Saltar al contenido principal
Cerrado

REF2HCT: Trasplante de médula ósea haploidéntico para leucemia, linfoma o síndrome mielodisplásico con recaída o resistente después de un trasplante previo

Sobre este estudio

Los cánceres como la leucemia y el linfoma suelen tratarse con quimioterapia. A veces, el cáncer vuelve a aparecer, o recae, después del tratamiento. En otros casos, el cáncer no mejora después del tratamiento.

Los médicos pueden tratar cánceres difíciles como estos con un trasplante de médula ósea, también llamado trasplante de células hematopoyéticas (sanguíneas). El procedimiento comienza con quimioterapia (medicamentos fuertes contra el cáncer) para destruir la médula ósea del paciente y hacer espacio para las células trasplantadas. Luego, los médicos extraen células de un donante y las inyectan en el paciente. Estas células sanguíneas del donante crecen en el paciente y producen nuevas células sanguíneas para combatir el cáncer.

El mejor donante para este tipo de trasplante es un hermano o hermana que sea compatible con el tipo inmunológico del paciente. Si el paciente no tiene un hermano o hermana que sea un donante adecuado, se puede utilizar otro donante. Otros donantes pueden ser personas que no tengan parentesco con el paciente o un familiar que sea solo parcialmente compatible.

Este ensayo clínico tratará a pacientes cuyo cáncer haya reaparecido o empeorado a pesar de haber recibido un trasplante de médula ósea anteriormente. En este estudio de St. Jude, los médicos realizarán un nuevo trasplante de médula ósea con células de un donante que sea parcialmente compatible con el tipo inmunológico del paciente. Este tipo de trasplante se llama trasplante haploidéntico.

Descripción general de los requisitos necesarios

  • Tener 21 años de edad o menos.
  • Haber sido diagnosticado con una de las siguientes enfermedades que haya regresado después de un trasplante de médula ósea previo o que no haya mejorado después de un trasplante.
    • Leucemia linfoblástica aguda (LLA)
    • Leucemia mieloide aguda
    • Sarcoma mieloide
    • Leucemia mieloide crónica (LMC)
    • Leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ)
    • Síndrome mielodisplásico (SMD)
    • Linfoma no Hodgkin (LNH)
  • Tener un familiar que sea un donante de célula madre compatible.

La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

Suministro de células T con TCRγδ y células T de memoria, además del uso selectivo de blinatumomab, en el trasplante de células hematopoyéticas de donantes haploidénticos con depleción de células T vírgenes para neoplasias malignas hematológicas recidivantes o resistentes a pesar de un trasplante previo

Meta de estudio:

El objetivo principal de este estudio es conocer los efectos positivos y negativos del trasplante de células sanguíneas donadas por un familiar a niños y adultos jóvenes con cáncer que ha reaparecido o no ha mejorado tras un trasplante de médula ósea previo.

Diagnóstico:

Leucemia, linfoma, sarcoma mieloide, síndrome mielodisplásico, leucemia mielomonocítica juvenil, linfoma no hodgkin

Edad:

Tener 21 años de edad o menos.

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información