Saltar al contenido principal
Abierto, no reclutando

LOXORET: Estudio de fase 1/2 de LOXO-292 (Selpercatinib) en pacientes con tumores sólidos o tumores cerebrales avanzados con el gen RET alterado

Acerca de este estudio

Este estudio probará la seguridad de un tratamiento con medicamento experimental en niños y adolescentes con tumores sólidos o tumores cerebrales y en la médula espinal avanzados.

Muchos niños con estos tumores reciben ayuda con tratamientos contra el cáncer estándar como quimioterapia, radiación y cirugía. Sin embargo, algunos niños no responden al tratamiento o su cáncer regresa después de la terapia. Este estudio es para niños con estos tipos de tumores avanzados.

El fármaco de este ensayo clínico está diseñado para tratar tumores sólidos y cerebrales que tienen una anormalidad en el gen RET. Los genes son los que indican a las células de nuestros cuerpos cómo crecer, desarrollarse y funcionar.

El nombre del medicamento experimental es selpercatinib (LOXO-292). Durante este estudio, será la primera vez que se usará selpercatinib en niños.

Descripción general de elegibilidad

  • 6 meses a 21 años
  • Tumor sólido o tumor cerebral que ha progresado o se ha diseminado
  • Tratamiento estándar fallido
  • Alteración en el gen RET

La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

Estudio de LOXO-292 (selpercatinib) oral en pacientes pediátricos con tumor sólido avanzado o tumores en el sistema nervioso central primario 

Meta de estudio:

El objetivo principal de este estudio es probar la seguridad de selpercatinib en niños y adolescentes con tumores sólidos o tumores cerebrales o en la médula espinal. Los investigadores también desean obtener información sobre cómo el fármaco afecta el cáncer en los niños y la dosis que sea la mejor y más eficaz.

Edad:

6 meses a 21 años

Categorías de ensayos clínicos:

Cáncer infantil Tumores sólidos Tumores cerebrales

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información