Saltar al contenido principal

Programa Connect 2 Protect

Connect to Protect (C2P) es un grupo comunitario. Organizan eventos de divulgación y concientización para apoyar a la comunidad del centro-sur afectada por el VIH/SIDA.

Grupo del programa Connect 2 Protect

El St. Jude Children’s Research Hospital creó C2P en 2008. Sus 25 agencias asociadas proceden de toda la ciudad de Memphis. Entre los socios se incluyen:

  • Organizaciones de servicios relacionados con el SIDA
  • Grupos comunitarios
  • Grupos religiosos
  • Gobiernos estatales y locales
  • Escuelas
  • Centros de salud acreditados a nivel federal
  • Miembros de grupos de riesgo

Todos estos grupos trabajan juntos para prevenir y tratar el VIH.

C2P ofrece un espacio seguro para que los miembros debatan formas de prevenir y tratar el VIH en los jóvenes. Los miembros han aprendido las mejores prácticas y las comparten entre ellos. También sugieren cambios en los programas y las políticas. C2P tiene como objetivo eliminar las barreras para la prevención y el tratamiento del VIH. Este grupo está ayudando a mejorar el futuro del VIH en la ciudad.

Acabar con la epidemia del VIH

C2P tiene un plan que aborda las barreras para:

  • Prevenir la exposición
  • Realizar pruebas
  • Obtener atención médica para las personas recién diagnosticadas con VIH
  • Pasar a la atención médica para adultos

A medida que se conocen los problemas, los miembros de C2P hablan con quienes pueden ayudar. Juntos, cambian las políticas y prácticas relacionadas con:

  • Divulgación del VIH
  • Plazos para las pruebas del VIH
  • Medicamentos
  • Citas
  • Factores sociales
  • Adherencia al tratamiento

Los miembros del C2P están trabajando juntos para crear una iniciativa impulsada por la comunidad llamada End HIV 901. Más de 65 agencias asociadas han creado una hoja de ruta para reducir el número de nuevas infecciones por VIH a 0 para el año 2030.

Programa contra el VIH de St. Jude

C2P forma parte del programa contra el VIH de St. Jude, el principal proveedor de la zona para niños, adolescentes y adultos jóvenes que viven con el VIH. Este programa, reconocido a nivel nacional, cuenta con una cátedra Arthur Ashe dedicada a la investigación del SIDA pediátrico.

El programa colabora estrechamente con agencias médicas y de servicios sociales de la comunidad. Las alianzas siguen mejorando la salud y el bienestar de las personas en la región centro-sur.