Saltar al contenido principal
Abierto, no reclutando

PEPN2121: Tiragolumab y Atezolizumab para tumores con deficiencia de SMARCA4 o SMARCB1

Acerca de este estudio

Este estudio analizará la eficacia de dos medicamentos en el tratamiento de tumores con deficiencia de SMARCB1 y SMARCA4. Las células en los tumores con deficiencia de SMARCB1 y SMARCA4 carecen de los genes SMARCB1 y SMARCA4. Estos genes están presentes en ciertos tipos de cánceres que son difíciles de tratar.

Los medicamentos en este estudio son tiragolumab y atezolizumab. Estos medicamentos son un tipo de inmunoterapia, que ayuda al sistema inmunitario del propio cuerpo a combatir el cáncer. 

Estudiaremos qué tan bien trabajan estos medicamentos en niños y adultos jóvenes cuyo cáncer ha regresado o no respondió al tratamiento.

Este ensayo clínico tiene 2 fases o partes:

  • La fase 1 (o Parte A) nos ayuda a decidir la mejor dosis de tiragolumab para usar en niños. Los pacientes inscritos en la fase 1 pueden ser tratados con tiragolumab junto con atezolizumab en una etapa posterior. Una vez que se encuentre una dosis segura en la fase 1, estos pacientes pueden inscribirse en la fase 2 del ensayo clínico.
  • La fase 2 (o Parte B) está abierta a personas mayores de 18 años. Estudiaremos la eficacia de tiragolumab y atezolizumab en el tratamiento de seis tipos de cáncer en adultos jóvenes:
    • Carcinoma medular renal
    • Tumor rabdoide maligno
    • Tumor teratoide/rabdoide atípico
    • Cordoma poco diferenciado
    • Sarcoma epitelioide
    • Otros tumores con deficiencia de SMARCB1 o SMARCA4

Propósito de este ensayo clínico

  • Encontrar la mejor dosis de tiragolumab para usar en niños.
  • Determinar la eficacia de tiragolumab y atezolizumab en el tratamiento de niños, adolescentes y adultos jóvenes con tumores con deficiencia de SMARCB1 o SMARCA4 que han reaparecido o no han respondido al tratamiento.

Descripción general de elegibilidad

Para formar parte de este estudio, usted deberá:

  • Tener un tumor con deficiencia de SMARCB1 o SMARCA4 que ha regresado o que no respondió a la terapia
  • Tener entre 1 y 17 años de edad para la fase 1
  • Tener 18 años de edad o más para la fase 2

La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

PEPN2121: Estudio de fase 1/2 de Tiragolumab y Atezolizumab en pacientes con tumores con deficiencia de SMARCA4 o SMARCB1 con recaída o resistente

Meta de estudio:

Tiragolumab y Atezolizumab se utilizarán para tratar a pacientes pediátricos y adultos jóvenes con tumores con deficiencia de SMARCA4 o SMARCB1.

Diagnóstico:

Tumor teratoide/rabdoide atípico, cordoma, sarcoma epitelioide, carcinoma medular renal, neoplasia sólida maligna, tumores rabdoides

Edad:

Fase 1: de 1 a 17 años de edad; fase 2: 18 años de edad y más

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información