Saltar al contenido principal

Tratamiento del osteosarcoma

También llamado: osteosarcoma pediátrico

El osteosarcoma es el tipo de cáncer de huesos más común en niños y adolescentes. Por lo general, comienza en los extremos anchos de los huesos largos. También puede comenzar en los huesos planos que sostienen y protegen los órganos vitales (como la pelvis y el cráneo).

El osteosarcoma suele aparecer en niños y adultos jóvenes con más de 10 años. Es el tercer cáncer más común en los adolescentes. Es poco frecuente en niños menores de 5 años.

El osteosarcoma se produce con una frecuencia ligeramente mayor en los hombres que en las mujeres. Los niños afroamericanos tienen un mayor riesgo de desarrollar osteosarcoma que los niños caucásicos. Los sobrevivientes a largo plazo de otros tipos de cáncer tratados con radioterapia a veces desarrollan osteosarcoma.

Obtenga más información sobre el osteosarcoma en el recurso en línea Juntos by St. Jude™.

Jinger Vincent

"Me estoy recuperando de una cirugía para preservar una extremidad. Salgo más con mis amigos y no me preocupo, ya que ahora no tengo tantas citas médicas. Estoy por comenzar mi último año de preparatoria, así que ahora mismo estoy en el mejor momento de mi vida".

Tratamiento para el osteosarcoma

El tratamiento del osteosarcoma incluye cirugía y quimioterapia. Si la enfermedad no se ha extendido a otras partes del cuerpo, la tasa de supervivencia a largo plazo es entre el 70 % y 75 %. Si se ha extendido a los pulmones u otros huesos en el momento del diagnóstico, la tasa de supervivencia a largo plazo es de aproximadamente el 30 %.


Ensayos clínicos del osteosarcoma

St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación para niños, adolescentes y adultos jóvenes con osteosarcoma.

Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.

Reclutamiento
CARETPX: Repotrectinib para tumores con cambios genéticos

Meta de estudio:

Averiguar si el repotrectinib es seguro de utilizar en niños y adultos jóvenes, y si es posible que funcione contra los tumores o no.

Edad:

Menores de 25 años

Reclutamiento
3CAR: Terapia con células CAR-T específicas para B7-H3 para niños y adultos jóvenes con tumores sólidos.

Meta de estudio:

El propósito principal de 3CAR es averiguar si este tipo de inmunoterapia es segura para pacientes pediátricos con tumores sólidos. También queremos aprender si es eficaz para combatir los tumores sólidos.

Edad:

Hasta 21 años

Reclutamiento
AOST2032: Cabozantinib con quimioterapia como tratamiento para el osteosarcoma

Meta de estudio:

Encontrar la dosis más alta de cabozantinib que se pueda administrar con seguridad junto con quimioterapia con MAP; comparar los efectos de cabozantinib junto con MAP, cirugía versus MAP, y cirugía sola para averiguar cuál es mejor.

Edad:

Tener menos de 40 años

Reclutamiento
PEPN2011: Tratamiento con Tegavivint para tumores sólidos, linfomas y tumores desmoides

Meta de estudio:

El propósito principal de este estudio es averiguar qué tan bien funciona el medicamento Tegavivint para ayudar a niños, adolescentes y adultos jóvenes con determinados tumores sólidos con recaída o resistentes.

Edad:

Tener entre 12 meses y 30 años de edad

Reclutamiento
PAINBDY1: Tratar el dolor en niños con cáncer: Pain Buddy

Meta de estudio:

El objetivo principal de este estudio de investigación es ayudarnos a aprender cómo tratar mejor el dolor y los síntomas en niños que reciben tratamiento contra el cáncer con quimioterapia.

Edad:

Tener de 8 a 18 años

Reclutamiento
PEPN2111: Ensayo de fase 1/2 de CBL0137 para linfoma y tumores sólidos con recaída o resistentes

Meta de estudio:

El propósito principal de este estudio es encontrar la dosis más alta y segura de CBL0137 que pueda administrarse a niños, adolescentes y adultos jóvenes con tumores sólidos o linfoma.

Edad:

Entre 12 meses y 21 años de edad con diagnóstico de linfoma o tumor sólido con recaída o resistente (incluidos los tumores de SNC) o GPID progresivo o recurrente u otros gliomas difuso de la línea media con mutación H3 K27M previamente tratados con radioterapia; entre 12 meses y 30 años de edad con diagnóstico de osteosarcoma con recaída o resistente


Atención del osteosarcoma en St. Jude

St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con osteosarcoma:

  • St. Jude ha sido pionero en cirugías para preservar las extremidades. Nuestros cirujanos continúan explorando nuevas técnicas para preservar las extremidades. Trabajan para mejorar la supervivencia y ayudar a los niños a llevar una vida normal después del tratamiento.
  • St. Jude ofrece un equipo de especialistas dedicado para atender las necesidades de los niños con cáncer, que incluyen:
    • Cirujanos, médicos y equipo de enfermería que tratan este cáncer
    • Médicos que se especializan en radioterapia y patología (diagnóstico mediante el análisis del tejido tumoral bajo el microscopio)
    • Expertos en radiología y medicina nuclear 
    • Consejería en genética
    • Dietistas clínicos
    • Especialistas en vida infantil
    • Psicólogos 
    • Investigadores y científicos
  • Los estudios de laboratorio en St. Jude ayudan a los científicos a comprender mejor la biología y el comportamiento del osteosarcoma, tanto en líneas celulares tumorales como en modelos animales (por ejemplo, ratones). Estos estudios ayudan a los científicos a identificar factores de riesgo. También ayudan a los científicos a desarrollar tratamientos.

Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:

  • Estamos constantemente clasificados entre los mejores centros para el cáncer infantil del país por US News & World Report. 
  • En St. Jude, hemos creado un entorno donde los niños pueden disfrutar su infancia y las familias pueden estar juntas.
  • Lideramos más ensayos clínicos para el cáncer infantil que cualquier otro hospital en los Estados Unidos.
  • El Instituto Nacional de Cáncer ha designado a St. Jude como el único Centro Oncológico Integral dedicado únicamente a los niños. Un centro integral del cáncer cumple rigurosos estándares de investigación que desarrolla nuevos y mejores enfoques para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
  • La proporción de enfermería por cada paciente en St. Jude es de aproximadamente 1 por cada 3 pacientes en hematología y oncología y de 1 por cada paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos.
  • Los pacientes podrían tener la posibilidad de recibir cuidados y tratamientos compasivos de manos de expertos más cerca de sus hogares mediante el Programa de Afiliados de St. Jude.
Una estatua de niños corriendo y tomados de la mano

Cómo buscar tratamiento en St. Jude

Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.

Cómo buscar tratamiento

Contacte a la Oficina de referencias médico/paciente.

Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local)  | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Busca personas de 24 horas: 1-800-349-4334

 

Obtenga más información