Saltar al contenido principal
Abierto, no reclutando

SJELIOT: Estudio de fase I de una terapia con inhibidor CHK1/2 en combinación con quimioterapia para niños y adolescentes con tumores cerebrales meduloblastomas resistentes o recurrentes.

Sobre este estudio

El meduloblastoma es el cáncer cerebral más común en niños. Aunque la mayoría de los niños con meduloblastoma mejoran con tratamientos estándar como cirugía, radiación o medicamentos, algunos niños no responden al tratamiento. Otros niños pueden mejorar al principio, pero el cáncer reaparece más tarde.

Este ensayo clínico evaluará un tratamiento con un medicamento experimental para niños y adolescentes con tumores meduloblastomas que no mejoraron con el tratamiento o que reaparecieron después del tratamiento. El medicamento experimental se llama prexasertib. Las investigaciones en el laboratorio indican que el prexasertib puede ayudar a combatir ciertos tipos de tumores meduloblastomas. Sin embargo, no se ha demostrado que el prexasertib funcione en personas con estos tipos de tumores.

Antes de que pueda participar en este estudio, necesitamos averiguar qué tipo de tumor meduloblastoma tiene. Para ello, analizaremos una muestra de su tumor. Esto se denomina la parte de selección del estudio.

Podrá ser elegible para la parte del estudio dedicada al tratamiento si la selección muestra que su tumor es uno de los cuatro subtipos de meduloblastoma: Grupo 3, Grupo 4, Sonic Hedgehog (SHH) o Indeterminado.

Si reúne los requisitos para participar en la parte del ensayo del tratamiento, se le administrará prexasertib junto con uno de los dos fármacos de quimioterapia estándar: ciclofosfamida o gemcitabina. La quimioterapia es un medicamento anticancerígeno potente. Estos medicamentos se administrarán a través de una vena en el brazo. Podrá seguir recibiendo este medicamento durante un máximo de dos años, a menos que desarrolle efectos secundarios graves o que su tumor empeore.

A lo largo del estudio, se le realizarán pruebas y procedimientos para comprobar si presenta efectos secundarios y para ver cómo su tumor responde al tratamiento.

Usted puede beneficiarse o no de formar parte de este estudio. Sin embargo, la información que obtengamos de este estudio puede ayudar a futuros pacientes con cáncer.

Propósito de este ensayo clínico

El objetivo principal de este estudio es encontrar la dosis más alta y segura de prexasertib que pueda administrarse con quimioterapia sin causar efectos secundarios graves. Los investigadores también quieren averiguar si prexasertib combinado con quimioterapia es un tratamiento útil para los meduloblastomas.

Descripción general de los requisitos necesarios

  • Tener meduloblastoma recurrente, resistente o progresivo.
  • Tener al menos 1 año y/o no más de 25 años.

La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

St. Jude ELIOT: Evaluación de fase 1 de LY2606368, una terapia con inhibidor de CHK1/2 dirigido a nivel molecular, en combinación con ciclofosfamida o gemcitabina para niños y adolescentes con tumores cerebrales meduloblastomas resistentes o recurrentes del Grupo 3/Grupo 4 o SHH

Meta de estudio:

El objetivo principal de este estudio es encontrar la dosis más alta y segura de prexasertib que pueda administrarse con quimioterapia sin causar efectos secundarios graves. Los investigadores también quieren averiguar si prexasertib combinado con quimioterapia es un tratamiento útil para los meduloblastomas.

Edad:

Tener de 1 a 24 años.

Categorías de ensayos clínicos:

Cáncer infantil Meduloblastoma Tumores cerebrales

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información