Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
St. Jude Children’s Research Hospital es un centro nacionalmente reconocido para el tratamiento de VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) y SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Tratamos a bebés, niños y adultos jóvenes que viven con VIH o son diagnosticados con SIDA.
A menudo, se dice que el VIH y el SIDA son lo mismo. Pero no es así. El VIH es un virus que ataca el sistema inmunológico del cuerpo y debilita la capacidad de combatir las infecciones. El SIDA es una etapa avanzada de la infección por VIH. En esta etapa, el sistema inmunológico es débil, por lo que es posible que los pacientes contraigan infecciones que otros podrían combatir. En algunos casos, se pueden desarrollar cánceres que, por lo general, no afectan a las personas con sistemas inmunológicos saludables.
Si bien todos los pacientes con SIDA tienen una infección por VIH, no todos los pacientes que viven con una infección por VIH tienen SIDA. Un diagnóstico y tratamiento temprano de la infección por VIH puede prevenir el SIDA.
La mayoría de las personas que están infectadas con VIH no tienen síntomas durante meses o años. Los niños con infección por VIH pueden tener lo siguiente:
El VIH se propaga a través del contacto con sangre u otros fluidos corporales infectados.
La infección por VIH puede pasar de una madre a su hijo. Esto puede ocurrir antes del nacimiento, durante el parto o a través de la lactancia. En madres que viven con la infección por VIH que tienen acceso a atención médica y toman medicamentos, las probabilidades de que el bebé se infecte son bajas (menos de 1 en 100).
Los adolescentes sexualmente activos se pueden infectar teniendo sexo sin protección con una pareja infectada. Alrededor de 1 de cada 3 nuevas infecciones por VIH en el condado de Shelby se da en jóvenes entre 13 y 24 años. Utilizar protección de barrera, como preservativo, previene la infección por VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis, la hepatitis B y la gonorrea.
El VIH no se propaga al darse la mano, tocar u otro contacto casual con un paciente infectado con VIH.
La infección por VIH se diagnostica a través de una prueba de sangre o una prueba oral con hisopo. Estas pruebas son rápidas y fáciles. Las pruebas gratuitas de VIH están disponibles a través de los departamentos de salud y otras agencias comunitarias.
Se realiza un seguimiento detenido a los niños nacidos de madres que tienen VIH. Las pruebas de sangre se realizan para asegurar que estos niños no tienen infecciones por VIH.
Los Centros para el control de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sugieren que todas las personas entre los 13 y 64 años se realicen la prueba del VIH al menos una vez, independientemente de si tienen síntomas o no.
Existen muchos medicamentos disponibles para tratar el VIH. Estos medicamentos se llaman antirretrovirales. Pueden estar combinados, a veces en 1 pastilla que se toma una vez al día. Este tratamiento es similar al tratamiento de otras enfermedades como la diabetes o la presión arterial alta. Hasta que se encuentre una cura para el VIH, la terapia antirretroviral (TAR) se debe tomar como se receta.
De la misma manera que las personas con otras enfermedades crónicas, los pacientes que viven con una infección por VIH que reciben atención y tratamiento viven vidas sanas por más tiempo.
En 1987, el fundador de St. Jude, Danny Thomas, declaró que el SIDA era una enfermedad catastrófica para los niños. Fue entonces cuando el VIH/SIDA se convirtió en una prioridad de investigación de St. Jude.
St. Jude es hogar de un amplio programa multidisciplinario llamado Unidad de Ensayos Clínicos de SIDA Pediátrico (PACTU). La fundación Robert Wood Johnson ha nombrado a esta unidad como Centro de Excelencia. Aquí es donde los niños y adolescentes que viven con VIH/SIDA tienen acceso a algunas de las terapias más prometedoras. Casi todos los medicamentos actualmente aprobados para tratar a niños se estudiaron en St. Jude para obtener la aprobación de la FDA.
El programa de VIH para niños y jóvenes de St. Jude incluye lo siguiente:
Para obtener más información sobre el VIH en la comunidad de Memphis, visite www.hivmemphis.org.
St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación para niños, adolescentes y adultos jóvenes con VIH/SIDA. Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.
Meta de estudio:
Probar primero el uso de píldoras disueltas en líquido, así como inyecciones de CAB y RPV en niños de entre 2 y 11 años y estudiar la seguridad del tratamiento, qué tan bien funciona y si los niños aceptarán este tratamiento en lugar de las píldoras.
Edad:
Tener entre 2 y 11 años
Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.
Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local) | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Busca personas de 24 horas: 1-800-349-4334