Saltar al contenido principal
Abierto, no reclutando

ADV1414: Estudio de fase I de selinexor para tratar a pacientes con tumores sólidos pediátricos recurrentes y resistentes

Acerca de este estudio

Existen muy pocos tratamientos eficaces para los tumores sólidos y cerebrales pediátricos agresivos. Estos tumores incluyen aquellos que regresan después del tratamiento, también conocidos como recurrentes, y los tumores que no responden a la terapia, también conocidos como resistentes. 

Los investigadores han puesto a prueba nuevos medicamentos experimentales para encontrar un tratamiento que pueda combatir estos tipos de tumores de una mejor manera. Uno de estos fármacos se llama selinexor, también conocido como KPT-330. Selinexor promete combatir el cáncer en tubos de ensayo y animales. También se ha utilizado en adultos sin efectos secundarios graves, pero los médicos aún no saben si los pacientes más jóvenes responderán de la misma manera. St. Jude ofrece este estudio de fase I para ver cómo selinexor puede beneficiar a los niños, adolescentes y adultos jóvenes con este tipo de tumores.

Descripción general de los requisitos necesarios

  • Tener un diagnóstico de tumor sólido que no respondió al tratamiento o que regresó después del tratamiento, incluidos el linfoma y los tumores en el sistema nervioso central.
  • Tener al menos 1 año pero no más de 21 años.
  • Poder tragar comprimidos enteros.

La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

Estudio de fase I de selinexor (KPT-330, IND N.º 125052), un inhibidor de XPO1 selectivo, en tumores sólidos pediátricos recurrentes y resistentes, incluidos los tumores del SNC

Meta de estudio:

El objetivo de este estudio es averiguar cuánto selinexor se puede administrar con seguridad a los niños que tienen estos tipos de tumores agresivos sin causar efectos secundarios graves. Los investigadores también quieren averiguar qué tan bien selinexor trata estos tumores y obtener más información sobre los efectos del fármaco en el resto del cuerpo.

Diagnóstico:

Tumores sólidos

Categorías de ensayos clínicos:

Cáncer infantil Tumores sólidos

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información