Saltar al contenido principal
Cerrado

PBTC45: MK-3475 en el tratamiento de niños con HGG, GPID y tumores cerebrales hipermutados recurrentes, progresivos o resistentes

Acerca de este estudio

Este ensayo clínico estudia los efectos secundarios y la mejor dosis de MK-3475 (pembrolizumab) y para ver qué tan bien funciona al tratar a pacientes más jóvenes con gliomas de grado alto (tumores cerebrales), gliomas pontinos intrínsecos difusos (tumores del tallo cerebral) o tumores cerebrales hipermutados que han regresado, progresado o no han respondido al tratamiento anterior. El sistema inmunológico puede atacar los tumores y suprimir su crecimiento, sin embargo, muchos tumores pueden detener o hacer más lenta esta respuesta inmune. Los anticuerpos monoclonales como el MK-3475 podrían ayudar al sistema inmunológico a atacar mejor el tumor. El MK-3475 se administrará por vía intravenosa cada tres semanas. El MK-3475 es experimental y se ha probado en adultos, pero no en niños.

Objetivos principales

Establecer la seguridad y describir los efectos adversos asociados con la administración de la dosis recomendada para adultos de MK-3475 (pembrolizumab) en niños con glioma de alto grado-no de tallo cerebral (NB-HGG) recurrente, progresivo o resistente, glioma pontino intrínseco difuso (GPID) o tumor cerebral hipermutado.

Estimar la tasa de respuesta objetiva sostenida (CR+PR, sostenida durante al menos 9 semanas) asociada al tratamiento con MK-3475 (pembrolizumab) en pacientes pediátricos con NB-HGG, GPID o tumor cerebral hipermutado recurrente, progresivo o resistente. Esta evaluación se realizará por separado en tres estratos.

Descripción general de elegibilidad

Criterios de inclusión (entre otros):

  • Diagnóstico de GPID recurrente, progresivo o resistente no relacionado con el tallo cerebral, glioma de alto grado (NB-HGG) o tumor cerebral hipermutado
  • Entre 1 y 18 años (GPID y NB-HGG) O
  • Menor de 30 años (tumor cerebral hipermutado)
  • Enfermedad conmensurable por resonancia magnética
  • Disponer de material tumoral FFPE adecuado antes del ensayo (NB-HGG y tumor hipermutado)
  • Haber recibido radioterapia o quimioterapia previas y haberse recuperado de las toxicidades agudas relacionadas con el tratamiento (definidas como de grado inferior a 1 si no se definen en los criterios de elegibilidad) de toda la quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia previas antes de participar en este estudio. Nota: No hay límite máximo en el número de terapias previas permitidas.
  • No haber recibido quimioterapia anticancerígena mielosupresora durante al menos 3 semanas (6 semanas en el caso de nitrosourea o mitomicina C) antes de la inscripción
  • Función hepática y renal adecuadas Haber recibido la última dosis del agente biológico o de investigación al menos 7 días antes de la inscripción en el estudio

Criterios de exclusión (entre otros)

  • Enfermedad autoinmune activa o antecedentes documentados de enfermedad/síndrome autoinmune que requiera el uso continuo de esteroides sistémicos o agentes inmunosupresores sistémicos, excepto los participantes con vitíligo o asma/atopía resuelta o los participantes con hipotiroidismo estable con reemplazo hormonal o síndrome de Sjogren.
  • Antecedentes o presencia actual de neumonitis o enfermedad pulmonar intersticial significativa.
  • Otras neoplasias malignas
  • Hepatitis B activa conocida (HbsAg activo) o hepatitis C (se detecta ARN del VHC cualitativo).
  • Antecedentes de reacción de hipersensibilidad grave a un anticuerpo monoclonal.
  • Tumor voluminoso en las imágenes (no mayor de 4 cm en una dimensión).
  • Estar recibiendo cualquier otro fármaco contra el cáncer o tratamientos en fase de investigación.

La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

Ensayo de Eficacia Preliminar y de Seguridad de MK-3475 (Pembrolizumab; anti PD-1) en Niños con Gliomas de Alto Grado (HGG) Recurrentes, Progresivos o Resistentes, GPID y Tumores Cerebrales Hipermutados

Meta de estudio:

Estudiar los efectos secundarios y la mejor dosis de MK-3475 (pembrolizumab) y ver qué tan bien funciona al tratar a pacientes más jóvenes con gliomas de grado alto (tumores cerebrales), gliomas pontinos intrínsecos difusos (tumores del tallo cerebral) o tumores cerebrales hipermutados que han regresado, progresado o no han respondido al tratamiento anterior

Diagnóstico:

Gliomas de alto grado recurrentes, progresivos o resistentes

Edad:

El participante tiene entre 1 y 18 años

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información