Saltar al contenido principal

Tratamiento del carcinoma hepatocelular

El carcinoma hepatocelular (HCC) es un tipo de cáncer de hígado que suele afectar a las personas cuyos hígados han estado bajo mucho estrés durante mucho tiempo. Este estrés puede ser provocado por la hepatitis B o C, las enfermedades metabólicas o el uso de ciertos fármacos durante un tiempo prolongado. Estos medicamentos incluyen:

  • Etanol, la forma de alcohol que se usa en las bebidas
  • Esteroides anabólicos androgénicos

El carcinoma hepatocelular es poco frecuente en niños, especialmente aquellos menores de 5 años. Esta enfermedad se diagnostica en menos de 1 niño por cada millón. Por lo general, se diagnostica en niños de entre 12 y 14 años.

Tratamiento del carcinoma hepatocelular

El tratamiento principal del carcinoma hepatocelular es la cirugía. Podría requerir un trasplante de hígado si el tumor involucra todo el hígado. Es posible que se use quimioterapia para reducir el tamaño del tumor y hacer que sea más fácil extirparlo.


Ensayos clínicos del carcinoma hepatocelular

St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación para niños, adolescentes y adultos jóvenes con cáncer de hígado. Obtenga más información sobre los ensayos clínicos en St. Jude.

Ensayos clínicos abiertos para carcinoma hepatocelular.

Reclutamiento
ANGIO-A: Ciclofosfamida, sorafenib, bevacizumab y atezolizumab en tumores sólidos pediátricos

Meta de estudio:

En la parte 1 de este estudio, veremos si sorafenib, ciclofosfamida, bevacizumab y atezolizumab pueden administrarse juntos con seguridad sin causar efectos secundarios graves. La parte 2 de este estudio averiguará qué tan bien estos medicamentos funcionan en el carcinoma hepatocelular, carcinoma fibrolamelar, tumores desmoplásicos de células redondas pequeñas y tumores rabdoides malignos.

Edad:

De 1 a 30 años

Reclutamiento
PEPN2011: Tratamiento con Tegavivint para tumores sólidos, linfomas y tumores desmoides

Meta de estudio:

El propósito principal de este estudio es averiguar qué tan bien funciona el medicamento Tegavivint para ayudar a niños, adolescentes y adultos jóvenes con determinados tumores sólidos con recaída o resistentes.

Edad:

Tener entre 12 meses y 30 años de edad


Atención del carcinoma hepatocelular en St. Jude

St. Jude Children’s Research Hospital brinda la mayor calidad de atención para pacientes con cáncer de hígado pediátrico:

  • St. Jude ofrece un equipo de especialistas dedicado para atender las necesidades de los niños con cáncer, que incluyen:
    • Cirujanos, médicos y equipo de enfermería que tratan este cáncer
    • Médicos que se especializan en radioterapia y patología (diagnóstico mediante el análisis del tejido tumoral bajo el microscopio)
    • Expertos en radiología y medicina nuclear
    • Consejería en genética
    • Dietistas clínicos
    • Especialistas en vida infantil
    • Psicólogos.
    • Investigadores y científicos
  • La cirugía completa y de calidad es una parte importante del tratamiento del carcinoma hepatocelular. Las habilidades expertas y la experiencia de los cirujanos de St. Jude pueden ayudar a mejorar las probabilidades de los pacientes de obtener mejores resultados.
  • St. Jude tiene acceso a medicamentos “experimentales” nuevos que se pueden usar si el cáncer regresa o si no responde al tratamiento.

Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:

  • Estamos constantemente clasificados entre los mejores centros para el cáncer infantil del país por US News & World Report.

  • Hemos creado un entorno donde los niños pueden disfrutar su infancia y las familias pueden estar juntas.

  • Lideramos más ensayos clínicos para el cáncer infantil que cualquier otro hospital en los Estados Unidos.

  • El Instituto Nacional de Cáncer ha designado a St. Jude como el único Centro Oncológico Integral dedicado únicamente a los niños. Un centro integral del cáncer cumple rigurosos estándares de investigación que desarrolla nuevos y mejores enfoques para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.

  • La proporción de enfermería por cada paciente en St. Jude es de aproximadamente 1 por cada 3 pacientes en hematología y oncología y de 1 por cada paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos.

  • Los pacientes podrían tener la posibilidad de recibir cuidados y tratamientos compasivos de manos de expertos más cerca de sus hogares mediante el Programa de Afiliados de St. Jude.

Una estatua de niños corriendo y tomados de la mano

Cómo buscar tratamiento en St. Jude

Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.

Cómo buscar tratamiento

Contacte a la Oficina de derivaciones médico/paciente.

Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local)  | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Buscapersonas de 24 horas: 1-800-349-4334


El coordinador de tumores sólidos se dedica a ayudar a buscar tratamiento o derivar a un paciente.

Coordinador de tumores sólidos

 

Obtenga más información