Saltar al contenido principal

Tratamiento de leucemia linfoblástica aguda (LLA)

También llamada: leucemia linfocítica aguda, leucemia linfoide aguda, LLA

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un cáncer en la sangre y la médula ósea. La médula ósea es un tejido suave, parecido a una esponja, en el centro de muchos huesos. Crea células sanguíneas.

La médula ósea produce 3 tipos de células sanguíneas:

  • Glóbulos rojos: transportan el oxígeno.
  • Glóbulos blancos: combaten la infección.
  • Plaquetas: Ayudan a la sangre a coagular.

En la LLA, la médula ósea crea demasiados glóbulos blancos (linfocitos) que no funcionan correctamente.  No hay espacio para que se desarrollen células sanas. Como resultado, los niños y adolescentes no pueden combatir bien las infecciones. Pueden enfermarse mucho. La LLA es la forma más común de leucemia infantil y la forma más común de cáncer infantil en general. Cerca de 3 de cada 4 niños y adolescentes con leucemia tienen LLA. Muchas veces, los médicos no saben por qué ocurre la leucemia. No se debe a nada que haga el niño o la familia.

Obtenga más información sobre la leucemia linfoblástica agudaen el recurso en línea Juntos by St. Jude™.

Brad Muller

"A los 8 años, Bradley Muller recibió tratamiento para la leucemia linfoblástica aguda de célula T (LLA-T). Fue entonces que decidió ser médico".

Tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda 

La quimioterapia es el tratamiento principal para la LLA. Tiene 3 fases y puede tomar entre 2 y 2 años y medio para completarse.

El plan de tratamiento depende de la probabilidad de que la leucemia pueda no responder al tratamiento o pueda regresar después de haber terminado el tratamiento. Esto se conoce como tratamiento basado en el riesgo.

St. Jude agrupa los casos de LLA como riesgo bajo, riesgo estándar y riesgo alto. Los casos que tienen mejores probabilidades de responder al tratamiento son los de riesgo bajo. La leucemia que es más difícil de tratar es la de riesgo alto.

Los niños con LLA de riesgo bajo reciben menos medicamentos que los niños con LLA de riesgo estándar. Los niños con LLA de riesgo alto reciben más medicamentos que los niños con LLA de riesgo estándar. Es posible que necesiten más tratamientos como inmunoterapia o trasplante de células madre (médula ósea).

Para tipos específicos de LLA, es posible que los niños reciban terapia dirigida o inmunoterapia. Estas terapias ayudan al cuerpo a identificar y aniquilar ciertos tipos de células cancerosas.

El oncólogo de su hijo/a analizará las opciones de tratamiento con usted.


Ensayos clínicos de la leucemia linfoblástica aguda 

St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación de cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes con LLA. Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.

Reclutamiento
INOMRD: Inotuzumab ozogamicina para leucemia linfoblástica aguda de células B de alto riesgo

Meta de estudio:

El objetivo principal de este estudio es conocer los efectos secundarios positivos y negativos del inotuzumab ozogamicina en niños con este tipo de leucemia y averiguar la eficacia del fármaco para eliminar la enfermedad.

Edad:

Menores de 22 años de edad

Reclutamiento
CATCHAML: Terapia con células CAR-T para leucemia mielógena aguda (LMA)

Meta de estudio:

El propósito principal de este estudio es encontrar la dosis más alta de células CAR-T -CD123 que sea segura para administrar a pacientes con LMA.  También queremos estudiar los efectos secundarios del tratamiento y averiguar cuán eficaz es para combatir este tipo de cáncer.

Edad:

Tener 21 años o menos

Reclutamiento
PAINBDY1: Tratar el dolor en niños con cáncer: Pain Buddy

Meta de estudio:

El objetivo principal de este estudio de investigación es ayudarnos a aprender cómo tratar mejor el dolor y los síntomas en niños que reciben tratamiento contra el cáncer con quimioterapia.

Edad:

Tener de 8 a 18 años

Reclutamiento
DIRECT70: Terapia con células CAR-T para niños con neoplasias malignas

Meta de estudio:

El propósito de este estudio es encontrar la dosis más alta de células con CAR CD70+ que sea segura para administrar a pacientes con cánceres de sangre CD70+.

Edad:

Tener hasta 21 años

Reclutamiento
MEMCAR19: Terapia con células CAR-T alogénica para leucemia CD19 positiva, con recaída o resistente

Meta de estudio:

El objetivo principal de este estudio es obtener información sobre las dosis más grandes de células CAR T de memoria que se pueden administrar con seguridad. Los investigadores también quieren obtener información sobre la forma en que las células CAR T de memoria actúan en el cuerpo y cómo tratan de forma eficaz este tipo de cáncer.

Edad:

Donante: Al menos 19 años de edad; receptor: 21 años de edad o menor

Reclutamiento
MMICCS: Imágenes de la actividad muscular en la leucemia linfoblástica aguda

Meta de estudio:

Estudiar si el uso de MRI de OXPHOS, las pruebas de función muscular, los análisis de sangre y biopsias de músculo pueden ayudarnos a comprender la relación entre el cáncer, el tratamiento del cáncer y la debilidad muscular en los sobrevivientes de leucemia linfoblástica aguda. Obtenga más información.

