En EE. UU., un promedio de 290 niños y adolescentes son diagnosticados con cáncer cada semana.
Los tratamientos desarrollados en St. Jude han ayudado a mejorar la tasa global de supervivencia del cáncer infantil del 20% a más del 80% desde la apertura del hospital en 1962. St. Jude lidera más ensayos clínicos contra el cáncer infantil que cualquier otro hospital de EE. UU.
Aproximadamente el 90% de los niños con cáncer viven en países de bajos y medios ingresos, donde carecen de acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados. La mayoría de estos niños morirán a causa de su enfermedad.
En los países de altos ingresos, como EE. UU., las tasas de supervivencia de los cánceres pediátricos superan el 80%. Para salvar esta brecha, St. Jude creó St. Jude Global, una iniciativa que reúne a personas, instituciones y organizaciones dedicadas a mejorar la calidad de la asistencia y aumentar las tasas de supervivencia en todo el mundo de los niños con cáncer y otras enfermedades graves. St. Jude Global está organizada en siete regiones y un número creciente de programas que ayudan a reunir y compartir conocimientos con el objetivo de mejorar la atención del cáncer infantil y las enfermedades graves. Lanzada en diciembre de 2018, la Alianza Mundial de St. Jude reúne a casi 300 instituciones y fundaciones miembros en una comunidad global que se compromete a trabajar en colaboración para abordar las disparidades en el acceso al diagnóstico y la atención en todo el mundo.
Mundialmente, unos 400,000 niños y adolescentes desarrollan cáncer cada año. Sólo se diagnostica la mitad de estas enfermedades infantiles.
Para seguir avanzando en las curas, compartimos nuestra investigación a nivel mundial a través de recursos de análisis e intercambio de datos. St. Jude es el único centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el cáncer infantil y se ha asociado con la OMS para crear la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil, cuyo objetivo es curar al menos al 60% (6 de cada 10) de los niños con 6 de los cánceres más comunes para 2030. St. Jude, la OMS y otros colaboradores internacionales también están desarrollando la Plataforma Mundial para el Acceso a los Medicamentos contra el Cáncer Infantil, con el fin de abordar la disponibilidad desigual de medicamentos esenciales de calidad contra el cáncer.
Aprender más sobre la Iniciativa Global contra el Cáncer Infantil >
En St. Jude, estamos comprometidos con el avance de las investigaciones que ayudan a hacer posibles las curas que salvan las vidas de los niños con cáncer. Durante este Mes de Concientización del Cáncer Infantil, conoce a nuestros pacientes, sus diagnósticos y cómo St. Jude los ayuda.
-
Pablo Jose
Leucemia linfoblástica aguda (LLA)
Pablo Jose, paciente de St. Jude, con su papá
Para mi, St. Jude es otro mundo. Es lo mejor en todos los sentidos de la palabra, no solo por la gente que trabaja en St. Jude, sino también por la medicina que ofrecen.
— Edgar, papá de Pablo Jose, paciente de St. Jude
Pablo José fue diagnosticado con un cáncer de la sangre llamado leucemia linfoblástica aguda (LLA) en 2021, a la edad de 5 años, en su tierra natal, Guatemala.
Leucemia linfoblástica aguda (LLA)
Leucemia
- La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un cáncer de la sangre y la médula ósea.
- La LLA es el tipo más común de cáncer infantil.
- En los Estados Unidos, cerca de 3,000 niños y adolescentes reciben diagnóstico de LLA por año.
- El tratamiento más común para la LLA es la quimioterapia. La tasa de cura general es de cerca de 90% en los EE. UU.
-
Braylan
Sarcoma de tejido blando no rabdomiosarcoma (NRSTS)
Braylan, paciente de St. Jude, con su familia
No podríamos haber pedido que fuera en un lugar mejor que St. Jude. Me dieron toda la esperanza que podría tener en el mundo.
— Lynisha, mamá de Braylan, paciente de St. Jude
Sarcoma de tejido blando no rabdomiosarcoma (NRSTS)
Tumos solido
- El sarcoma de tejido blando es un tipo de cáncer que crece en el tejido conectivo blando del cuerpo , incluidos los siguientes: músculo., nervios, tendones, grasa, y paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos
- Los sarcomas de tejido blando representan aproximadamente el 7% de todos los cánceres infantiles.
