Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
St. Jude ofrece recursos y apoyo para ayudar a los pacientes y a los cuidadores familiares a amamantar, extraer y almacenar la leche materna de forma segura.
La leche materna es importante para los bebés. Les proporciona los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y combatir las infecciones. También ayuda a crear un vínculo entre la madre y el bebé.
Si amamanta a su bebé en St. Jude Children’s Research Hospital, es posible que necesite extraer su leche materna y almacenarla para más tarde. Es importante almacenarla de la manera correcta para que sea segura para su bebé.
St. Jude puede proporcionarle los recursos y el apoyo que necesita para amamantar, extraer y almacenar su leche materna de forma segura.
Las salas de lactancia están destinadas a las familias de los pacientes que vienen de visita por el día. Puede utilizar estas habitaciones para amamantar a su bebé. También puede utilizarlas para extraer leche materna. Cada sala cuenta con un extractor de leche eléctrico doble. Este extractor de leche les permite a las madres extraerse leche de ambas mamas al mismo tiempo.
Las salas de lactancia están disponibles en Family Commons: Pídale al personal de seguridad o a alguien en la recepción que abra esta sala.
Debe traer una nevera o bolsa con aislamiento térmico para almacenar la leche materna de forma segura. Utilice bolsas de hielo para mantener la leche fría.
Cuando llegue a St. Jude, infórmele a una enfermera que está amamantando. El hospital puede proporcionarle un extractor de leche y biberones esterilizados para que los utilice mientras su hijo esté en el hospital.
Informe al equipo de atención médica de su hijo si necesita almacenar su leche materna.
Una enfermera le dará etiquetas preimpresas para que las pegue en los biberones. Estas etiquetas tendrán lo siguiente:
Puede obtener estas etiquetas en la estación de enfermería. También se las pueden entregar en la habitación de su hijo.
Debe poner una etiqueta en cada biberón.
Utilice uno de 3 métodos para descongelar leche materna:
Nunca caliente la leche materna en el microondas.
Puede volver a refrigerar la leche materna previamente descongelada durante un máximo de 24 horas. Sin embargo, si la leche materna descongelada es para un bebé con un sistema inmunológico débil y ha estado a temperatura ambiental, debe botarla transcurrida una hora.
No congele dos veces la leche materna.
La leche materna se puede almacenar en un congelador seguro en el laboratorio de nutrición cuando las demás áreas de almacenamiento estén llenas. Si necesita este almacenamiento, comuníquese con su dietista.
La leche materna almacenada en el laboratorio de nutrición debe permanecer congelada. Una vez que la leche materna se haya descongelado, no la vuelva a congelar. Cuando se le da el alta a su hijo, el dietista conversará con usted sobre si su leche materna adicional debe ser:
St. Jude apoya el uso de leche donada cuando sea necesario. Los bebés que se benefician de la leche donada pueden incluir aquellos que:
La leche de donador que usa St. Jude debe ser pasteurizada y venir de bancos que sigan las reglas de la Asociación de bancos de leche humana de Norteamérica (HMBANA, por sus siglas en inglés). Todo refuerzo hecho de leche humana también estará pasteurizado.
Recomendamos usar solo leche materna de bancos de leche seguros y regulados. Converse con el equipo de atención de su hijo sobre las donaciones de leche de otros bancos de leche.
La leche de donador pasteurizada fresca o descongelada puede guardarse en el refrigerador por hasta 48 horas. Cuando se descongela la leche de donador después de congelarla, la fecha de vencimiento deberá registrarse en la etiqueta como 48 horas después de descongelada.
Para obtener más información sobre la lactancia materna o la extracción y el almacenamiento de la leche materna, llame al especialista en lactancia de St. Jude al 901-595-3318. Línea directa gratuita: 1-866-278-5833, extensión 3318.