Saltar al contenido principal
Reclutamiento

U-CHAT: Comprender la comunicación en la atención médica para lograr la confianza

Acerca de este estudio

Atender a un niño con cáncer es un esfuerzo de equipo. El paciente y los padres hablan con el médico especialista en cáncer, también conocido como oncólogo pediátrico, y con otros miembros del equipo de atención médica, para tomar decisiones sobre el tratamiento. Estas conversaciones pueden ser especialmente difíciles cuando el cáncer del niño ha empeorado o ha reaparecido después del tratamiento, ya que las noticias no son tan buenas como se espera.

Este estudio evaluará la comunicación entre los padres cuyos hijos han sido tratados por determinados tumores sólidos en St. Jude Children's Research Hospital y los oncólogos pediátricos de los niños.

Propósito de este ensayo clínico

Los investigadores quieren comprender mejor cómo los oncólogos pediátricos se comunican con las familias de los pacientes. También quieren determinar qué pasos pueden seguir los médicos para mejorar la forma en que comparten información con los padres y los pacientes.

Descripción general de los requisitos necesarios

Padres de niños con cáncer:

  • 18 años o más.
  • Padre/madre biológico/a, padrastro/madrastra o tutor legal principal
  • Lee y habla inglés.

Pacientes:

  • El oncólogo primario debe estar inscrito en el estudio.
  • Tener 30 años o menos.
  • Tener un diagnóstico de tumor sólido o tumor cerebral.
  • Cuya probabilidad de cura sea de 50 % o menos.
  • Que falten menos de 3 meses hasta la evaluación de la enfermedad al final de la terapia O
  • que su enfermedad haya recaído, progresado o no respondió a la terapia.

La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

Comprender la comunicación en la atención médica para lograr la confianza: investigación prospectiva longitudinal sobre la comunicación entre oncólogos pediátricos, niños/adolescentes con cáncer de alto riesgo y sus familias en momentos estresantes de recaída o progresión de la enfermedad

Meta de estudio:

Identificar las técnicas de comunicación verbal y no verbal recurrentes que usan los oncólogos pediátricos al comunicar información difícil sobre el pronóstico a los padres, a través del análisis del contenido de las conversaciones grabadas entre oncólogos pediátricos y padres de niños con cáncer de alto riesgo en momentos de reevaluación de la enfermedad.

Diagnóstico:

No terapéutico

Edad:

Pacientes: Tener 30 años o menos.
Progenitores: 18 años o más.

Categorías de ensayos clínicos:

Cáncer infantil Tumores sólidos Tumores cerebrales

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información