Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
St. Jude Children’s Research Hospital ha ofrecido trasplantes de médula ósea desde 1982 para el tratamiento del cáncer, trastornos de la sangre, inmunológicos y otros.
Un trasplante de médula ósea (también conocido como un trasplante de células madre) reemplaza las células madre que forman sangre dañadas o muertas con células sanas de su hijo o un donante. Las células se llaman células madre hematopoyéticas. Maduran y se desarrollan en todas las demás células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
La fuente principal de células madre es la médula ósea. La médula es el área esponjosa dentro de los huesos. Los trasplantes de médula ósea también se denominan trasplantes de células madre, trasplantes de células madre hematopoyéticas o trasplantes de sangre y médula ósea.
Los trasplantes de médula ósea se definen según la fuente de las células del donante:
St. Jude cuenta con uno de los programas de trasplante de médula ósea más grande del mundo para niños, adolescentes y adultos jóvenes. Nuestros médicos han sido pioneros en el trasplante de médula ósea por más de 40 años.
Su hijo recibirá el tipo de trasplante de médula ósea que trate mejor su enfermedad.
Los trasplantes autólogos de médula ósea pueden tratar lo siguiente:
Los trasplantes alogénicos de médula ósea pueden tratar:
St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación de cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes que necesitan trasplantes de médula ósea. Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.
Meta de estudio:
Ver si el motixafortide es seguro y ayuda a aumentar la recolección de células madre en adultos con enfermedad de células falciformes. Obtener más información del estudio.
Edad:
Tener 18 años o más
Meta de estudio:
El objetivo principal de este estudio es obtener más información sobre los efectos (buenos y malos) de este tratamiento en niños y adultos jóvenes con trastornos de la sangre de alto riesgo.
Edad:
Tener 21 años o menos
Meta de estudio:
El objetivo principal de este estudio es obtener información sobre las dosis más grandes de células CAR T de memoria que se pueden administrar con seguridad. Los investigadores también quieren obtener información sobre la forma en que las células CAR T de memoria actúan en el cuerpo y cómo tratan de forma eficaz este tipo de cáncer.
Edad:
Donante: Al menos 19 años de edad; receptor: 21 años de edad o menor
Meta de estudio:
El propósito de este estudio es recopilar información de los registros médicos de pacientes que reciben trasplantes de donante no emparentado. La información en esta base de datos de investigación puede resultar útil para mejorar los resultados de futuros pacientes que reciben trasplantes.
Meta de estudio:
Determinar la terapia inicial óptima para la anemia aplásica grave pediátrica en ausencia de un donante hermano compatible.
Edad:
Tener hasta 25 años.
St. Jude brinda la más alta calidad de atención para pacientes que tienen trasplantes de médula ósea.
Se asignará a su hijo un médico de trasplante de médula ósea y un enfermero especializado o asistente médico. Ellos supervisarán la atención de su hijo. El equipo que atiende a su hijo también incluye a otros miembros del personal médico, investigadores y miembros del equipo de atención. Todos ellos cuentan con formación especial en el cuidado y tratamiento de trasplantes de médula ósea.
Conozca al equipo de trasplantes de médula ósea y terapia celular
![]()
"Queríamos que Thomas fuera a St. Jude porque es allí donde se lleva a cabo la investigación".
Antes del trasplante, su hijo realizará numerosas pruebas, entre ellas análisis de sangre y pruebas para comprobar el estado de salud de los órganos principales. También se reunirá con los miembros de nuestros equipos de apoyo.
Su hijo deberá tener una línea central para el trasplante. Esto le permitirá extraer muestras de sangre y recibir medicamentos con facilidad. Además, elimina la necesidad de la mayoría de las punciones con aguja.
Dependiendo del tipo de trasplante que se le realice a su hijo, las células madre se extraen localmente o se envían a St. Jude. Las células pueden extraerse de la médula ósea o de la sangre de las venas (sangre periférica).
Las células para los trasplantes autólogos de médula ósea se extraen de su hijo semanas o meses antes del trasplante. Luego las células se almacenan hasta que se necesitan. Las células de los donantes para los trasplantes alogénicos suelen extraerse unos días antes del trasplante. Las células utilizadas tanto para los trasplantes autólogos como para los alogénicos se procesan en nuestro Laboratorio de Aplicaciones Humanas antes de administrarse al paciente.
Por lo general, su hijo ingresará en la Unidad de Trasplantes de St. Jude el día antes de que comience el régimen de acondicionamiento. El régimen de acondicionamiento también se conoce como régimen preparatorio. Es una parte clave del trasplante.
El proceso prepara el cuerpo de su hijo para recibir las células del donante, creando espacio en la médula para las nuevas células. A veces, el régimen de acondicionamiento también implica destruir cualquier célula cancerosa o anormal que esté presente.
El régimen de acondicionamiento puede incluir quimioterapia y radiación. A veces también incluye terapias con anticuerpos. La preparación suele administrarse durante 5 a 14 días, dependiendo del tipo de trasplante que se le vaya a realizar a su hijo.
El día del trasplante, las células madre se administran en la habitación de su hijo. Las células se administran a través de una vena o una línea central, en un proceso muy similar a una transfusión de sangre. Las células luego viajan a través del torrente sanguíneo hasta el centro de los huesos largos. Ahí comienzan a crecer.
Las nuevas células tardarán varias semanas en crecer lo suficiente como para poder medirlas con un análisis de sangre. Su hijo permanecerá en el hospital hasta que se haya recuperado del trasplante. Eso suele tomar al menos 4 a 6 semanas. Si ocurren problemas, la estadía en el hospital puede prolongarse.
La prevención de infecciones es crucial durante la recuperación de su hijo. El personal de la Unidad de trasplantes explicará cómo usted y otros visitantes pueden ayudar a mantener a salvo a su hijo durante la recuperación.
Obtenga más información sobre la Unidad de trasplantes de St. Jude
Los trasplantes de médula ósea a veces no tienen éxito porque la enfermedad reaparece o se desarrollan efectos secundarios graves relacionados con el tratamiento.
El tipo y la frecuencia de los posibles efectos secundarios varían en función de:
El equipo de atención médica de su hijo le informará sobre los posibles efectos secundarios a lo largo del tratamiento. Los efectos secundarios incluyen los siguientes:
Cuando su hijo esté listo para salir del hospital, especialistas de diferentes departamentos se reunirán con usted para planificar el alta de su hijo. También explicarán cómo atender a su hijo después de que deje el hospital.
Después de un trasplante alogénico, los niños suelen permanecer cerca del hospital durante al menos 100 días después de dejar el hospital. Eso nos permite monitorear su recuperación. Durante este tiempo, brindamos alojamiento para las familias que no viven en Memphis.
Una vez que sea seguro que su hijo regrese a casa, el médico de St. Jude de su hijo enviará una carta al proveedor de atención que derivó a su hijo para que reciba tratamiento. La carta delineará el tratamiento de su hijo.
Si su hijo tiene un trasplante autólogo, nuestra clínica de trasplantes verá a su hijo hasta que se recupere. Luego se le transferirá al proveedor de atención que lo derivó para que reciba tratamiento.