Saltar al contenido principal
Reclutamiento

ANGIO-A: Ciclofosfamida, sorafenib, bevacizumab y atezolizumab en tumores sólidos pediátricos

Acerca de este estudio

Este estudio busca tratamientos eficaces para los tumores sólidos infantiles que han regresado después del tratamiento o que nunca respondieron a la terapia.

Es posible que algunos de estos tumores respondan a un tipo de terapia llamada inmunoterapia. Esta terapia ayuda al sistema inmunitario del paciente a ver mejor el tumor y destruirlo. Los vasos sanguíneos desorganizados hacen que sea difícil que la inmunoterapia funcione. La inmunoterapia puede funcionar mejor si administramos medicamentos para alterar los vasos sanguíneos.

Atezolizumab es un tipo de inmunoterapia. Está activa en múltiples tipos de cáncer. Ya sabemos que la ciclofosfamida, bevacizumab y sorafenib de dosis baja son seguros. Estos medicamentos se enfocan de manera efectiva sobre los vasos sanguíneos. Queremos ver cómo combinar esos 3 fármacos con atezolizumab puede ayudar a los pacientes.

Descripción general de elegibilidad

Parte 1

  • De 1 a 30 años
  • Diagnóstico de un tumor sólido que ha crecido o ha regresado después del tratamiento.
  • Capacidad de realizar una biopsia al tumor

Parte 2

  • De 1 a 30 años
  • Diagnóstico de:
    • Carcinoma hepatocelular que ha crecido o ha regresado después del tratamiento
    • Carcinoma hepatocelular fibrolamelar
    • Tumor desmoplásico de células redondas pequeñas
    • Un tumor rabdoide maligno que no se encuentra en el sistema nervioso central
    • Capacidad de realizar una biopsia al tumor

La información precedente tiene como objetivo brindar solo una descripción básica sobre un protocolo de investigación que puede estar actualmente activo en St. Jude. Es posible que los detalles disponibles aquí no sean la información más actualizada sobre los protocolos que usa St. Jude. Para recibir los detalles completos sobre un protocolo y su estado o uso en St. Jude, un médico debe ponerse en contacto directamente con St. Jude.

Descripción general

Título completo:

Seguridad y tolerabilidad de ciclofosfamida oral y sorafenib con bevacizumab intravenoso con la adición de atezolizumab en pacientes pediátricos con tumores sólidos

Meta de estudio:

En la parte 1 de este estudio, veremos si sorafenib, ciclofosfamida, bevacizumab y atezolizumab pueden administrarse juntos con seguridad sin causar efectos secundarios graves. La parte 2 de este estudio averiguará qué tan bien estos medicamentos funcionan en el carcinoma hepatocelular, carcinoma fibrolamelar, tumores desmoplásicos de células redondas pequeñas y tumores rabdoides malignos.

Edad:

De 1 a 30 años

Para médicos e investigadores

Los pacientes aceptados en St. Jude deben ser derivados por un médico u otro profesional médico calificado. Obtenga información sobre cómo St. Jude puede asociarse con usted para atender a su paciente.

 

Obtenga más información