Edad:

18 años y más

Reclutamiento
CAR19PK: Terapia con células CAR-T para la leucemia

Meta de estudio:

Estudiar la terapia con células CAR-T y los agentes quimioterapéuticos para tratar las recaídas o la leucemia linfoblástica aguda de manejo difícil.

Edad:

Menores de 21 años

Reclutamiento
READ: Disfunción autonómica en sobrevivientes de leucemia/linfoma

Meta de estudio:

Determinar si la disfunción autonómica cardíaca puede diagnosticarse de manera remota en los sobrevivientes de leucemia y linfoma

Edad:

Tener 18 años o más

Reclutamiento
1922CAR: Terapia celular para la leucemia linfoblástica aguda

Meta de estudio:

Estudiar los efectos secundarios de las células CAR-T, encontrar la dosis más segura y efectiva, determinar cuánto tiempo duran las células CAR-T en el cuerpo y averiguar qué tan bien funciona la terapia en las personas con leucemia linfoblástica aguda resistente o en recaída.

Edad:

Hasta 21 años de edad

Reclutamiento
SJALL23H: Tratamiento de la leucemia/linfoma de alto riesgo

Meta de estudio:

Comparar los efectos de añadir inotuzumab y blinatumomab a la quimioterapia estándar durante el tratamiento de la LLA y el LLy recién diagnosticados; averiguar si el lapso de tiempo que el inotuzumab permanece en el organismo afecta el éxito del tratamiento o los efectos secundarios; obtener más información sobre las características biológicas y genéticas o genómicas que predicen el éxito del tratamiento y la toxicidad en los niños. 

Edad:

Tener de 1 a 18 años

Reclutamiento
INITIALL: Tratamiento pediátrico de leucemia/linfoma basado en el riesgo

Meta de estudio:

Determinar si la leucemia o el linfoma de un niño es de bajo riesgo, riesgo estándar o alto riesgo. La categoría de riesgo determinará el tratamiento que recibirá el niño. 

Edad:

Tener de 1 a 18 años

Reclutamiento
SJALL23T: Tratamiento de la leucemia/del linfoma recientemente diagnosticados

Meta de estudio:

Comparar los efectos de añadir venetoclax, dasatinib o bortezomib a la quimioterapia estándar para la LLA-T, el L-LLy y la MPAL, y obtener más información sobre los rasgos biológicos y genéticos o genómicos que predicen el éxito del tratamiento y la toxicidad en niños.

Edad:

Tener de 1 a 18 años

Reclutamiento
TRIALS: Sobrecarga de hierro transfusional en los sobrevivientes de leucemia

Meta de estudio:

1) Averiguar cuántos sobrevivientes a largo plazo de leucemia tienen sobrecarga de hierro mediante pruebas de IRM. 2) Estudiar cómo la cantidad de transfusiones de glóbulos rojos que recibió determina si tiene sobrecarga de hierro. 3) Explorar cómo su edad al momento del tratamiento contra el cáncer, el tiempo transcurrido desde el tratamiento y el sexo influyen en el desarrollo de sobrecarga de hierro. 4) Averiguar si la sobrecarga de hierro provoca problemas en sus órganos.


Atención de la leucemia linfoblástica aguda en St. Jude

  • St. Jude ha marcado la pauta sobre cómo el mundo trata la leucemia infantil desde que el hospital abrió en 1962.
  • Los pacientes de St. Jude con LLA tienen una tasa de supervivencia de 94 %.
  • Los investigadores de St. Jude mostraron que se puede omitir con seguridad la radiación del tratamiento de la mayoría de pacientes con LLA.
  • Los investigadores de St. Jude encontraron que hay más de 30 subtipos de LLA. Se basan en cambios en genes y cromosomas en las células de leucemia. Este hallazgo ha transformado el tratamiento de LLA. Los planes de tratamiento ahora se basan en el subtipo del niño y cómo responde a los tratamientos específicos. El Proyecto Genoma del Cáncer Pediátrico de St. Jude Children’s Research Hospital-Washington University hizo posible el descubrimiento.
  • En St. Jude, los niños con LLA pueden formar parte de los ensayos clínicos si eligen hacerlo. Estos estudios usan los tratamientos más avanzados disponibles. Nuestro objetivo es mejorar las probabilidades de cura de todos los niños y reducir los efectos secundarios del tratamiento.
  • Nuestros ensayos clínicos se basan en años de experiencia y éxito. Hemos ayudado a establecer el estándar para el tratamiento de la LLA, incrementar las tasas de cura y mejorar la comprensión de la enfermedad. 
  • Nuestro equipo incluye médicos que intentan curar la enfermedad y expertos en nutrición, rehabilitación, enfermería, educación, psicología, trabajo social y vida infantil. Este equipo apoya a todos los niños mediante diagnóstico, tratamiento y recuperación. 
Una estatua de niños corriendo y tomados de la mano

Cómo buscar tratamiento en St. Jude

Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.

Cómo buscar tratamiento

Contacte a la Oficina de referencias médico/paciente.

Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local)  | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Busca personas de 24 horas: 1-800-349-4334

 

Obtenga más información