Pasar la Navidad lejos de casa no es fácil para nadie, y después de un día intenso de tratamientos y decisiones emocionales, para los pacientes y las familias de St. Jude no hay nada mejor que sentarse a la mesa como familia y olvidarse un rato de la difícil jornada. Quizás por eso, pocos eventos del hospital reúnen a tantas familias como la deliciosa cena navideña al estilo Cubano que prepara año tras año la chef y autora Adrianne Calvo para los niños y las familias del hospital.
"Cocinar es definitivamente mi pasión, pero cuando estás ayudando a traerle una sonrisa a un paciente y su familia en St. Jude Children’s Research Hospital durante las fiestas, es realmente cocinar con el corazón”, dijo Calvo. “Hacerles una cena tradicional cubana es mi manera de traerles un poco de su casa”.
-
-
-
Ashley, paciente de St. Jude, y su familia disfrutaron grandemente de la cena de Chef Calvo
Los pacientes como Ashley no dejaban de sonreír al ver la abundancia de delicias típicas, como un jugosísimo lechón asado, chicharrón, tostones, plátanos maduros y flan cremoso. La abuela de un paciente volvió a la larga línea por segunda vez solo para expresar su gratitud a la chef, diciendo que hacia muchísimo tiempo que no saboreaba nada tan delicioso.

Chef Calvo con Ashley, paciente de St. Jude, y sus hermanos
La causa de St. Jude es algo muy cercano al corazón de la chef, quien conoce bien lo que es tener cerca a alguien con cáncer. Hace unos años, Calvo vivió la tragedia de perder a su hermana a la terrible enfermedad. Desde ese momento, la chef ha ayudado a St. Jude en todo lo que ha podido. Este año marca la undécima vez que viene la chef a compartir su cena navideña.
La razón por la que vuelvo, realmente, son los niños y las familias. Es una experiencia sin igual — después de trabajar duro todo el día para organizar esto para ellos, que estén tan felices de recibir este menú, o simplemente que un niño te diga que les recuerda a la casa de su abuela. Algo así, es increíble.
- Chef Adrianne Calvo
Ayuda a nuestras familias a enfocarse en sus hijos y no en facturas médicas.
Cuando donas mensualmente, tu donación asegura que nuestras familias nunca reciban una factura de St. Jude por tratamiento, transporte, hospedaje ni alimentación – porque creemos que la única preocupación de las familias debe ser ayudar a sus hijos a vivir.
-
St. Jude celebra el Mes de la Mujer
St. Jude celebra el Mes y Día de la Mujer destacando a varias mujeres ejemplares, madres de pacientes de St. Jude, y sus grandiosas historias de amor, valentía y superación. Conócelas.
-
Salvando ojos mientras salvamos vidas
Una combinación de quimioterapia desarrollada en St. Jude tiene una tasa de curación alta para el retinoblastoma mientras preserva una visión utilizable y disminuye el riesgo de cáncer en el futuro.
-
Asesores genéticos: Uniendo piezas
Los asesores genéticos se enfocan en toda la familia, trabajando con los pacientes, los hermanos y los padres para determinar si se necesita realizar pruebas y qué riesgos y beneficios existen.
-
Una fuerza con la que hay que contar
Cuando el huracán María amenazó el torneo de golf, Fore the Kids, en Puerto Rico a beneficio de St. Jude, sus voluntarios no se dieron por vencidos.
-
Compartiendo un cumpleaños con St. Jude
Della celebra su cumpleaños el mismo día que St. Jude abrió sus puertas en el año 1962. Aprovecha la ocasión para recaudar dinero para St. Jude.
-
Segundo grupo de niños con cáncer llegan al hospital desde Ucrania
Un vuelo chárter transportó a un segundo grupo de niños pacientes de cáncer desde Ucrania hasta Memphis para continuar con sus tratamientos en St. Jude.
-
Niños con cáncer de Ucrania llegan a St. Jude para tratamiento
Cuatro pacientes con cáncer infantil evacuados de Ucrania llegan a los Estados Unidos para continuar con sus cuidados médicos en St. Jude.
-
El amor en los tiempos del nuevo coronavirus
Leticia y Enrique tienen la tradición de hacer algo bondadoso por los demás para conmemorar a su hija, Arianna. Conozca su historia.
-
Hermanas compartiendo un diagnóstico
Olivia y Natalie se hicieron mejores amigas desde el momento que se conocieron. Nunca imaginaron que se convertirían en hermanas y mucho menos que serían diagnosticadas con el mismo tipo de cáncer.
-
El poder de la amistad en St. Jude
Nicole y Reynaldo se conocieron en St. Jude, luego que ambos fueran referidos desde Puerto Rico. Ambos recibieron tratamiento para su cáncer y hoy, superaron su segunda recaída, su cáncer está en remisión y son mejores amigos.
-
María, voluntaria hispana de St. Jude
Servir siempre ha sido una de las grandes pasiones de la puertorriqueña y voluntaria de St. Jude, María. Una oportunidad de voluntariado como intérprete en el 1985, le abrió las puertas para ayudar a las familias hispanas del hospital.
-
Jean Pierre, sobreviviente de cancer y paciente de St. Jude en Costa Rica
Jean Pierre de Costa Rica, recuerda con alegría cuando jugaba con bloques de construcción y Legos mientras esperaba su tratamiento en St. Jude para su tumor canceroso con tan solo tres añitos. Hoy, Jean tiene 18 años, es sobreviviente de cáncer y sueña con ir a la universidad.
-
La voz de su madre ayudó a Mariángeles a sobrevivir
Mariángeles nunca se imaginó que su vida cambiaría a sus 13 años con un diagnóstico de leucemia. Mientras batallaba en coma, su madre nunca la dejó. Siempre le dio fuerzas y fue precisamente esa voz inquebrantable que la ayudó a sobrevivir el cáncer.
-
Sobreviviente de leucemia de Colombia aspira carrera en medicina
El sueño de Juan Sebastián de Colombia, es estudiar medicina en la universidad y trabajar en St. Jude. A sus 10 años fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda y recibió su tratamiento en St. Jude. Ahora, es sobreviviente de leucemia celebra su graduación.
-
Una victoria contra el cáncer y una celebración de Navidad
Mikayla contagiaba a todos con su alegría y risas. Pero durante una Navidad, empezó a presentar síntomas de cansancio y pérdida de apetito. Su diagnostico fue leucemia y la refirieron a St. Jude Children’s Research Hospital.