Acerca de este estudio
Cuando recibe un trasplante, las células trasplantadas del cuerpo de otra persona (células de donante) ven su cuerpo como diferente y tratan de combatir contra él. Mientras estas células de donante combaten contra su cuerpo, es posible que tenga síntomas que lo enfermen. Estos síntomas se conocen como enfermedad del injerto contra huésped (EICH). Los síntomas del EICH pueden suceder casi en cualquier parte de su cuerpo. Pueden suceder inmediatamente o después. Para reducir la probabilidad de tener EICH, los médicos suelen administrar fármacos a los pacientes llamados ciclosporina A (CsA) hasta 100 días después del trasplante y metotrexato.
La CsA tiene muchos efectos secundarios que aumentan el riesgo de sufrir complicaciones. La CsA también afecta el modo en que los linfocitos del donante eliminan las células de la leucemia. Esperamos añadir un fármaco nuevo llamado ruxolitinib a la terapia después del trasplante. El uso de este fármaco disminuiría la cantidad de CsA que recibe. La FDA ha aprobado ruxolitinib para el tratamiento de casos adversos de EICH.
En lugar de administrar CsA hasta los 100 días después del trasplante, a los médicos les gustaría administrarla hasta solo 60 días después del trasplante. Añadirán ruxolitinib a partir del día 40 después del trasplante y continuarán administrándola hasta el día 100.
Ruxolitinib funciona de forma diferente que CsA, y los pacientes la toleran bien. No afecta cómo los linfocitos del donante eliminan las células de la leucemia. Probaremos la combinación de CsA con metotrexato y ruxolitinib para ver si disminuyen los síntomas de la EICH.
Descripción general de elegibilidad
- Un neoplasia maligna hematológica de alto riesgo que requiere un trasplante de médula ósea
- Tener de 12 a 21 años
- Un donante relacionado o no relacionado
- No tener infección grave
- Función adecuada del corazón, pulmón, hígado y riñón
- No estar embarazada