- El NRSTS es más frecuente en los adolescentes.
-
Hazel
Meduloblastoma
Hazel, paciente de St. Jude, con sus padres
Todos en St. Jude fueron amables. La gente nos conocía y nosotros los conocíamos, y fue increíble que nuestras necesidades fueran atendidas de una manera tan amplia. No se trataba solo de atención médica, sino de asegurarse de que tuviéramos lo necesario para satisfacer las necesidades de nuestra hija.
— Hannah, mamá de Hazel, paciente de St. Jude
En 2022, cuando Hazel tenía 2 años, sus padres notaron que tenía problemas de equilibrio. Una visita a un hospital local en Kentucky reveló un tumor cerebral. Los médicos lograron extirpar el tumor, pero Hazel iba a necesitar tratamiento adicional para el tumor maligno llamado meduloblastoma. Hazel fue referida a St. Jude.
Meduloblastoma
Cáncer cerebral
- El meduloblastoma es el tumor cerebral maligno más común en los niños. Comienza en el cerebelo, un área en la parte trasera del cerebro.
- Cerca de 500 nuevos casos de meduloblastoma pediátrico se diagnostican todos los años en los Estados Unidos.
- El meduloblastoma es más común en niños de menos de 16 años. Se diagnostica con mayor frecuencia en niños de entre 5 y 9 años.
Ayúdanos a darles un mañana.
Ayúdanos a crear conciencia participando en una de nuestras muchas actividades y esfuerzos de recaudación de fondos para marcar la diferencia en las vidas de los niños que viven con cáncer.
Haz una donación hoy para ayúdanos a darles un mañana.
En Estados Unidos, 1 de cada 5 niños con cáncer no sobrevivirá. Pero hay esperanza. Puedes ayudarlos a tener más mañanas apoyando nuestra misión que salva vidas.
Cada dólar hace una diferencia*
Prefiero que un millón de personas me den un dólar en lugar de que una sola persona me dé un millón. De ese modo, hay un millón de personas involucradas
Danny Thomas, fundador de St. Jude
*Los artículos son representativos de servicios y suministros que son parte de los tratamientos y cuidado de los niños en St. Jude. El costo de cada artículo o servicio es una aproximación y podrá variar según precios actuales y necesidades individuales de los pacientes. Tu donación será usada para cubrir las necesidades generales de operación de St. Jude, en donde las familias nunca reciben una factura por tratamiento, transporte, hospedaje ni alimentación..
En los EE. UU., 4 de cada 5 niños sobreviven al cáncer, pero en muchos países solo 1 de cada 5 niños que lo padecen sobrevivirá. No descansaremos hasta que ningún niño, en ningún lugar, muera de cáncer.
Preguntas frecuentes

Arte del lazo dorado de Tayde, sobreviviente de St. Jude
-
Septiembre es el Mes de Concientización del Cáncer Infantil.
-
Es una época del año en la que St. Jude y otras organizaciones honran a los niños y sobrevivientes afectados por el cáncer pediátrico para crear conciencia y continuar con la investigación y el tratamiento de la enfermedad. El cáncer infantil sigue siendo la principal causa de muerte por enfermedad en niños menores de 14 años. Septiembre fue proclamado el Mes Nacional de Concientización del Cáncer Infantil por el presidente Obama en 2010.
-
El Día Mundial del Cáncer Infantil o el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil es el 15 de febrero. Este es un día de concientización separado del Mes de Concientización del Cáncer Infantil.
-
Hay 27 meses diferentes para la concientización del cáncer repartidos a lo largo del año.
-
Los lazos dorados son símbolos utilizados por quienes quieren demostrar su apoyo por los niños afectados por el cáncer infantil.
-
El color dorado es el que se utiliza para demostrar apoyo por los niños afectados por el cáncer pediátrico.
-
Puedes crear conciencia sobre el cáncer infantil compartiendo esta página con amigos, familiares y colegas, o #MuestraTuApoyo este septiembre compartiendo una foto tuya en las redes sociales, como Instagram, vistiendo el color dorado.
-
Puedes comprar artículos de ropa de ropa dorados en la Tienda de Regalos de St. Jude.