Saltar al contenido principal

Recuperación de la anestesia: Directrices de PACU

La anestesia es el uso de medicamentos que evitan el dolor y las molestias durante algunas pruebas médicas, procedimientos, cirugías y otros tratamientos.

La anestesia general provoca la pérdida total del conocimiento. Generalmente, se describe como un “sueño profundo”. Pero a diferencia del sueño normal, su hijo no tendrá ninguna sensación, como por ejemplo, dolor.  El tiempo que su hijo tarda en despertarse después de la anestesia se denomina recuperación. 

Obtenga más información sobre la anestesia en el recurso en línea Juntos by St. Jude™.

No abandone el hospital mientras su hijo esté anestesiado. Al menos 1 cuidador familiar debe permanecer en la sala de espera durante la sesión de anestesia de su hijo. Dé a su enfermero un número de teléfono móvil para que se ponga en contacto con usted, de ser necesario, y en el raro caso de una emergencia.

Unidad de Cuidados Postanestésicos (PACU, por sus siglas en inglés)

Después de una intervención quirúrgica, un procedimiento o un tratamiento con anestesia, el equipo de atención médica llevará a su hijo a la sala de recuperación. El área de recuperación se denomina Unidad de Cuidados Postanestésicos (PACU). El personal del hospital observará a su hijo hasta que desaparezcan los efectos de la anestesia.

El St. Jude Children’s Research Hospital cuenta con 5 PACU distribuidas por todo el hospital. Su enfermero le indicará a qué PACU se llevará a su hijo para su recuperación. No puede haber más de 2 cuidadores familiares en la sala de recuperación. Si los hermanos vienen con usted, manténgalos a su lado y en silencio por respeto a los demás pacientes.

No se permite grabar,  fotografiar, hacer videollamadas, transmisiones o actividades similares en la PACU.

Qué esperar durante la recuperación

  • El equipo de atención médica le mantendrá informado sobre el estado de su hijo y responderá cualquier pregunta que tenga.
  • El equipo de atención médica vigilará los signos vitales de su hijo. Los signos vitales pueden incluir la temperatura, el ritmo cardíaco, la presión arterial, el nivel de oxígeno, la frecuencia respiratoria, el dolor y las náuseas.
  • No toque ni intente despertar a su hijo a menos que se lo indiquen, ya que esto puede sobresaltarlo. Cada niño se despierta de la anestesia a su manera. Algunos niños se muestran alerta y sonríen. Otros están molestos y lloran.
  • El equipo de atención médica puede darle a su hijo un ligero tentempié y una bebida. Si decide traer un tentempié para su hijo, le rogamos que no traiga alimentos o comidas calientes. Evite también los alimentos con olores fuertes.
  • El puerto IV o subcutáneo de su hijo permanecerá colocado hasta que le den el alta.
  • El tiempo de recuperación depende del estado de su hijo. Su hijo será dado de alta de la PACU una vez que el equipo de atención médica decida que está listo.

Posibles efectos secundarios después de la anestesia

Su hijo puede tener efectos secundarios después de recibir anestesia. Los posibles efectos secundarios de la anestesia incluyen lo siguiente:

  • Sensación de frío: Es normal sentir frío mientras se recupera de la anestesia. El equipo médico puede proporcionar a su hijo cobijas calientes para ayudarlo a mantenerse cómodo.
  • Náuseas: Su hijo puede tener náuseas (malestar estomacal) o vómitos después de la anestesia. Si es necesario, el equipo médico le dará a su hijo medicamentos para las náuseas o los vómitos.
  • Dolor: Es normal que su hijo sienta dolor después de ciertos procedimientos, como una cirugía. El equipo médico le dará a su hijo medicamentos para el dolor si es necesario.
  • Sensación de debilidad o mareo: Su hijo podría sentirse mareado después de la anestesia. Esto lo pone en mayor riesgo de caídas. Los bebés y los niños pequeños pueden necesitar más apoyo de lo habitual después de un procedimiento con anestesia.
  • Somnolencia: Su hijo podría dormir intermitentemente durante el resto del día. Esto es normal después de la anestesia.

Vigile de cerca a su hijo durante las primeras 24 horas después de la anestesia. Su hijo debe responder con facilidad. Su respiración debe ser normal.

El equipo de atención médica le dará instrucciones importantes que debe seguir cuando su hijo sea dado de alta del área de recuperación. Hable con su equipo de atención médica si tiene alguna pregunta.

Obtenga más información