Los tratamientos descubiertos y desarrollados en St. Jude han ayudado a incrementar la tasa de supervivencia general del cáncer infantil de un 20% a un 80% en la actualidad. St. Jude realiza más ensayos clínicos de cáncer infantil que cualquier otro hospital en los EE. UU.
Nuestra iniciativa global con la Organización Mundial de la Salud tiene como objetivo curar al menos el 60% de los niños que padecen seis de los canceres más comunes para el año 2030. Para avanzar aún más rápido en las curas, St. Jude comparte todos sus descubrimientos, mediante un intercambio de datos y recursos. Esto permite que médicos y científicos puedan usar esos conocimientos para salvar a miles de niños más en todo el mundo.
St. Jude trabaja para descubrir estas mutaciones y aumentar las posibilidades de detección y tratamiento tempranos. Estamos constantemente investigando por qué algunos tipos de cáncer son hereditarios y por qué algunas personas padecen más de un cáncer.
Más del 95% de los sobrevivientes de cáncer infantil presentan algún problema de salud como consecuencia del tratamiento.
Aproximadamente 483,000 adultos en los Estados Unidos son sobrevivientes de cáncer. Nuestros innovadores estudios de supervivencia brindan una mayor comprensión de los efectos a largo plazo del tratamiento, permitiendo a los investigadores desarrollar terapias novedosas para minimizar estos efectos.
Conoce más acerca del cáncer infantil.
-
Luna, paciente de St. Jude, con su papá.
St. Jude no solo ofrece nuevos tratamientos sin costo para nosotros, sino que junto con ese tratamiento viene empatía y amor.
— Papá de Luna
Luna, paciente de St. Jude
Leucemia linfoblástica aguda (LLA)
Luna tiene una hermosa sonrisa y una luz que brilla donde quiera que vaya. Cuando comenzó a sentirse enferma y dejó de actuar como ella misma, sus padres se preocuparon. Los médicos en su ciudad natal en Guatemala confirmaron lo que sus padres temían, Luna tenía leucemia linfoblástica aguda (LLA) o cáncer de la sangre.
Leucemia linfoblástica aguda (LLA)
Cáncer de la sangre
- Leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un cáncer de la sangre y la médula ósea.
- Es el cáncer infantil más común.
- El tratamiento de la LLA suele incluir quimioterapia y puede durar entre 2½ y 3 años.
- En St. Jude, la tasa de supervivencia a 5 años de LLA infantil es superior al 94%.
Nuestras investigaciones sobre LLA
Los médicos han tenido dificultades para tratar LLA cuando está causada por defectos genéticos en el gen KMT2A. Sin embargo, los científicos de St. Jude hallaron una forma de evitar la resistencia a los fármacos de este cáncer. Utilizaron dos tipos de bloqueantes del crecimiento celular, que juntos pueden tratar este cáncer.
-
Ay’Den, paciente de St. Jude, con su mamá
St. Jude nos hizo sentir cómodos. No sé qué hubiera hecho sin ellos.
— Mamá de Ay'Den
Ay'Den, paciente de St. Jude
Leucemia mieloide aguda (LMA)
Ay'Den es un niño gentil con una sonrisa amable. Su mamá lo describiría como “todo un amor.” Eso todo cambio en el día que se dio una caída en la escuela y luego fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda (LMA). Ay’Den fue referido a St. Jude Children’s Research Hospital, donde comenzó a recibir quimioterapia para tratar de salvar su vida.
Leucemia mieloide aguda (LMA)
Leucemia
- Leucemia mieloide aguda (LMA) es un cáncer que afecta a las células sanguíneas llamadas mielohemocitoblastos.
- La LMA es la segunda leucemia infantil más común.
- El tratamiento puede incluir quimioterapia y trasplante de células madre (trasplante de médula ósea).
Nuestras investigaciones sobre LMA
Ciertas proteínas ayudan a los linfocitos T (un tipo de glóbulos blancos) a atacar los tumores de LMA con mayor eficacia. Los investigadores de St. Jude descubrieron una forma de controlar y mejorar este proceso. Estas células T diseñadas no se desgastan tan fácilmente y pueden combatir el cáncer de forma más prolongada.
-
Emma, paciente de St. Jude, con su familia.
Escuchas todas las cosas buenas que hace St. Jude, pero no entiendes hasta que has estado allí. Nos han dado otro año y medio con ella
— Mamá de Emma
Emma, paciente de St. Jude
Tumor teratoideo/rabdoide atípico (AT/RT)
Cuando se descubrió que Emma tenía un tumor que presionaba su tronco encefálico a la edad de nueve meses de nacida, los médicos no pensaron que viviría para la biopsia programada para solo cuatro días después. Cuando sobrevivió, la refirieron a St. Jude Children's Research Hospital.
AT/RT
Tumor cerebral
- Tumor teratoideo/rabdoide atípico (AT/RT) es un tumor de crecimiento rápido del cerebro y la médula espinal.
- El tratamiento suele consistir en una combinación de terapias. Éstas pueden incluir cirugía, quimioterapia y radioterapia.
- AT/RT es un cáncer poco común y difícil de curar.
Nuestras investigaciones sobre AT/RT
La mayoría de los tumores rabdoides, como AT/RT, presentan defectos genéticos que afectan a la activación y desactivación de los genes. Los investigadores de St. Jude estudiaron cómo estos defectos intervienen en la identidad y la división celular. Ellos aprendieron más acerca de cómo las células se mantienen cancerosas. El estudio tiene implicaciones también para los tumores en adultos.
