Acerca de este estudio
Con un tratamiento regular, la mayoría de niños, adolescentes y adultos jóvenes con leucemia linfoblástica aguda (LLA) se recuperan de la enfermedad. Sin embargo, algunos tienen un cáncer que regresa (recaída) o que no mejora con tratamiento (refractario). Para esos pacientes, los tratamientos estándares son, a menudo, menos eficaces.
Los tratamientos frecuentes para la LLA con recaída o refractaria incluyen una fuerte quimioterapia, terapia por radiación, terapia celular, inmunoterapia o trasplantes de médula ósea (células madre). Estos tratamientos pueden ser intensos y no siempre conducen a una cura. Por lo tanto, se necesitan nuevos y mejores tratamientos.
La terapia con células CAR-T (receptor antígeno quimérico - por sus siglas en inglés) usa 2 partes del sistema inmunológico del cuerpo (anticuerpos y células T) para ayudar a combatir el cáncer. Antes del tratamiento, se recolectan células T del paciente. En un laboratorio, se transforman las células T en células CAR-T. Esto ayuda a que las células T encuentren y ataquen mejor a las células cancerosas.
La terapia con células CAR-T que tiene como objetivo CD19 (un marcador en la superficie de las células de LLA de células B) ha tenido mucho éxito en el tratamiento de pacientes. Pero no todos los pacientes responden a la terapia con células CAR-T contra CD19. En algunos pacientes, la leucemia puede recaer nuevamente después del tratamiento.
Este ensayo clínico prueba un tratamiento que utiliza la quimioterapia junto con la terapia con células CAR-T contra CD19 para tratar la LLA. Queremos probar cómo dosis diferentes de quimioterapia afectan el éxito de la terapia con células CAR-T contra CD19. Esto puede ayudar a que el tratamiento funcione mejor y a reducir los efectos secundarios.
En este estudio, los pacientes recibirán primero 2 medicamentos de quimioterapia, fludarabina y ciclofosfamida, seguido por una infusión de células CAR-T Utilizaremos diferentes cantidades de fludarabina de acuerdo con la edad del paciente. También estudiaremos cómo su cuerpo maneja la quimioterapia. Las células CAR-T buscarán CD19 en las células de leucemia del paciente.
Después del tratamiento, se realizará un seguimiento a los pacientes durante un total de 15 años para monitorear su salud y seguridad.
Este estudio podría ayudar a los médicos a comprender cómo hacer que esta terapia sea más segura y efectiva, ofreciéndole a los pacientes con leucemia difícil de tratar una mejor oportunidad en la recuperación y una supervivencia a largo plazo.
Descripción general de elegibilidad
- Leucemia linfoblástica aguda positiva para CD19 con recaída o resistente
- Menores de 21 años