Saltar al contenido principal
Abierto, no reclutando

CASPER: Estudio de seguridad y eficacia de fase 1/2 de la edición de genes CRISPR-Cas9 en pacientes con enfermedad de células falciformes grave

Acerca de este estudio

Este es un ensayo clínico para obtener información sobre la seguridad y los efectos de CTX001 en pacientes con enfermedad de células falciformes (SCD) grave. CTX001 se considera en fase de investigación, lo que significa que no ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. El objetivo de este estudio es ver si una sola dosis de CTX001 permite que el cuerpo aumente la cantidad de cierto tipo de hemoglobina llamada hemoglobina F (HbF) mientras disminuye los efectos de la SCD. La hemoglobina es una proteína de los glóbulos rojos que transporta oxígeno al cuerpo.

Si participa en este estudio, recolectaremos células de médula ósea (células madre) del paciente y las enviaremos a un laboratorio. Luego, editaremos (modificaremos) el ADN en un gen específico de las células para crear el producto del estudio, CTX001. La tecnología que usamos para editar el ADN de la célula se llama CRISPR/Cas9. CRISPR/Cas9 corta el ADN como tijeras. Las células madre sanguíneas luego reparan el ADN cortado con sus herramientas de reparación naturales. Esperamos que esta reparación ayude al cuerpo a producir más hemoglobina F.

Después de que modifiquemos las células con CRISPR/Cas9, las devolveremos a través de las venas. Este procedimiento se llama trasplante autólogo de médula ósea y se lleva a cabo en el hospital. Usted recibirá medicamentos para eliminar sus células de la médula ósea y crear “espacio” para las nuevas células editadas. Luego infundiremos las células modificadas a través de una vena.

Descripción general de elegibilidad

  • Tener de 18 a 35 años (de 18 a 25 en St. Jude)
  • Diagnóstico de enfermedad de células falciformes grave

La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

Un estudio de fase 1/2 para evaluar la seguridad y eficacia de una dosis única de células madre y progenitoras hematopoyéticas humanas CD34+ modificadas con CRISPR-Cas9 autólogas (CTX001) en sujetos con enfermedad de células falciformes grave.

Meta de estudio:

El objetivo principal de este estudio es ver si una sola dosis de CTX001 permite que el cuerpo aumente la cantidad de hemoglobina F mientras reduce los efectos dolorosos de la enfermedad de células falciformes.

Edad:

Tener de 18 a 25 años

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información