Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
También se lo conoce como rabdomiosarcoma infantil, rabdomiosarcoma embrional o rabdomiosarcoma alveolar.
El rabdomiosarcoma es un tipo de tumor canceroso que se desarrolla en el tejido blando, como en los músculos. Sin embargo, puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.
El rabdomiosarcoma es el tipo de sarcoma de tejido blando más común en niños. Se diagnostican cerca de 350 casos nuevos todos los años en los Estados Unidos. Más del 70 % de los niños que tienen rabdomiosarcoma que no se ha diseminado sobreviven a largo plazo.
Obtenga más información sobre el rabdomiosarcoma y otros sarcomas de tejido blando en el recurso en línea Juntos by St. Jude™.
La cirugía se usa para realizar una biopsia del tumor. Se extirpa y examina en el laboratorio una pequeña muestra para ayudar a diagnosticar la enfermedad de su hijo. Luego, es posible que el cirujano extirpe tanto tumor como sea posible.
Se administra la quimioterapia a todos los pacientes con rabdomiosarcoma después de la cirugía. La quimioterapia utiliza medicamentos potentes para matar las células cancerosas o evitar que se diseminen.
Es posible que se use la radioterapia para tratar los tumores. La radioterapia utiliza rayos X de alta potencia u otros tipos de radiación para aniquilar células cancerosas o detener su crecimiento.
![]()
"Creo que lo más importante que hizo mi mamá para ayudarme y apoyarme durante la enfermedad fue escucharme y ayudarme a aprender a defenderme a mí misma".
St. Jude Children’s Research Hospital ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación del cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes con rabdomiosarcoma.
Obtenga más información sobre los ensayos clínicos en St. Jude.
Meta de estudio:
Averiguar si el repotrectinib es seguro de utilizar en niños y adultos jóvenes, y si es posible que funcione contra los tumores o no.
Edad:
Menores de 25 años
Meta de estudio:
Encontrar el tratamiento más eficaz para cada grupo de riesgo de pacientes con rabdomiosarcoma
Edad:
Tener hasta 21 años de edad.
Meta de estudio:
Comparar los efectos de administrar menos medicamentos de quimioterapia a personas con VLR-RMS, que no tienen mutación MYOD1 o TP53, para averiguar cuál es mejor; averiguar qué tan bien las personas con LR-RMS, sin mutaciones MYOD1 o TP53, responden a la quimioterapia estándar y determinar los efectos de administrar quimioterapia durante una mayor cantidad de tiempo. Queremos saber si los pacientes con RMS y la mutación MYOD1 o TP53 se benefician de una terapia más prolongada en lugar de un tratamiento más corto como el que le administramos a los pacientes con VLR o LR.
Edad:
Tener hasta 21 años
Meta de estudio:
El propósito principal de 3CAR es averiguar si este tipo de inmunoterapia es segura para pacientes pediátricos con tumores sólidos. También queremos aprender si es eficaz para combatir los tumores sólidos.
Edad:
Hasta 21 años
Meta de estudio:
El objetivo principal de este estudio de investigación es ayudarnos a aprender cómo tratar mejor el dolor y los síntomas en niños que reciben tratamiento contra el cáncer con quimioterapia.
Edad:
Tener de 8 a 18 años
Meta de estudio:
Estudiar la capacidad del verde de indocianina para identificar ganglios linfáticos importantes en el retroperitoneo durante la cirugía para tumores sólidos infantiles.
Edad:
De 0 a 20 años
St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con rabdomiosarcoma:
Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:
Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.
Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local) | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Buscapersonas de 24 horas: 1-800-349-4334
El coordinador de tumores sólidos se dedica a ayudar a buscar tratamiento o derivar a un paciente.
Coordinador de tumores sólidos