Saltar al contenido principal

Tratamiento de la leucemia promielocítica aguda (LPA)

También se denomina: LPA, leucemia mieloide aguda (LMA) M3, leucemia, promielocítica aguda

La leucemia promielocítica aguda (LPA) es un cáncer en la sangre y la médula ósea. La médula ósea es un tejido suave, parecido a una esponja, en el centro de muchos huesos. Crea células sanguíneas.

En la LPA, la médula ósea crea demasiadas células sanguíneas que no funcionan correctamente. Las personas con LPA no tienen suficientes glóbulos blancos ni plaquetas. Como resultado, están en alto riesgo de infección y sangrado.

La LPA es una forma de leucemia mieloide aguda. Cerca del 1 % (1 en 100) de las leucemias infantiles son LPA. Mayormente se diagnostica en niños de ascendencia hispana o mediterránea. Es poco frecuente en niños menores de 3 años. La edad promedio de diagnóstico es entre los 8 y 10 años.

Jason Winkle

"Cuando estás intentando atravesar todas esas dificultades logísticas, mi primer consejo es que está bien que pidas ayuda. Es muy importante que pidas ayuda a tu comunidad para que puedan acudir a tu lado y quitarte algo de esa carga de tus hombros".

- Jason Winkle

Escuche el podcast

Síntomas de la leucemia promielocítica aguda

Entre los síntomas de la LPA se pueden incluir los siguientes:

  • Sangrado difícil de detener, incluso en cortes pequeños
  • Sangre en la orina
  • Sangrado nasal abundante
  • Sangrado de las encías
  • Tendencia a presentar moretones con facilidad
  • Fiebre
  • Infecciones
  • Bajo recuento de glóbulos rojos
  • Palidez
  • Sensación de cansancio
  • Falta de apetito
  • Pérdida de peso sin explicación.
     

Causas de la leucemia promielocítica aguda

La mayoría de los casos de LPA los provocan cambios en 2 genes. Un cambio en un gen que hace que el gen no funcione correctamente se denomina mutación. Esta mutación provoca una proteína anormal. Las mutaciones no se heredan.

Diagnóstico de la leucemia promielocítica aguda

Los análisis de laboratorio pueden mostrar si la proteína anormal se encuentra presente en la sangre. Las pruebas para diagnosticar la leucemia en niños también incluyen lo siguiente:

  • Análisis de sangre, incluidos análisis de hemograma completo y análisis bioquímicos de la sangre
  • Biopsia de la médula ósea
  • Radiografía de tórax

Tratamiento de la leucemia promielocítica aguda

El tratamiento principal para la LPA incluye 2 medicamentos: ácido transretinoico (ATRA, sigla en inglés) y trióxido de arsénico. El ATRA es similar a la vitamina A.

El tratamiento se basa en si la leucemia del niño es de riesgo estándar o riesgo alto. El riesgo se basa en el número de glóbulos blancos que tiene el niño al momento del diagnóstico.

El objetivo del tratamiento es deshacerse del cáncer con la menor cantidad de efectos secundarios posibles. Un caso de alto riesgo tiene una mayor probabilidad de no responder al tratamiento o de regresar después del tratamiento. Es decir que un niño con una forma de LPA de alto riesgo puede recibir más medicamentos que un niño con un caso de bajo riesgo.

El tratamiento de la LPA consiste en 2 fases:

  • Inducción. Los niños reciben el tratamiento con ATRA y trióxido de arsénico. Es posible que los pacientes de alto riesgo también reciban dexametasona y quimioterapia (usualmente idarrubicina). Esta fase puede tomar 1 a 2 meses.
  • Consolidación y mantenimiento. Esta fase incluye el tratamiento con ATRA, trióxido de arsénico y quimioterapia. El objetivo es deshacerse de cualquier célula cancerosa restante. Esta fase puede tomar varios meses. La duración de esta fase de tratamiento varía. Depende del grupo de riesgo.

Los investigadores están estudiando si usar ATRA y trióxido de arsénico, con o sin el medicamento gemtuzumab ozogamicina (GO), puede funcionar bien sin la necesidad de más quimioterapia. GO es un medicamento de inmunoterapia.

Si la LPA regresa, se puede tratar con éxito a la mayoría de niños con trióxido de arsénico. Es posible que se combine con quimioterapia y un trasplante de células madre (médula ósea).

Pronóstico de la leucemia promielocítica aguda

Más del 90 % (9 en 10) de los pacientes tratados por LPA se consideran curados.

Atención de la leucemia promielocítica aguda en St. Jude

  • St. Jude ofrece un equipo dedicado de especialistas para cubrir las necesidades de los niños con LPA, incluidos:
    • Cirujanos, médicos y personal de enfermería que tratan este cáncer
    • Los médicos que se especializan en radioterapia y patología (realizar un diagnóstico al mirar el tejido tumoral con el microscopio)
    • Expertos en radiología y medicina nuclear
    • Asesores genéticos
    • Nutricionistas clínicos
    • Especialistas en vida infantil
    • Psicólogos
    • Investigadores y científicos

Otros motivos para elegir St. Jude para la atención son:

  • US News & World Report constantemente nos considera entre los mejores centros de cáncer infantil del país.
  • En St. Jude, hemos creado un ambiente en donde los niños/as pueden ser niños/as y las familias pueden estar juntas.
  • Lideramos más ensayos clínicos para cáncer infantil que cualquier otro hospital de los EE. UU.
  • St. Jude es el único centro integral del cáncer designado por el Instituto Nacional del Cáncer dedicado únicamente a los niños. Un centro integral del cáncer reúne estándares rigurosos para la investigación que usan los tratamientos más avanzados disponibles. Nuestro objetivo es desarrollar nuevos y mejores enfoques para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
  • La proporción de personal de enfermería/paciente en St. Jude es de cerca de 1:3 en oncología, y de 1:1 en la Unidad de cuidados intensivos.
  • Los pacientes pueden recibir cuidados y tratamientos expertos y compasivos más cerca de sus hogares mediante el Programa de Afiliados de St. Jude. 

Ensayos clínicos de la leucemia promielocítica aguda

St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación del cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes con leucemia promielocítica aguda. Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.

Nuestro equipo incluye médicos que intentan curar la enfermedad y también servicios de nutrición, rehabilitación, enfermería, educación, psicología, trabajo social y vida infantil. Este equipo de expertos apoya a todos los niños mediante diagnóstico, tratamiento y recuperación.

No hay ensayos clínicos abiertos para Leucemia promielocítica aguda en este momento.

Explorar ensayos clínicos abiertos

Una estatua de niños corriendo y tomados de la mano

Cómo buscar tratamiento en St. Jude

Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.

Cómo buscar tratamiento

Contacte a la Oficina de referencias médico/paciente.

Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local)  | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Busca personas de 24 horas: 1-800-349-4334

 

Obtenga más información