St. Jude Children's Research Hospital brinda recursos gratuitos para pacientes y cuidadores con dificultades de comunicación relacionadas con la audición, el habla, el procesamiento sensorial y la visión.
El personal de St. Jude analiza las necesidades de comunicación de cada familia para asegurarse de que reciban los recursos adecuados para comunicarse eficazmente durante su estancia en el hospital.
Es fundamental que los pacientes y sus familias comprendan el cuidado y tratamiento, puedan hacer preguntas y participen en la toma de decisiones.
La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés), la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio establecen que los hospitales deben ofrecer servicios que apoyen a pacientes, familias y visitantes con discapacidades de comunicación. Estas leyes se aplican a todos los programas y servicios del hospital.
Si necesita ayuda para comunicarse, hable con el equipo de atención de su hijo.
St. Jude ofrece apoyo en comunicación para pacientes y cuidadores familiares que:
- Son sordos o tienen pérdida auditiva.
- Son ciegos o tienen problemas de la vista.
- Tienen otras discapacidades de comunicación, como dificultades en el habla, el procesamiento sensorial o emocional.
Dispositivos o tecnología de asistencia
St. Jude pone a disposición diversos servicios para personas con dificultades de comunicación. Las familias pueden hablar con su equipo de atención para acceder a recursos y servicios de apoyo.
Audición y habla
- Dispositivos portátiles que amplifican el sonido
- Herramientas de grabación o toma de notas durante conversaciones relacionadas con la atención médica de los pacientes
- Equipos telefónicos con subtítulos, video o pantalla de texto en video.
- Teléfonos compatibles con audífonos o con amplificadores.
- Teléfono de texto (TTY): Un teléfono de texto permite que personas con discapacidades auditivas o del habla se comuniquen por vía telefónica. Los usuarios pueden intercambiar mensajes escritos en tiempo real. Para que la comunicación sea posible, todos los participantes deben tener un teléfono de texto. Para comunicarse con servicios para personas con discapacidad auditiva en Estados Unidos, marque 711. Si llama desde un teléfono fijo del campus, marque 9711.
- Intérpretes de Lengua de Señas Estadounidenses (ASL): disponibles de forma presencial o por videollamada
- Acceso a la Comunicación en Tiempo Real (CART, por sus siglas en inglés, también llamado Subtitulación en Tiempo Real): Este servicio proporciona subtítulos en tiempo real de una conversación para personas sordas o con pérdida auditiva. Los subtítulos pueden ser generados por un profesional capacitado o por un software especializado. Los subtítulos se muestran en una pantalla o monitor.
Visión
- Productos basados en la voz, el texto y el video que pasan “texto a voz”
- Información en tipografía grande
- Software que aumenta el tamaño del texto o lo convierten en audio
- Aplicaciones que indican lo que hay en la pantalla de la computadora o del teléfono
- Dispositivos de lectura óptica que escanean texto impreso y lo convierten en formato digital que una computadora puede leer o procesar.
- Recursos informativos en sistema braille. El braille consiste en patrones de puntos elevados que pueden ser interpretados al tacto por quienes conocen el sistema.
- Recursos en letra grande para personas con visión reducida o ceguera
- Lectores de pantalla que convierten el contenido visual en voz o en formato braille para personas ciegas o con discapacidad visual. Este software está disponible en todas las computadoras de St. Jude.
Algunos servicios o recursos específicos pueden no estar disponibles en St. Jude. Si el recurso específico no está disponible, se brindará una opción comparable. Analizaremos estas decisiones con usted.