Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
También se denomina: ACT, cáncer corticosuprarrenal, cáncer de la corteza suprarrenal, adenoma corticosuprarrenal, carcinoma corticosuprarrenal
El tumor corticosuprarrenal (ACT) es un cáncer de las glándulas suprarrenales. Existen 2 tipos de ACT:
En los niños, aproximadamente el 90 % (9 de cada 10) de los ACT son del tipo funcional. En los adolescentes, solo el 50 % (1 de cada 2) del ACT es del tipo funcional.
El ACT ocurre en, aproximadamente, el 0.2 % de todos los cánceres infantiles. Afecta con más frecuencia a niñas que a niños. Es más frecuente en niños entre 1 y 4 años.
Si el ACT se detecta en una etapa temprana y puede extirparse por completo, la tasa de supervivencia a 5 años es superior al 85 %. Si el cáncer ya ha crecido fuera de la glándula, no puede extirparse o reaparece tras la intervención quirúrgica, la tasa de supervivencia es inferior al 40 % (4 de cada 10).
![]()
Wes y Kady Shell comparten cómo su matrimonio se mantuvo firme durante la atención y tratamiento de su hija Hattie, aceptando las diferencias, verificando y apoyándose mutuamente.
Un ACT suele tratarse con cirugía, seguida de quimioterapia, tratamiento hormonal y radioterapia.
St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación de cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes con tumor corticosuprarrenal. Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.
Meta de estudio:
El objetivo principal del IPACTR es recopilar datos clínicos y biológicos relevantes, incluidas muestras de sangre y tejidos, para ayudar a los investigadores a comprender mejor 1) los signos y síntomas comunes del ACT, 2) el tiempo transcurrido entre los primeros signos y síntomas y el diagnóstico del ACT, 3) cómo las afecciones genéticas como el síndrome de Li-Fraumeni y el síndrome de Beckwith-Wiedemann aumentan la probabilidad de desarrollar ACT, 4) los antecedentes familiares de cáncer en los parientes de los niños con ACT, 5) cómo se trata a los niños con ACT en diferentes partes del mundo, y 6) cómo la composición genética afecta la supervivencia de los niños y familiares con ACT.
Edad:
De 21 años o menos al momento del diagnóstico
Meta de estudio:
El propósito principal de 3CAR es averiguar si este tipo de inmunoterapia es segura para pacientes pediátricos con tumores sólidos. También queremos aprender si es eficaz para combatir los tumores sólidos.
Edad:
Hasta 21 años
St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con ACT:
Otros motivos para elegir St. Jude para la atención son:
La St. Jude Collaborative Rare Endocrine Clinic Tumor Referral Clinic está aceptando ahora derivaciones de niños con tumores corticosuprarrenales y de tiroides. Llame al 901- 595-4055 o envíe un correo electrónico a endocrinetumor.consult@stjude.org para obtener más información.
Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.
Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local) | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Busca personas de 24 horas: 1-800-349-4334