Saltar al contenido principal

Tratamiento del hepatoblastoma

El hepatoblastoma es un tipo de cáncer de hígado que se suele encontrar en bebés y niños de hasta 3 años. Sin embargo, puede afectar a niños de todas las edades. El hepatoblastoma es el tipo más común de cáncer de hígado infantil, pero es poco frecuente. Se diagnostica en menos de 1 niño por cada 1 millón. 

La tasa de supervivencia del hepatoblastoma es superior al 80 % (8 de cada 10) si el tumor solo se encuentra en el hígado y se puede extirpar por completo mediante cirugía después de la quimioterapia.

Las tasas de supervivencia de los niños cuyos tumores afectan a todo el hígado o se han diseminado fuera de él oscilan entre el 20 % (2 de cada 10) y el 70 % (7 de cada 10) a los 3 o 5 años del diagnóstico.

Tratamiento del hepatoblastoma

La cirugía se usa para extirpar todo el tumor de hepatoblastoma. Es la parte más importante del tratamiento. Si todo el hígado está afectado, es posible que su hijo necesite un trasplante de hígado para extirpar todo el tumor.

La quimioterapia utiliza medicamentos potentes para matar las células cancerosas o evitar que se disemine.  Algunos pacientes pueden someterse a la cirugía al inicio. Sin embargo, la mayoría recibe quimioterapia antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor y facilitar su extirpación. Algunos pacientes recibirán quimioterapia después de la cirugía para evitar que el cáncer reaparezca.


Ensayos clínicos de hepatoblastoma

St. Jude Children’s Research Hospital ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación del cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes con cáncer de hígado.  Obtenga más información sobre los ensayos clínicos en St. Jude.

Ensayos clínicos abiertos para hepatoblastoma.

Reclutamiento
3CAR: Terapia con células CAR-T específicas para B7-H3 para niños y adultos jóvenes con tumores sólidos.

Meta de estudio:

El propósito principal de 3CAR es averiguar si este tipo de inmunoterapia es segura para pacientes pediátricos con tumores sólidos. También queremos aprender si es eficaz para combatir los tumores sólidos.

Edad:

Hasta 21 años

Reclutamiento
PEPN2011: Tratamiento con Tegavivint para tumores sólidos, linfomas y tumores desmoides

Meta de estudio:

El propósito principal de este estudio es averiguar qué tan bien funciona el medicamento Tegavivint para ayudar a niños, adolescentes y adultos jóvenes con determinados tumores sólidos con recaída o resistentes.

Edad:

Tener entre 12 meses y 30 años de edad


Atención del hepatoblastoma en St. Jude

St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con cáncer de hígado pediátrico:

  • St. Jude ofrece un equipo de especialistas dedicado para atender las necesidades de los niños con cáncer, que incluyen:
    • Cirujanos, médicos y equipo de enfermería que tratan este cáncer
    • Médicos que se especializan en radioterapia y patología (diagnóstico mediante el análisis del tejido tumoral bajo el microscopio)
    • Expertos en radiología y medicina nuclear
    • Consejería en genética
    • Dietistas clínicos
    • Especialistas en vida infantil
    • Psicólogos.
    • Investigadores y científicos
  • La cirugía completa y de calidad es una parte importante del tratamiento del hepatoblastoma. Las habilidades expertas y la experiencia de los cirujanos de St. Jude pueden ayudar a mejorar las probabilidades de los pacientes de obtener mejores resultados.
  • St. Jude tiene acceso a medicamentos “experimentales” nuevos que se pueden usar si el cáncer regresa o si no responde al tratamiento.
  • St. Jude está comprometido a encontrar curas y limitar los efectos secundarios. Los niños no son solo personas pequeñas. Sus cuerpos y sistemas son únicos, junto con los trastornos que los afectan. Se necesita un equipo especializado para brindarles la mejor atención. Lo que encontrará en St. Jude.
  • St. Jude practica la atención centrada en la familia del paciente. La atención centrada en la familia del paciente es una atención médica que se enfoca en la familia como la principal fuente de fortaleza, apoyo y bienestar del niño. El pilar de la atención centrada en la familia del paciente es la creencia de que el equipo de atención médica y la familia son socios que trabajan juntos para satisfacer mejor las necesidades del niño. La excelencia en la atención médica se logra cuando trabajamos juntos y respetamos la experiencia que cada uno de nosotros aporta a cada encuentro de atención médica.

Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:

  • Estamos constantemente clasificados entre los mejores centros para el cáncer infantil del país por US News & World Report.
  • En St. Jude, hemos creado un entorno donde los niños pueden disfrutar su infancia y las familias pueden estar juntas.
  • Lideramos más ensayos clínicos para el cáncer infantil que cualquier otro hospital en los Estados Unidos.
  • El Instituto Nacional de Cáncer ha designado a St. Jude como el único Centro Oncológico Integral dedicado únicamente a los niños. Un centro integral del cáncer cumple rigurosos estándares de investigación que desarrolla nuevos y mejores enfoques para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
  • La proporción de personal de enfermería/paciente en St. Jude no tiene comparación. Es de cerca de 1:3 en hematología y oncología, y 1:1 en la unidad de cuidados intensivos.
  • Los pacientes podrían tener la posibilidad de recibir cuidados y tratamientos compasivos de manos de expertos más cerca de sus hogares mediante el Programa de Afiliados de St. Jude.
Una estatua de niños corriendo y tomados de la mano

Cómo buscar tratamiento en St. Jude

Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.

Cómo buscar tratamiento

Contacte a la Oficina de derivaciones médico/paciente.

Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local)  | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Buscapersonas de 24 horas: 1-800-349-4334


El coordinador de tumores sólidos se dedica a ayudar a buscar tratamiento o derivar a un paciente.

Coordinador de tumores sólidos

 

Obtenga más información