide teratoide atípico (AT/RT).
La familia viajó a Texas, en donde Arianna se sometió a una cirugía, pero le dijeron que tenía muy pocas posibilidades de sobrevivir. Devastados, Enrique y Leticia comenzaron a buscar opciones de tratamiento. Fue en ese instante que recurrieron a St. Jude Children’s Research Hospital, en donde Arianna se sometió a una segunda cirugía y recibió 31 tratamientos de radiación y cuatro rondas de quimioterapia.
Arianna tenía 3 años cuando fue diagnosticada con un tumor canceroso.
Los tratamientos desarrollados en St. Jude han ayudado a incrementar la tasa de supervivencia del cáncer infantil de un 20% a más de un 80% desde su fundación hace más de 50 años. No descansaremos hasta que ningún niño muera de cáncer.
Arianna respondió bien al tratamiento y estuvo libre de cáncer por 15 meses. Pero en Julio de 2011, su cáncer regresó. Los médicos en St. Jude no se rindieron y Arianna comenzó un tratamiento experimental.
Lamentablemente, el cáncer de Arianna continúo avanzando y ella falleció en 2013, semanas antes de cumplir ocho años.
Arianna en St. Jude en 2013.
“Quería venir a trabajar acá y retribuir todo lo que hicieron por ayudar a mi hija”.
Enrique, quien ahora trabaja para ALSAC, la organización de recaudación de fondos para St. Jude.
Hoy en día, St. Jude sigue siendo una parte importante de la vida de Enrique. Luego de retirarse de la armada, Enrique empezó a trabajar en ALSAC, la organización de concientización y recaudación de fondos de St. Jude. Ahí, él puede desempeñar un trabajo significativo que le recuerda a Arianna. “Quería venir a trabajar acá y retribuir todo lo que hicieron por ayudar a mi hija”, dijo Enrique.
Además, la familia, que ahora incluye al pequeño Henry de dieciocho meses como nuevo integrante, continúa apoyando al hospital durante el año, recaudando fondos para eventos como el St. Jude Memphis Marathon Weekend.
“Es importante que continuemos apoyando a lugares como St. Jude porque el cáncer infantil no es tan raro como parece ser”, dijo Enrique. “Por la trayectoria de mi vida, siento que éste es el lugar donde debo estar”.
Ayude a nuestras familias a enfocarse en sus hijos, no en sus facturas médicas.
Su donación mensual significa que las familias nunca reciben una factura de St. Jude por su tratamiento, transporte, hospedaje ni alimentación – porque la una preocupación de las familias debería ser ayudar a sus hijos a vivir.
-
Starlinks llegan a América Latina como parte del Programa Polaris
El Programa Polaris donará Starlinks a instituciones afiliadas a St. Jude en cinco países, incluyendo América Latina, para proveerles una conexión robusta de alta velocidad a Internet.
-
Sofia Vergara y St. Jude
Por más de una década, Sofía Vergara ha realizado labor caritativa apoyando a los niños con cáncer de St. Jude como embajadora, a través de eventos de recaudación de fondos y comerciales de la campaña navideña “Thanks & Giving” de St. Jude, entre otros.
-
8 razones para trabajar en enfermería en St. Jude
En reconocimiento por la Semana Nacional de Enfermería, los enfermeros de St. Jude comparten la inspiración que hay detrás de sus carreras y cómo el hospital les permite hacer su mejor trabajo.
-
Sobreviviente de leucemia de Colombia aspira carrera en medicina
El sueño de Juan Sebastián de Colombia, es estudiar medicina en la universidad y trabajar en St. Jude. A sus 10 años fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda y recibió su tratamiento en St. Jude. Ahora, es sobreviviente de leucemia celebra su graduación.
-
Jean Pierre, sobreviviente de cancer y paciente de St. Jude en Costa Rica
Jean Pierre de Costa Rica, recuerda con alegría cuando jugaba con bloques de construcción y Legos mientras esperaba su tratamiento en St. Jude para su tumor canceroso con tan solo tres añitos. Hoy, Jean tiene 18 años, es sobreviviente de cáncer y sueña con ir a la universidad.
-
Segundo grupo de niños con cáncer llegan al hospital desde Ucrania
Un vuelo chárter transportó a un segundo grupo de niños pacientes de cáncer desde Ucrania hasta Memphis para continuar con sus tratamientos en St. Jude.
-
Niños con cáncer de Ucrania llegan a St. Jude para tratamiento
Cuatro pacientes con cáncer infantil evacuados de Ucrania llegan a los Estados Unidos para continuar con sus cuidados médicos en St. Jude.
-
María, voluntaria hispana de St. Jude
Servir siempre ha sido una de las grandes pasiones de la puertorriqueña y voluntaria de St. Jude, María. Una oportunidad de voluntariado como intérprete en el 1985, le abrió las puertas para ayudar a las familias hispanas del hospital.
-
El poder de la amistad en St. Jude
Nicole y Reynaldo se conocieron en St. Jude, luego que ambos fueran referidos desde Puerto Rico. Ambos recibieron tratamiento para su cáncer y hoy, superaron su segunda recaída, su cáncer está en remisión y son mejores amigos.
-
Una victoria contra el cáncer y una celebración de Navidad
Mikayla contagiaba a todos con su alegría y risas. Pero durante una Navidad, empezó a presentar síntomas de cansancio y pérdida de apetito. Su diagnostico fue leucemia y la refirieron a St. Jude Children’s Research Hospital.
-
Yamila y su fuerza para enfrentar la adversidad
Yamila ha enfrentado muchos retos como su diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda, varias recaídas y dos trasplantes de médula ósea durante el tratamiento en St. Jude. Pero su determinación ha sido su mejor remedio, y nada le ha opacado su sonrisa y joven espíritu resiliente puertorriqueño.
-
5 Frases Positivas de los Pacientes y Donantes
Nuestros pacientes y donantes comparten frases positivas sobre la vida. Inspírate en sus palabras de sabiduría.
-
La voz de su madre ayudó a Mariángeles a sobrevivir
Mariángeles nunca se imaginó que su vida cambiaría a sus 13 años con un diagnóstico de leucemia. Mientras batallaba en coma, su madre nunca la dejó. Siempre le dio fuerzas y fue precisamente esa voz inquebrantable que la ayudó a sobrevivir el cáncer.
-
St. Jude celebra el Mes de la Mujer
St. Jude celebra el Mes y Día de la Mujer destacando a varias mujeres ejemplares, madres de pacientes de St. Jude, y sus grandiosas historias de amor, valentía y superación. Conócelas.
-
El amor en los tiempos del nuevo coronavirus
Leticia y Enrique tienen la tradición de hacer algo bondadoso por los demás para conmemorar a su hija, Arianna. Conozca su historia.