Saltar al contenido principal
Resultados publicados

AML02: Tratamiento de pacientes con leucemia mieloide aguda o mielodisplasia recientemente diagnosticada

¿Por qué se realizó este estudio?

Cerca de la mitad de los niños y adolescentes con leucemia mieloide aguda (LMA) y síndrome mielodisplásico (SMD) se convierten en sobrevivientes a largo plazo. Cuando estas enfermedades no llegan a remisión o regresan después del tratamiento, son incluso más difíciles de tratar. El objetivo principal de este estudio era mejorar la tasa de curación de niños y adolescentes con estos trastornos.

Los demás objetivos de este estudio fueron los siguientes:

  • Comparar las tasas de remisión de quienes recibieron dos dosis diferentes de citarabina durante la terapia de inducción.
  • Obtener más información sobre los efectos de gemtuzumab ozogamicina (GO) cuando se usa solo o en combinación con otros medicamentos de quimioterapia.
  • Estudiar de qué modo las células de leucemia reaccionan a la quimioterapia durante el tratamiento.
  • Comparar la cantidad de células de leucemia en la sangre y en la médula ósea para estudiar la enfermedad residual mínima (ERM).
  • Tratar de mejorar cómo se diagnostican las infecciones por hongos en pacientes con LMA y SMD.
  • Comparar los resultados de las imágenes por resonancia magnética (IRM) con pruebas de laboratorio de la médula ósea.

¿Cuándo se realizó este estudio?

El estudio se abrió en 2002 y se cerró en 2008.

¿En qué consistió el estudio?

  • En la fase de inducción 1 del estudio, los pacientes recibieron citarabina junto con daunorubicina y etopósido.
  • Los niveles de ERM se utilizaron para decidir quién recibiría GO y para determinar cuándo se pasaría a inducción 2.
  • Durante la inducción 2, los pacientes recibieron los medicamentos utilizados en inducción 1 con o sin GO.
  • La terapia de consolidación incluyó más ciclos de quimioterapia o un trasplante de células madre. Los pacientes de bajo riesgo recibieron 5 ciclos de quimioterapia, mientras que los pacientes de alto riesgo y de riesgo estándar que tenían hermanos compatibles como donantes, fueron elegibles para trasplante.

¿Qué aprendimos de este estudio?

El 80 % de los niños (8 de 10) en este estudio tuvieron una remisión completa después de la inducción 1 y el 94 % (más de 9 de 10) después de la inducción 2. Estos hallazgos muestran que podemos mejorar los resultados de los niños con LMA al utilizar una estrategia relacionada con el riesgo, las características genéticas, quimioterapia específica, hallazgos de ERM y trasplantes de células madre de la sangre.

El motivo principal por el que algunos niños con LMA recaen es porque tienen células madre leucémicas (LSC, por sus siglas en inglés) que sobreviven al tratamiento. Las LSC pueden convertirse en células de leucemia y también están vinculadas a la resistencia a los medicamentos de quimioterapia. Como parte de este estudio, identificamos 6 genes de células madre que predicen qué tan bien los pacientes responden a la terapia. Este descubrimiento puede ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que tienen una enfermedad de alto riesgo y a quiénes se beneficiarían de los tratamientos nuevos.

Una manera de medir qué tan bien responde el cuerpo de una persona a los medicamentos es analizar ciertos genes (ADN) que tienen y cómo esos genes influyen en la manera en la que un paciente responde al tratamiento. Los científicos desarrollaron una medida, a la que llamaron el puntaje ACS10, para ayudar a predecir los resultados de pacientes con LMA tratados con quimioterapia estándar. Si el puntaje de una persona es bajo, es posible que su cuerpo no responda tan bien a los medicamentos como si tuvieran un puntaje alto.

