Saltar al contenido principal

Tratamiento del sarcoma de Ewing

El sarcoma de Ewing es un tumor canceroso. Comienza en el hueso, usualmente en las piernas, pelvis, costillas, brazos o columna vertebral. En cerca de 1/3 de los pacientes con sarcoma de Ewing, el cáncer ya se ha diseminado a los pulmones, los ganglios linfáticos o la médula ósea al momento del diagnóstico. El sarcoma de Ewing puede crecer en el tejido alrededor de los huesos (el tejido blando). Sin embargo, esto no es frecuente.

El sarcoma de Ewing es el segundo tipo más común de tumor óseo en niños. De aquellos con sarcoma de Ewing:

  • Cerca del 50 % (1 de 2) de todos los tumores de sarcoma de Ewing están en niños y adultos jóvenes de entre 10 y 20 años.
  • Afecta ligeramente con más frecuencia a niños que a niñas.
  • Se encuentra con poca frecuencia en estadounidenses de ascendencia africana y asiática.
  • No parece heredarse (pasarse de padres a hijos).
  • El sarcoma de Ewing puede ocurrir como un segundo cáncer, especialmente en pacientes tratados con radioterapia. Pero esto es poco común.

Obtenga más información acerca de sarcoma de Ewing en el recurso en línea Juntos by St. Jude™.

Tratamiento del sarcoma de Ewing

El equipo de atención médica de su hijo probablemente usará varias cosas para tratar el sarcoma de Ewing:

  • La quimioterapia ("quimio"), para matar las células cancerosas o evitar que crezcan (se dividan) y produzcan más de estas células.
  • Cirugía para extirpar tanto tumor como sea posible.
    • En ocasiones, los cirujanos realizan injertos (añaden) hueso o tejido. Estos injertos reemplazan el hueso y el tejido enfermos que se han extirpado.
    • También se puede usar un hueso artificial, llamado implante.
    • Se puede usar la cirugía para preservar las extremidades. Durante esta cirugía, el hueso se reemplaza por una prótesis.
    • Para algunos pacientes, es necesaria la amputación (la extirpación quirúrgica de un brazo o una pierna). Esto garantiza que el tumor se extirpe por completo.
  • Radioterapia para destruir o reducir las células cancerosas que no se pueden extirpar quirúrgicamente. Esta terapia suele ir seguida de más quimioterapia para destruir las células restantes.

Yariel Canas-Rios

"Venir a St. Jude para tratar el sarcoma de Ewing de Yariel es la mejor decisión que he tomado en mi vida.

- Nancy, madre de Yariel

Ensayos clínicos sobre el sarcoma de Ewing

St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación del cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes con sarcoma de Ewing y otros tumores sólidos. Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.

Reclutamiento
3CAR: Terapia con células CAR-T específicas para B7-H3 para niños y adultos jóvenes con tumores sólidos.

Meta de estudio:

El propósito principal de 3CAR es averiguar si este tipo de inmunoterapia es segura para pacientes pediátricos con tumores sólidos. También queremos aprender si es eficaz para combatir los tumores sólidos.

Edad:

Hasta 21 años

Reclutamiento
PEPN2011: Tratamiento con Tegavivint para tumores sólidos, linfomas y tumores desmoides

Meta de estudio:

El propósito principal de este estudio es averiguar qué tan bien funciona el medicamento Tegavivint para ayudar a niños, adolescentes y adultos jóvenes con determinados tumores sólidos con recaída o resistentes.

Edad:

Tener entre 12 meses y 30 años de edad

Reclutamiento
JZLURB: Lurbinectedina para sarcoma de Ewing avanzado

Meta de estudio:

Averiguar si la lurbinectedina es segura para tratar a niños y adultos jóvenes que tienen sarcoma de Ewing con recaída o resistencia

Edad:

Tener de 2 a 30 años

Reclutamiento
CARETPX: Repotrectinib para tumores con cambios genéticos

Meta de estudio:

Averiguar si el repotrectinib es seguro de utilizar en niños y adultos jóvenes, y si es posible que funcione contra los tumores o no.

