Saltar al contenido principal

Recomendaciones para mejorar la calidad de la atención paliativa y en la etapa final de la vida en St. Jude Children’s Research Hospital

Una mano colocada sobre la espalda de una mujer

Como padres de niños que luchan contra enfermedades graves, comprendemos profundamente la urgencia de encontrar una cura para el cáncer pediátrico y otras enfermedades graves. También sabemos que, a pesar de los esfuerzos incansables de los médicos y los investigadores, aún hay niños que pierden la vida a causa del cáncer o de las complicaciones derivadas de su tratamiento. Tenemos la esperanza de que algún día podamos celebrar juntos el sueño hecho realidad de Danny Thomas: un mundo donde ningún niño pierda la vida en sus primeros años.

Mientras esperamos ese día, nos proponemos trabajar unidos para mejorar la calidad de vida y la atención que reciben nuestros hijos y nuestras familias en St. Jude Children’s Research Hospital y en todo el mundo, comenzando desde el momento del diagnóstico de una enfermedad crónica, potencialmente mortal e incurable. Por ello, el Consejo Asesor Familiar ha constituido un Subcomité de Calidad de Vida y Cuidados Paliativos compuesto por 14 padres en duelo. Como padres, hemos identificado áreas prioritarias de atención para mejorar la calidad y hemos elaborado una lista de recomendaciones.

La Iniciativa de Atención Centrada en el Paciente y la Familia de St. Jude y la División de Calidad de Vida y Cuidados Paliativos organizaron un subcomité con el objetivo de definir prioridades en cuidados paliativos que pudieran utilizarse en iniciativas de mejora de calidad asistencial, así como en la planificación estratégica. Los doctores Javier Kane y Justin Baker, integrantes de la División de Calidad de Vida y Cuidados Paliativos, se reunieron con nosotros, padres en duelo, durante 3 sesiones mensuales de grupos focales, con una duración total de 6 horas.

Nuestro subcomité reflexionó sobre nuestras experiencias personales y compartió opiniones sobre lo que consideramos las prioridades más importantes en la atención de niños con un pronóstico desfavorable y baja expectativa de vida. La información proporcionada por nuestro grupo fue documentada y posteriormente resumida. A continuación, se presentan ocho recomendaciones basadas en las áreas prioritarias previamente identificadas.

Recomendaciones