El puntaje ACS10 se determinó de forma retrospectiva (revisando datos anteriores) en pacientes tratados en los estudios AML08 y AML02. Medimos la respuesta de cada paciente al tratamiento viendo la supervivencia sin complicaciones y la supervivencia en general. Hubo 3 grupos de tratamiento: 

  • Citarabina de baja dosis para pacientes en AML02
  • Citarabina de alta dosis para pacientes en AML02 y AML08
  • Clofarabina más citarabina para pacientes en AML08 

El tratamiento con clofarabina más citarabina mejoró enormemente la supervivencia para pacientes con puntajes de ACS10 bajos. Para aquellos con puntajes de ACS10 altos, este tratamiento fue menos eficaz.

¿Cuáles son los siguientes pasos en la investigación como resultado de este estudio?

Estos hallazgos sugieren que el uso de clofarabina con citarabina durante la inducción de remisión puede reducir la necesidad de antraciclina y etopósido en pacientes pediátricos con LMA, y pueden reducir las tasas de miocardiopatía y cáncer relacionado con el tratamiento.

Este estudio también muestra la importancia de detectar la enfermedad residual mínima de manera temprana durante el tratamiento para identificar a los pacientes con riesgo de recaer. Se han planificado más estudios que detecten este riesgo mediante el análisis de las muestras de sangre y médula ósea y la detección de cambios en el ADN. Esto ayudará a los médicos a seleccionar la mejor terapia para el paciente en particular.

Estos hallazgos sugieren que usar los puntajes ACS10 para guiar el tratamiento puede mejorar mucho los resultados del paciente en comparación con los enfoques de tratamiento estándar.

¿Cómo afecta este estudio a mi hijo?

Todo superviviente de LMA debe recibir atención de seguimiento a largo plazo. Su hijo recibirá información y guía para su atención médica. Converse con su médico de St. Jude sobre pautas específicas que aplican a su hijo.

Para obtener más información

Converse con el médico de St. Jude de su hijo sobre las preguntas o inquietudes que tenga como resultado de este estudio.

Publicaciones generadas a partir de este estudio:

A Six-gene Leukemic Stem Cell Score Identifies High Risk Pediatric Acute Myeloid Leukemia. Elsayed AH, Rafiee R, Cao X, Raimondi S, Downing JR, Ribeiro R, Fan Y, Gruber TA, Baker S, Klco J, Rubnitz JE, Pounds S, Lamba JK. Leukemia. 2020 Mar;34(3):735-745.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31645648/

Comprehensive Genetic Analysis of Cytarabine Sensitivity in a Cell-based Model Identifies Polymorphisms Associated with Outcome in AML Patients. Gamazon ER, Lamba JK, Pounds S, Stark AL, Wheeler HE, Cao X, Im HK, Mitra AK, Rubnitz JE, Ribeiro RC, Raimondi S, Campana D, Crews KR, Wong SS, Welsh M, Hulur I, Gorsic L, Hartford CM, Zhang W, Cox NJ, Dolan ME. Blood. 2013 May 23;121(21):4366-76.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23538338/

Minimal Residual Disease-directed Therapy for Childhood Acute Myeloid Leukaemia: Results of the AML02 Multicentre Trial. Rubnitz JE, Inaba H, Dahl G, Ribeiro RC, Bowman WP, Taub J, Pounds S, Razzouk BI, Lacayo NJ, Cao X, Meshinchi S, Degar B, Airewele G, Raimondi SC, Onciu M, Coustan-Smith E, Downing JR, Leung W, Pui CH, Campana D. Lancet Oncol. 2010 Jun;11(6):543-52.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20451454/

Pharmacogenomic Score Effectively Personalizes Treatment of Acute Myeloid Leukemia. Marrero RJ, Wu H, Cao X, Parcha PK, Elsayed AH, Inaba H, Kuo DJ, Degar BA, Heym K, Taub JW, Lacayo N, Pui CH, Ribeiro RC, Rubnitz JE, Pounds SB, Lamba JK. Clin Cancer Res. 2024 Oct 1;30(19):4388-4396. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39078289/


La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

Ensayo colaborativo para el tratamiento de los pacientes con leucemia mieloide aguda o mielodisplasia recientemente diagnosticada.

Meta de estudio:

El objetivo principal de este estudio era mejorar la tasa de cura de niños y adolescentes con estos trastornos.

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información