¿Por qué se realizó este estudio?
Solo se puede curar a entre el 50 y 70 % de los niños con leucemia mieloide aguda (LMA) recientemente diagnosticada y los resultados para niños con LMA resistente (difícil de tratar) o con recaída son incluso menores. La supervivencia después de la recaída es de entre 20 y 30 %.
Se necesitan terapias nuevas.
El fármaco venetoclax es una terapia prometedora que ha sido aprobada por la FDA para tratar a adultos con LMA. En este estudio de 2 partes, los investigadores analizaron si el fármaco es seguro y funciona bien en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Este estudio se realizó para determinar la dosis más alta de venetoclax y quimioterapia estándar que no causaba efectos secundarios graves. La quimioterapia estándar era citarabina con o sin idarubicina.
El objetivo principal de la parte 1 de este estudio fue evaluar la seguridad del venetoclax y la quimio de baja y alta intensidad para determinar las mejores dosis que se usarían en la fase 2 del estudio. El objetivo principal de la fase 2 fue determinar los efectos antileucémicos de las dosis recomendadas. El estudio analizó las tasas de remisión completa y remisión completa con recuperación incompleta del recuento sanguíneo.
Los demás objetivos de este estudio fueron los siguientes:
- Obtener más información acerca de los efectos secundarios de venetoclax junto con la quimioterapia.
- Averiguar cómo afecta este fármaco las células del cuerpo.
- Obtener información sobre cómo el tratamiento con este fármaco afecta la calidad de vida de los pacientes.
¿Cuándo se realizó este estudio?
La parte 1 de este estudio abrió en julio de 2017 y cerró en julio de 2019. La parte 2 cerró en agosto de 2020.
¿En qué consistió el estudio?
- Todos los pacientes tuvieron exámenes físicos, pruebas y procedimientos regulares.
- Los pacientes recibieron venetoclax por vía oral una vez al día en ciclos de 28 días. Se administró el fármaco en uno de 2 niveles de dosis (baja intensidad y alta intensidad) junto con citarabina, con o sin idarubicina.
- Los pacientes que se inscribieron temprano en el estudio recibieron dosis más bajas de venetoclax y quimioterapia que los que se inscribieron más tarde. Los pacientes recibieron hasta 4 ciclos de terapia.
- También se administraron en el canal espinal fármacos de quimioterapia estándar usados para prevenir o tratar las células leucémicas en el líquido cefalorraquídeo.
- Los médicos tomaron muestras de sangre y médula ósea para realizar estudios de biomarcadores, genéticos y farmacocinéticos. Se usaron encuestas para recopilar datos para estudios de calidad de vida.
- Se estudió la médula ósea del paciente para determinar la eficacia de la terapia.
¿Qué aprendimos a partir de este estudio?
Aprendimos que el venetoclax, junto con la quimioterapia de baja o alta intensidad, es seguro para los niños con LMA recidivante o refractaria. De los primeros 20 pacientes tratados con las dosis recomendadas de la fase 2, el 70 % mostró una respuesta completa con o sin recuperación completa del recuento sanguíneo (ausencia de células leucémicas en la médula ósea). El 10 % (1 de cada 10) de los pacientes mostró una respuesta parcial.
También aprendimos que el peso es un factor importante en la forma en que el fármaco se distribuye y se elimina del organismo. En el caso de los niños de 2 años o más, la dosis se ajustó a su peso. En el caso de los niños más pequeños, también se tuvo en cuenta el metabolismo del fármaco (cómo se descompone en el organismo).
¿Cuáles son los siguientes pasos en la investigación como resultado de este estudio?
Se están preparando planes para realizar más estudios sobre el venetoclax junto con quimioterapia de alta intensidad en niños con LMA. Los investigadores quieren descubrir los subtipos genéticos de LMA que podrían responder mejor a este nuevo tratamiento. En este estudio, los pacientes con mutaciones del gen FLT3 no respondieron a este fármaco. Lo que aprendamos de los estudios genéticos nos ayudará a adaptar el tratamiento a cada paciente.
¿Cómo afecta este estudio a mi hijo?
Todo superviviente de LMA debe recibir atención de seguimiento de largo plazo. A través de la clínica St. Jude After Completion of Care, su hijo recibirá información y guía para la atención después del tratamiento. Hable con su médico de St. Jude sobre pautas específicas que aplican a su hijo.
Para obtener más información
Hable con el médico de St. Jude de su hijo acerca de las preguntas o inquietudes que tenga como resultado de este estudio.
Publicación generada a partir de este estudio:
Venetoclax in combination with cytarabine with or without idarubicin in children with relapsed or refractory acute myeloid leukaemia: a phase 1, dose-escalation study. Karol SE, Alexander TB, Budhraja A, Pounds SB, Canavera K, Wang L, Wolf J, Klco JM, Mead PE, Das Gupta S, Kim SY, Salem AH, Palenski T, Lacayo NJ, Pui CH, Opferman JT, Rubnitz JE. Lancet Oncol. abr de 2020;21(4):551-560.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32171069
Dosing of venetoclax in pediatric patients with relapsed acute myeloid leukemia: analysis of developmental pharmacokinetics and exposure-response relationships. Badawi M, Gopalakrishnan S, Engelhardt B, Palenski T, Karol SE, Rubnitz JE, Menon R, Salem AH. octubre de 2024;46(10):759-767.