El laboratorio STEM del Programa Escolar de St. Jude llena Family Commons con el alegre sonido de pacientes, familias y personal aprendiendo ciencia juntos. STEM significa ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El laboratorio ayuda a los estudiantes a entusiasmarse con la ciencia a través de proyectos prácticos y divertidos que les permiten explorar el mundo que los rodea con mayor comprensión.
Para la paciente de St. Jude, Gauri Patel, el laboratorio STEM es el lugar donde cobra vida con un profundo amor por aprender ciencia.
El laboratorio STEM cambia una vida
Gauri, de dieciséis años, llegó a St. Jude desde la India para recibir tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda. Su mamá, Seema, dice que Gauri estaba distante antes de descubrir el laboratorio STEM. Mientras Gauri enfrentaba sus dificultades médicas, dejó de interactuar y hablar. Necesitaba algo que le devolviera la esperanza y el sentido de pertenencia.
Hoy, Gauri todavía enfrenta desafíos médicos que afectan su habla y su vida diaria. Pero eso no le impide hacer una de las cosas que más ama: estudiar ciencia.
Cuando se le pregunta si le gusta la ciencia, Gauri sonríe con una expresión que ilumina el cuarto. El laboratorio STEM es un lugar donde puede explorar el mundo con asombro y admiración. Aquí puede aprender ciencia a su propio ritmo, rodeada de amigos.
Pacientes y personal comparten la alegría de aprender
En el laboratorio STEM, Gauri conoció a Randy Thompson, o “Mr. Randy”, quien guía a pacientes y familias en proyectos creativos que enseñan principios científicos básicos.
Las actividades científicas atraen a otros pacientes, hermanos y padres que quizá al principio no estén interesados en la escuela. Thompson cuenta con el apoyo de 122 empleados de St. Jude que se ofrecen como voluntarios en turnos en el laboratorio. Los voluntarios —muchos de ellos científicos en los laboratorios de St. Jude— ayudan a pacientes y familias a completar proyectos y aprender más sobre ciencia.
Thompson tiene un lugar especial en su corazón para Gauri y cómo ha madurado.
Randy Thompson instruye a Gauri Patel en un proyecto práctico de ciencia.
“Ella es inteligente e intuitiva”, dice. “Ver su crecimiento con el tiempo y sus logros en todos los aspectos de su vida ha sido significativo para mí, los voluntarios y el personal”.
Thompson dice que la escuela y el laboratorio ofrecen a los niños una sensación de normalidad cuando su vida se ha puesto patas arriba. Los pacientes tienen la oportunidad de interactuar y descubrir cosas nuevas juntos. También cuentan con la tranquilidad de saber que St. Jude está allí para apoyar muchas partes de su camino. Además, los pacientes aprenden qué hacen los miembros del personal en su trabajo y cómo contribuyen a la misión de St. Jude.
Un día típico en el laboratorio STEM
En una sesión del laboratorio, Thompson enseña a Gauri cómo hacer un circuito. Ella construye un “vibrobot”, una pequeña criatura hecha de estambre y circuito, que se mueve como un insecto. Thompson le hace preguntas sobre insectos para poner a prueba sus conocimientos.
Mientras tanto, el hermano de otra paciente prueba un velero que hizo con la voluntaria Makenly Smith.
“Es fácil perder de vista la misión cuando vienes a trabajar todos los días y estás en tu escritorio o en el banco de laboratorio”, dice Smith, quien es investigadora en St. Jude. “Pude entrar y renovar mi propósito y recordar por qué vengo a trabajar cada día”.
Smith anima a otros miembros del personal a involucrarse en el laboratorio STEM. Dice que ofrece la oportunidad de que todos encuentren su “niño interior”. ¿Quién no disfruta estar en un lugar donde puedes construir tu propio volcán o hacer pasta de dientes para elefantes?
Los eventos prácticos en el laboratorio son más que simples proyectos divertidos. Están basados en los estándares científicos utilizados en las escuelas de todo el país. Los proyectos abarcan temas como biología, química y física. Pacientes, familias y personal descubren cosas nuevas, resuelven problemas en equipo, superan desafíos y comparten sus ideas con confianza. Estas son habilidades que pueden ayudar a los niños en futuras carreras científicas y recordar al personal los valores de St. Jude, página disponible en inglés.
Como el laboratorio está en un hospital, puede impactar a pacientes y familias que conocen la lucha de enfrentar una enfermedad. Esto incluso incluye kits “STEM para llevar” que los padres pueden hacer con sus hijos, ya sea en el alojamiento del hospital o enviados por correo a sus hogares.
Gracias a su experiencia personal, algunos niños aspiran a carreras relacionadas con la ciencia, como medicina o ingeniería.
El laboratorio STEM inspira un sueño
La decisión de Gauri de asistir al laboratorio STEM marcó un giro en su camino. Comenzó a hablar más e interactuar con otros en el laboratorio. Sus actividades allí le dieron esperanza y algo que compartir con los demás.
Cuando se le pregunta sobre sus materias favoritas, Gauri responde con confianza: “matemáticas y ciencia”, y agrega que su materia preferida es biología.
Gauri dice que le gustaría convertirse en doctora algún día, quizá en St. Jude. Puede recitar los tipos de células de sangre de memoria y conoce todo sobre la tipificación sanguínea, cosas que aprendió en las sesiones del laboratorio STEM.
Ella dice que está agradecida por cada momento que pasó en el laboratorio y por cada persona que conoció allí. A menudo dice: “Los amo”.
“Este es un lugar sagrado”, dice Seema, reflexionando sobre la experiencia de su hija en St. Jude. Para Gauri, la oportunidad de aprender y descubrir en el laboratorio STEM de St. Jude ha renovado su esperanza y la ha ayudado a convertirse en una joven hermosa e inteligente.