Saltar al contenido principal
Reclutamiento

IPACTR: Registro internacional de tumores corticosuprarrenales pediátricos

Acerca de este estudio observacional

El tumor corticosuprarrenal (ACT) es un cáncer muy raro y de rápido crecimiento de las glándulas suprarrenales, ubicadas en la parte superior de ambos riñones. El tumor se observa solo en alrededor del 0.2 % de todos los cánceres infantiles. Afecta más a las niñas que a los niños y se desarrolla con mayor frecuencia en niños de entre uno y cuatro años.

En el estudio del Registro Internacional de Tumores Corticosuprarrenales Pediátricos (IPACTR), algunos investigadores del St. Jude Children’s Research Hospital y de instituciones de todo el mundo están trabajando juntos para aprender más sobre la clínica y la genética del tumor corticosuprarrenal. Este información puede ayudar a los investigadores a aprender mejores formas de tratar a niños con estos tumores poco frecuentes.

Descripción general de elegibilidad

  • Diagnóstico de tumor corticosuprarrenal (ACT)
  • De 21 años o menor al momento del diagnóstico
  • Familiares del paciente con ACT

La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

Registro internacional de tumores corticosuprarrenales pediátricos

Meta de estudio:

El objetivo principal del IPACTR es recopilar datos clínicos y biológicos relevantes, incluidas muestras de sangre y tejidos, para ayudar a los investigadores a comprender mejor 1) los signos y síntomas comunes del ACT, 2) el tiempo transcurrido entre los primeros signos y síntomas y el diagnóstico del ACT, 3) cómo las afecciones genéticas como el síndrome de Li-Fraumeni y el síndrome de Beckwith-Wiedemann aumentan la probabilidad de desarrollar ACT, 4) los antecedentes familiares de cáncer en los parientes de los niños con ACT, 5) cómo se trata a los niños con ACT en diferentes partes del mundo, y 6) cómo la composición genética afecta la supervivencia de los niños y familiares con ACT.

Diagnóstico:

Tumores corticosuprarrenales (carcinoma y adenoma)

Edad:

De 21 años o menos al momento del diagnóstico

Categorías de ensayos clínicos:

Cáncer infantil Tumor corticosuprarrenal Tumores sólidos

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información