Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
Los científicos y médicos de St. Jude trabajan para expandir y mejorar las inmunoterapias para algunas de las enfermedades infantiles más difíciles.
La inmunoterapia es un tipo de terapia biológica que utiliza el sistema inmunológico para encontrar y eliminar las células enfermas o dañadas, incluidas las células cancerosas. El sistema inmunológico incluye glóbulos blancos especiales, tejidos y órganos que trabajan juntos para prevenir y eliminar las enfermedades.
El equipo de atención médica de su hijo puede combinar la inmunoterapia con tratamientos como la quimioterapia y el trasplante de médula ósea para destruir el cáncer de manera más eficaz.
La inmunoterapia en St. Jude Children’s Research Hospital se presenta en diferentes formas y funciona de maneras distintas. Algunos tipos de inmunoterapia fortalecen el sistema inmunológico en general. Otros tipos de inmunoterapia hacen que el sistema inmunológico de una persona funcione mejor contra una enfermedad específica.
St. Jude está desarrollando uno de los programas de investigación de inmunoterapia más grandes de los Estados Unidos. En el Centro de excelencia para inmunooncología pediátrica, nuestros científicos y médicos trabajan para expandir y mejorar las inmunoterapias para los cánceres infantiles. Desarrollan tratamientos para algunas de las enfermedades infantiles más complicadas, incluidos los tumores sólidos y cerebrales.
La inmunoterapia incluye tratamientos como los siguientes:
Las terapias con células CAR T se dirigen a una molécula específica de la superficie de las células cancerosas. La terapia con células CAR T se inició hace muchos años en un laboratorio de St. Jude. Ha cambiado el tratamiento de los pacientes con ciertos tipos de leucemia y linfoma avanzados.
Las inmunoterapias tratan varios tipos de cáncer infantil, entre ellos:
Meta de estudio:
El propósito principal de 3CAR es averiguar si este tipo de inmunoterapia es segura para pacientes pediátricos con tumores sólidos. También queremos aprender si es eficaz para combatir los tumores sólidos.
Diagnóstico:
Edad:
Hasta 21 años
Meta de estudio:
En la parte 1 de este estudio, veremos si sorafenib, ciclofosfamida, bevacizumab y atezolizumab pueden administrarse juntos con seguridad sin causar efectos secundarios graves. La parte 2 de este estudio averiguará qué tan bien estos medicamentos funcionan en el carcinoma hepatocelular, carcinoma fibrolamelar, tumores desmoplásicos de células redondas pequeñas y tumores rabdoides malignos.
Diagnóstico:
Tumores sólidos, carcinoma hepatocelular, carcinoma hepatocelular fibrolamelar, sarcomas, tumores rabdoides malignos, tumores desmoplásicos de células redondas pequeñas
Edad:
De 1 a 30 años
Meta de estudio:
El propósito principal de este estudio es encontrar la dosis más alta de células CAR-T -CD123 que sea segura para administrar a pacientes con LMA. También queremos estudiar los efectos secundarios del tratamiento y averiguar cuán eficaz es para combatir este tipo de cáncer.
Diagnóstico:
Edad:
Tener 21 años o menos
Meta de estudio:
Averiguar qué efectos tiene añadir nivolumab a la quimioterapia en personas con CNF recientemente diagnosticado
Diagnóstico:
Carcinoma nasofaríngeo
Edad:
Tener 21 años o menos
Meta de estudio:
Averiguar si añadir dinutuximab con quimioterapia, de manera temprana en el tratamiento es mejor para tratar el neuroblastoma de alto riesgo que añadirlo más adelante con la quimioterapia.
Diagnóstico:
Neuroblastoma o ganglioneuroblastoma
Edad:
Hasta los 30 años
Meta de estudio:
El objetivo de este estudio es determinar: 1) la dosis máxima de células T con Loc3CAR que se puede administrar de forma segura a pacientes con tumores cerebrales B7-H3 positivos; 2) los efectos secundarios de las células T con Loc3CAR; 3) el efecto que las células T con Loc3CAR tienen sobre los tumores cerebrales. Este ensayo ayudará a los científicos a comprender mejor cómo el sistema inmunológico combate este tipo de tumor. La información que obtengamos de este estudio podría ayudarnos a crear mejores tratamientos.
Diagnóstico:
Edad:
Menores de 21 años de edad
Meta de estudio:
Estudiar la terapia con células CAR-T y los agentes quimioterapéuticos para tratar las recaídas o la leucemia linfoblástica aguda de manejo difícil.
Diagnóstico:
Edad:
Menores de 21 años
Meta de estudio:
Estudiar los efectos secundarios de las células CAR-T, encontrar la dosis más segura y efectiva, determinar cuánto tiempo duran las células CAR-T en el cuerpo y averiguar qué tan bien funciona la terapia en las personas con leucemia linfoblástica aguda resistente o en recaída.
Diagnóstico:
Leucemia linfoblástica aguda
Edad:
Hasta 21 años de edad
Meta de estudio:
Estudiar los efectos secundarios a mediano y largo plazo de la terapia con células CAR T.
Diagnóstico:
Meta de estudio:
El propósito de este estudio es encontrar la dosis más alta de células con CAR CD70+ que sea segura para administrar a pacientes con cánceres de sangre CD70+.
Edad:
Tener hasta 21 años
Meta de estudio:
El objetivo principal de este estudio es obtener información sobre las dosis más grandes de células CAR T de memoria que se pueden administrar con seguridad. Los investigadores también quieren obtener información sobre la forma en que las células CAR T de memoria actúan en el cuerpo y cómo tratan de forma eficaz este tipo de cáncer.
Diagnóstico:
Edad:
Donante: Al menos 19 años de edad; receptor: 21 años de edad o menor
Estamos constantemente clasificados entre los mejores centros para cáncer infantil de la nación en US News & World Report.
En St. Jude, hemos creado un entorno donde los niños pueden disfrutar su infancia y las familias pueden estar juntas.
Los pacientes de St. Jude y las familias nunca pagan por servicios autorizados por St. Jude.
Lideramos más ensayos clínicos para el cáncer infantil que cualquier otro hospital en los Estados Unidos.
El Instituto Nacional del Cáncer ha designado a St. Jude como el único Centro Oncológico Integral dedicado únicamente a los niños. Un centro integral del cáncer cumple rigurosos estándares de investigación que desarrolla nuevos y mejores enfoques para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
La proporción de enfermería por cada paciente en St. Jude es de aproximadamente 1 por cada 3 pacientes en hematología y oncología y de 1 por cada paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Los pacientes podrían tener la posibilidad de recibir cuidados y tratamientos compasivos de manos de expertos más cerca de sus hogares a través de las clínicas afiliadas a St. Jude.
Nuestro equipo de inmunoterapia es un grupo muy unido de médicos que trabajan con un equipo de atención médica especialmente capacitado. Este equipo incluye personal de enfermería, especialistas médicos y personal de nutrición clínica, trabajo social, farmacia y vida infantil.
El equipo de atención médica revisará el plan de tratamiento de inmunoterapia de su hijo, incluyendo la programación y la dosis. Los detalles dependerán del tipo de inmunoterapia que su hijo vaya a recibir.
Por ejemplo:
Sea cual sea el tratamiento de su hijo, tendrá tiempo para hacer preguntas al equipo de atención médica y comentar cualquier inquietud que tenga.
Los efectos secundarios de la inmunoterapia varían según el tratamiento de su hijo. El equipo de atención médica de su hijo le informará qué esperar y cómo responder. También responderán sus preguntas y hablarán sobre sus inquietudes.