Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
Ayudar a los pacientes con enfermedad de células falciformes a pasar de la atención pediátrica a la atención de adultos
St. Jude ofrece atención y tratamiento de vanguardia a niños y adolescentes con enfermedad de células falciformes. Una vez que estos pacientes cumplen 18 años, es el momento de que acudan a médicos que traten a adultos. Los adolescentes con este trastorno necesitan aprender a tomar sus propias decisiones sobre el tratamiento. Deben aprender a obtener la atención adulta que necesitan.
A través de la Clínica de Transición de la Enfermedad de Células Falciformes de St. Jude-Methodist-Regional One, los pacientes con enfermedad de células falciformes de St. Jude aprenden a gestionar su propia atención médica. Esta clínica de Memphis es una asociación con el Centro de Enfermedad de Células Falciformes del University of Tennessee Health Science Center (UTHSC) y sus empresas vinculadas en el Diggs-Kraus Sickle Cell Center de Regional One Health y el Methodist Comprehensive Sickle Cell Center.
Con este esfuerzo combinado, el equipo médico de nuestros pacientes se desplaza con ellos durante este período de transición.
Al llegar a la edad adulta, muchos pacientes con enfermedad de células falciformes se ven rápidamente abrumados por las opciones de tratamiento y por el hecho de que la enfermedad afecta a muchas partes del cuerpo. También aumentan las exigencias sociales, como las responsabilidades escolares, profesionales y de cuidado del hogar. Algunos pacientes pueden no entender las decisiones que deben tomar. Esto puede hacer que algunos eviten los cuidados.
Una transición fluida a la atención de adultos puede ayudar a los pacientes a evitar estos problemas y a llevar una vida larga y sana.
St. Jude inició en 2014 el Programa de Investigación Clínica e Intervención en la Enfdernedad de Células Falciformes (SCCRIP, por sus siglas en inglés). El SCCRIP es un ensayo clínico que realiza un seguimiento de la salud de los adultos jóvenes a medida que ingresan y continúan su atención en la edad adulta. Utilizamos los resultados de este ensayo clínico para:
A través de programas como la clínica de transición, podemos ayudar a orientar la atención a estos pacientes y mejorar su salud a largo plazo.
Varios pasos ayudan a trasladar a los pacientes con enfermedad de células falciformes de St. Jude a la atención de adultos:
Durante las primeras visitas de atención al adulto, el paciente verá tanto a un hematólogo pediátrico como a un hematólogo de adultos. Los miembros del equipo de St. Jude participan en el cuidado del paciente adulto. Esto ayuda a los pacientes a sentirse más cómodos durante la transición.
A lo largo del proceso, los proveedores de atención médica de ambos hospitales informan a los pacientes sobre la enfermedad, los posibles problemas de salud y las opciones de tratamiento. Los pacientes aprenden a ser responsables de su propia salud. Con el tiempo, avanzan hacia unos cuidados más independientes.
Estos videos pueden ayudar a los adolescentes con enfermedad de células falciformes a gestionar con éxito el paso de la atención pediátrica a la atención de adultos:
Programar una cita con el hematólogo de adultos
Cómo surtir una receta de medicamentos
Comprender el seguro médico
Estos videos han sido creados por St. Jude Hematology, Psychology, Pharmacy, Social Work, Patient Education and Demo Duck con el apoyo financiero de St. Jude, ALSAC, y una subvención de la Fundación LINKS. Los videos no habrían sido posibles sin el generoso apoyo y la concesión de la subvención LEGACY de Links Inc. a St. Jude.