Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
También llamado: osteosarcoma pediátrico
El osteosarcoma es el tipo de cáncer de huesos más común en niños y adolescentes. Por lo general, comienza en los extremos anchos de los huesos largos. También puede comenzar en los huesos planos que sostienen y protegen los órganos vitales (como la pelvis y el cráneo).
El osteosarcoma suele aparecer en niños y adultos jóvenes con más de 10 años. Es el tercer cáncer más común en los adolescentes. Es poco frecuente en niños menores de 5 años.
El osteosarcoma se produce con una frecuencia ligeramente mayor en los hombres que en las mujeres. Los niños afroamericanos tienen un mayor riesgo de desarrollar osteosarcoma que los niños caucásicos. Los sobrevivientes a largo plazo de otros tipos de cáncer tratados con radioterapia a veces desarrollan osteosarcoma.
Obtenga más información sobre el osteosarcoma en el recurso en línea Juntos by St. Jude™.
![]()
"Me estoy recuperando de una cirugía para preservar una extremidad. Salgo más con mis amigos y no me preocupo, ya que ahora no tengo tantas citas médicas. Estoy por comenzar mi último año de preparatoria, así que ahora mismo estoy en el mejor momento de mi vida".
El tratamiento del osteosarcoma incluye cirugía y quimioterapia. Si la enfermedad no se ha extendido a otras partes del cuerpo, la tasa de supervivencia a largo plazo es entre el 70 % y 75 %. Si se ha extendido a los pulmones u otros huesos en el momento del diagnóstico, la tasa de supervivencia a largo plazo es de aproximadamente el 30 %.
St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación para niños, adolescentes y adultos jóvenes con osteosarcoma.
Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.
Meta de estudio:
Averiguar si el repotrectinib es seguro de utilizar en niños y adultos jóvenes, y si es posible que funcione contra los tumores o no.
Edad:
Menores de 25 años
Meta de estudio:
El propósito principal de 3CAR es averiguar si este tipo de inmunoterapia es segura para pacientes pediátricos con tumores sólidos. También queremos aprender si es eficaz para combatir los tumores sólidos.
Edad:
Hasta 21 años
Meta de estudio:
Encontrar la dosis más alta de cabozantinib que se pueda administrar con seguridad junto con quimioterapia con MAP; comparar los efectos de cabozantinib junto con MAP, cirugía versus MAP, y cirugía sola para averiguar cuál es mejor.
Edad:
Tener menos de 40 años
Meta de estudio:
El propósito principal de este estudio es averiguar qué tan bien funciona el medicamento Tegavivint para ayudar a niños, adolescentes y adultos jóvenes con determinados tumores sólidos con recaída o resistentes.
Edad:
Tener entre 12 meses y 30 años de edad
Meta de estudio:
El objetivo principal de este estudio de investigación es ayudarnos a aprender cómo tratar mejor el dolor y los síntomas en niños que reciben tratamiento contra el cáncer con quimioterapia.
Edad:
Tener de 8 a 18 años
Meta de estudio:
El propósito principal de este estudio es encontrar la dosis más alta y segura de CBL0137 que pueda administrarse a niños, adolescentes y adultos jóvenes con tumores sólidos o linfoma.
Edad:
Entre 12 meses y 21 años de edad con diagnóstico de linfoma o tumor sólido con recaída o resistente (incluidos los tumores de SNC) o GPID progresivo o recurrente u otros gliomas difuso de la línea media con mutación H3 K27M previamente tratados con radioterapia; entre 12 meses y 30 años de edad con diagnóstico de osteosarcoma con recaída o resistente
Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:
Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.
Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local) | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Busca personas de 24 horas: 1-800-349-4334