Edad:

Menores de 25 años

Reclutamiento
PAINBDY1: Tratar el dolor en niños con cáncer: Pain Buddy

Meta de estudio:

El objetivo principal de este estudio de investigación es ayudarnos a aprender cómo tratar mejor el dolor y los síntomas en niños que reciben tratamiento contra el cáncer con quimioterapia.

Edad:

Tener de 8 a 18 años


Atención del sarcoma de Ewing en St. Jude

St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con sarcoma de Ewing:

  • Los investigadores de St. Jude identificaron importantes combinaciones de fármacos que se dirigen a la incapacidad de las células tumorales del sarcoma de Ewing para reparar el ADN. Si las células tumorales no pueden reparar el ADN, mueren. Estos tratamientos, administrados en un ensayo denominado BMNIRN, se evaluaron en pacientes con sarcoma de Ewing recidivante. Descubrimos que algunos pacientes con sarcoma de Ewing recidivante responden al tratamiento.
  • Los investigadores de St. Jude están llevando a cabo un ensayo clínico denominado ONITT que se centra en la vulnerabilidad de las células del sarcoma de Ewing. ONITT es un estudio de fase 1/2 de Onivyde con talazoparib o temozolomida en niños y adultos jóvenes con sarcoma de Ewing y tumores sólidos recurrentes o resistentes. El estudio ONITT es un estudio internacional dirigido por St. Jude que se lleva a cabo en diferentes centros de Norteamérica.
  • Los tratamientos de radiación, como la radioterapia de intensidad modulada (IMRT) y la protonterapia, administran radiación focalizada al tumor. También limitan la cantidad de radiación que recibe el tejido normal circundante. Esto reduce los efectos secundarios relacionados con el tratamiento con radiación.
  • St. Jude cuenta con un equipo de expertos pioneros en procedimientos de salvamento de extremidades (cirugía) en niños con tumores óseos, como el sarcoma de Ewing. Las cirugías de salvamento de extremidades permiten al cirujano extirpar la enfermedad del hueso y sustituirlo por una prótesis. Este procedimiento permite al paciente conservar el resto de la extremidad (pierna o brazo).
  • Las técnicas de imagen permiten a St. Jude definir mejor los efectos del tratamiento en niños con sarcoma de Ewing. Estas técnicas incluyen la ecografía con contraste y la resonancia magnética con imagen ponderada difusa.

Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:

  • Estamos constantemente clasificados entre los mejores centros para el cáncer infantil del país por US News & World Report. 
  • En St. Jude, hemos creado un entorno donde los niños pueden disfrutar su infancia y las familias pueden estar juntas.
  • Lideramos más ensayos clínicos para el cáncer infantil que cualquier otro hospital en los Estados Unidos.
  • El Instituto Nacional de Cáncer ha designado a St. Jude como el único Centro Oncológico Integral dedicado únicamente a los niños. Un centro integral del cáncer cumple rigurosos estándares de investigación que desarrolla nuevos y mejores enfoques para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
  • La proporción de personal de enfermería/paciente en St. Jude no tiene comparación. Es de cerca de 1:3 en hematología y oncología, y 1:1 en la unidad de cuidados intensivos.
  • Los pacientes podrían tener la posibilidad de recibir cuidados y tratamientos compasivos de manos de expertos más cerca de sus hogares mediante el Programa de Afiliados de St. Jude.
Una estatua de niños corriendo y tomados de la mano

Cómo buscar tratamiento en St. Jude

Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.

Cómo buscar tratamiento

Contacte a la Oficina de derivaciones médico/paciente.

Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local)  | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Buscapersonas de 24 horas: 1-800-349-4334


El coordinador de tumores sólidos se dedica a ayudar a buscar tratamiento o derivar a un paciente.

Coordinador de tumores sólidos

 

Obtenga más información