Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
También llamada: leucemia mielógena aguda, leucemia no linfocítica aguda, LMA
La leucemia mieloide aguda (LMA) es un cáncer en la sangre y la médula ósea. La médula ósea es un tejido suave, parecido a una esponja, en el centro de muchos huesos. Crea células sanguíneas.
En la LMA, la médula ósea crea demasiados glóbulos blancos que no funcionan correctamente. Los niños con LMA no tienen suficientes glóbulos blancos sanos. Como resultado, no pueden combatir las infecciones con éxito. Los niños con LMA pueden enfermarse gravemente.
La LMA es la segunda forma de leucemia infantil más frecuente.
Obtenga más información sobre la leucemia mieloide aguda en el recurso en línea Juntos by St. Jude™.
La quimioterapia es el tratamiento principal para la LMA. Consiste en 2 fases. El tratamiento demora 6 meses.
En algunos casos, los niños pueden recibir un trasplante de células madre (médula ósea). Otro posible tratamiento es la inmunoterapia. En casos poco frecuentes, es posible que los niños realicen radioterapia.
Los planes de tratamiento se basan en varios factores. Estos incluyen la edad del niño y el recuento de glóbulos blancos antes del tratamiento.
“Hubo algunos momentos difíciles, pero la única vez, incluso en medio de la quimioterapia y de los trasplantes, en que lo vimos realmente decaído, fue cuando se enfermó con virus estomacales”, indica la madre de Harry, sobre su tratamiento de la leucemia mieloide aguda.
St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación de cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes con LMA. Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.
Meta de estudio:
Estudiar los efectos secundarios del uso de venetoclax y quimioterapia para tratar a niños con LMA; obtener más información sobre cómo funciona este tratamiento.
Edad:
Mayor de 28 días y menor de 22 años
Meta de estudio:
Averiguar si añadir venetoclax a la quimioterapia estándar resulta en una supervivencia mejorada para niños y adultos jóvenes con LMA con recaída.
Edad:
desde 29 días de nacido hasta 21 años de edad
Meta de estudio:
El propósito principal de este estudio es encontrar la dosis más alta de células CAR-T -CD123 que sea segura para administrar a pacientes con LMA. También queremos estudiar los efectos secundarios del tratamiento y averiguar cuán eficaz es para combatir este tipo de cáncer.
Edad:
Tener 21 años o menos
Meta de estudio:
Encontrar la dosis más segura de imetelstat que pueda administrarse con fludarabina y citarabina para detener el crecimiento de las células cancerosas.
Edad:
Tener entre 12 meses y 18 años
Meta de estudio:
El objetivo principal de este estudio de investigación es ayudarnos a aprender cómo tratar mejor el dolor y los síntomas en niños que reciben tratamiento contra el cáncer con quimioterapia.
Edad:
Tener de 8 a 18 años
Meta de estudio:
Averiguar la dosis de revumenib, azacitidina y venetoclax que se puede usar para tratar con seguridad a niños, adolescentes y adultos jóvenes con LMA o LALA con recaída o resistente.
Edad:
Tener de 1 a 30 años de edad.
Meta de estudio:
Estudiar los efectos de talazoparib y la quimioterapia para tratar la leucemia mieloide aguda con recaída o resistente y la leucemia mieloide aguda de linaje ambiguo y encontrar la mejor dosis para niños y adultos jóvenes.
Edad:
Menores de 21 años de edad
Meta de estudio:
El propósito de este estudio es encontrar la dosis más alta de células con CAR CD70+ que sea segura para administrar a pacientes con cánceres de sangre CD70+.
Edad:
Tener hasta 21 años
Meta de estudio:
Este estudio nos ayudará a comprender los efectos del tratamiento con CPX-351 en pacientes con SMD y LMA.
Edad:
Tener de 1 a 22 años
Meta de estudio:
1) Averiguar cuántos sobrevivientes a largo plazo de leucemia tienen sobrecarga de hierro mediante pruebas de IRM. 2) Estudiar cómo la cantidad de transfusiones de glóbulos rojos que recibió determina si tiene sobrecarga de hierro. 3) Explorar cómo su edad al momento del tratamiento contra el cáncer, el tiempo transcurrido desde el tratamiento y el sexo influyen en el desarrollo de sobrecarga de hierro. 4) Averiguar si la sobrecarga de hierro provoca problemas en sus órganos.
St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con LMA:
Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.
Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local) | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Busca personas de 24 horas: 1-800-349-4334