-
Ivan, paciente de St. Jude, con su papá.
La sensación era que el ir a St. Jude era el camino correcto. Nos trajo paz el saber que esto podría mejorar su vida. Fue un momento feliz.
— Papá de Ivan
Ivan, paciente de St. Jude
Craneofaringioma
Un día su papá lo escuchó llorando y sabía que algo andaba mal. Lo llevo la sala de emergencias, donde le hicieron una tomografía computarizada y encontraron un tumor del tamaño de una pelota de golf en su cerebro.
Craneofaringioma
Tumor cerebral
- Craneofaringioma es un tumor cerebral poco común que suele desarrollarse cerca de la hipófisis y el hipotálamo.
- Estos tumores son benignos. Pero pueden dañar estructuras cerebrales.
- Debido a su ubicación, los craneofaringiomas afectan a la función endocrina, los niveles hormonales y, a veces, la visión.
Nuestras investigaciones sobre craneofaringioma
La radioterapia fotónica para el craneofaringioma envía radiación a través del tumor. Aunque este enfoque aumenta las tasas de supervivencia, los científicos de St. Jude estudiaron la terapia de protones, en la que las partículas actúan en el interior del tumor. Este enfoque más directo puede reducir el impacto en otras partes del cerebro, sin disminuir la eficacia.
-
Archie sobreviviente de cáncer de St. Jude
Gracias a la ayuda de los doctores de St. Jude y de Dios, fui curado de cáncer en etapa tres en solo seis meses. Además, nos dieron un lugar donde quedarnos. Los doctores fueron geniales y me explicaron todo lo que estaba pasando.
— Archie, sobreviviente de cáncer de St. Jude
Archie, sobreviviente de cáncer de St. Jude
Archie tenía 11 años cuando lo diagnosticaron con linfoma en etapa 3. Ahora que tiene 22 años y no tiene cáncer. El personal médico que conoció en su primer día en St. Jude lo puso en el camino de la vida que lo llevó exactamente a dónde está hoy.
La vida después del cáncer infantil
- Los sobrevivientes de cáncer infantil se enfrentan a retos únicos.
- La mayoría de los sobrevivientes de cáncer infantil tienen problemas a largo plazo relacionados con su cáncer o su tratamiento.
- Es importante que los sobrevivientes de cáncer infantil conozcan sus riesgos, lleven estilos de vida saludables y reciban atención médica regularmente.
Nuestras investigaciones sobre sobrevivencia
Los investigadores de St. Jude estudian los datos del mayor grupo de sobrevivientes de cáncer de Norteamérica. Descubrieron que los sobrevivientes de cáncer tienden a tener las mismas causas principales de muerte que el resto de la población estadounidense, pero generalmente a edades más tempranas. Los sobrevivientes que mantienen estilos de vida saludables y buscan tratamiento para las enfermedades crónicas en general viven más tiempo.
En los EE. UU., 4 de cada 5 niños sobreviven al cáncer, pero en muchos países solo 1 de cada 5 niños diagnosticados sobrevivirá. No descansaremos hasta que ningún niño, en ningún lugar, muera de cáncer.
Durante este Mes de Concientización del Cáncer Infantil, cada dólar hace una diferencia*
Prefiero que un millón de personas me den un dólar en lugar de que una sola persona me dé un millón. De ese modo, hay un millón de personas involucradas
Danny Thomas, fundador de St. Jude
*Los artículos son representativos de servicios y suministros que son parte de los tratamientos y cuidado de los niños en St. Jude. El costo de cada artículo o servicio es una aproximación y podrá variar según precios actuales y necesidades individuales de los pacientes. Tu donación será usada para cubrir las necesidades generales de operación de St. Jude, en donde las familias nunca reciben una factura por tratamiento, transporte, hospedaje ni alimentación..
$10
ayudan a proveer un juguete nuevo para las áreas de juego del hospital o las eras de recreación en las instalaciones residenciales de St. Jude.
$25
ayudan a proveer las comidas de todo un día para una familia de St. Jude en Kay Kafe, la cafetería de St. Jude.
$55
ayudan a proveer cinco pruebas de recuento de plaquetas.

Preguntas frecuentes

Arte del lazo dorado de Tayde, sobreviviente de St. Jude
-
Septiembre es el Mes de Concientización del Cáncer Infantil.
-
Es una época del año en la que St. Jude y otras organizaciones honran a los niños y sobrevivientes afectados por el cáncer pediátrico para crear conciencia y continuar con la investigación y el tratamiento de la enfermedad. El cáncer infantil sigue siendo la principal causa de muerte por enfermedad en niños menores de 14 años. Septiembre fue proclamado el Mes Nacional de Concientización del Cáncer Infantil por el presidente Obama en 2012.
-
El Día Mundial del Cáncer Infantil o el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil es el 15 de febrero. Este es un día de concientización separado del Mes de Concientización del Cáncer Infantil.
-
Los lazos dorados son símbolos utilizados por quienes quieren demostrar su apoyo por los niños afectados por el cáncer infantil.
-
Hay 27 meses diferentes para la concientización del cáncer repartidos a lo largo del año.
-
Puedes crear conciencia sobre el cáncer infantil compartiendo esta página con amigos, familiares y colegas, o #MuestraTuApoyo este septiembre compartiendo una foto tuya en las redes sociales, como Instagram, vistiendo el color dorado.
-
Puedes comprar artículos de ropa de ropa dorados en la Tienda de Regalos de St. Jude.