Saltar al contenido principal

Guías de la UCI

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de St. Jude tiene guías para ayudar a mantener a tu hijo seguro.

Estación del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en St. Jude Children’s Research Hospital brinda atención especial a los pacientes que están muy enfermos. Existen guías de UCI para mantener a tu hijo seguro.

Guías de seguridad para la UCI

Las siguientes guías existen para mantener a los pacientes en UCI seguros:

  • Todas las personas, incluidos los familiares y las visitas, deben limpiarse bien las manos antes de entrar y después de salir de la habitación de un paciente. Lávate las manos o usa desinfectante para manos antes de entrar en la habitación de tu hijo o al salir de ella.
  • El uso de mascarilla es obligatorio al visitar a un paciente que tiene recuentos sanguíneos bajos (neutropenia), ha tenido un trasplante de médula ósea o que esté en aislamiento. Sigue las indicaciones del equipo de atención de tu hijo.
  • Solo tres familiares o visitantes a la vez pueden visitar a un paciente en la UCI. Los demás pueden ir a la sala de espera y turnarse para las visitas, a fin de que no haya más de 3 familiares en la sala en ningún momento.
  • Las familias y los visitantes deben permanecer en la habitación del paciente o en la sala de espera de UCI, cuando no están en la habitación de UCI de tu hijo. Esto ayuda a proteger la privacidad de todos nuestros pacientes.
  • El personal de enfermería verá a tu hijo con frecuencia. Mantén un camino despejado hasta tu hijo y su equipo en la sala. El personal de enfermería necesita llegar a tu hijo y su equipo con facilidad.
  • Usa la luz de llamada en cualquier momento que tengas una pregunta o una inquietud, o necesites algo.
  • Si tu hijo está recibiendo quimioterapia, usa guantes durante el cambio de pañales o cuando manipules fluidos corporales. No deseches ningún pañal porque debemos pesarlos.
  • Si tu hijo tiene una sonda de respiración, no toques la sonda o el respirador. No des vuelta a tu hijo. Trata de no importunar a tu hijo si tiene una sonda de respiración.
  • Usa luces durante el día y mantén la habitación oscura a la hora de dormir para ayudar a tu hijo a lograr un patrón de sueño normal.
  • No duermas en la misma cama que tu hijo que recibe tratamiento. Esto es muy importante. Ayuda a evitar la diseminación de gérmenes donde tu hijo duerme.
  • Intentaremos cambiar las sábanas de la cama de tu hijo a diario antes de las 11 p. m. para ayudar a evitar una infección.
  • Tu hijo recibirá un baño diario con agua y jabón, paños húmedos o toallitas de gluconato de clorhexidina (CHG, sigla en inglés). El personal de enfermería te indicará qué tipo de baño es el mejor para tu hijo. Es posible que haya excepciones para aquellos que tienen alergias, que tengan menos de 6 meses de edad, que hayan recibido radioterapia o que hayan tenido otras afecciones.
  • Los pacientes de 24 meses o menos deben estar en una cuna. Si tu hijo está en una cuna, levanta siempre los laterales de la cuna antes de alejarte de tu hijo.
  • Si el paciente tiene entre 25 y 36 meses, tu equipo de atención decidirá el tamaño adecuado de la cama según la estatura de tu hijo, su capacidad de ir al baño y el tipo de cama que utiliza en casa.
  • El Servicio a la habitación está disponible para el paciente hospitalizado y los cuidadores. Los demás visitantes pueden utilizar otras opciones para comer, como Kay Kafe.
  • Si tu hijo puede comer y beber, registra todos en la tarjeta de ingesta/excreciones. No lo hagas si tu hijo está siguiendo guías de ayuno (NPO, sigla en inglés).
  • Si traes comida a la habitación del hospital para comer, deséchala después de 1 hora. Esto evita el desarrollo de gérmenes dañinos en la comida. La comida atrae insectos que esparcen enfermedades, por lo tanto, no guardes la comida en la habitación de tu hijo.
  • Debes usar el baño ubicado en la habitación para madres/padres únicamente. Esto es muy importante si tu hijo está recibiendo quimioterapia.

Más información

La Unidad de Cuidados Intensivos está ubicada en el Centro de Investigación y Atención Kay (KRCC), segundo piso.