Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
También se denomina: Conteo bajo de plaquetas
La trombocitopenia se da cuando el número de las plaquetas (trombocitos) se encuentra por debajo de lo normal. Las plaquetas son un tipo de células sanguíneas. Se agrupan en el lugar de la lesión para evitar la pérdida de sangre. Este proceso se conoce como coagulación. Sin las plaquetas suficientes, su hijo puede sangrar y hacerse moretones con facilidad.
La trombocitopenia puede ser grave y requerir tratamiento urgente por hemorragia, o puede ser leve con pocos problemas. Dado que tiene muchas causas posibles, la trombocitopenia es una afección bastante frecuente. Sin embargo, no se dispone de cifras para saber con exactitud con qué frecuencia se produce.
Los signos y síntomas de la trombocitopenia dependerán de su gravedad. Los síntomas suelen incluir los siguientes:
Moretones
Hemorragia intensa o continua por cortes u otras heridas
Sangrado de la nariz o las encías
Hemorragia intensa después de una intervención dental
Hemorragia menstrual muy intensa
Puntitos rojos diminutos en la piel, a menudo en el lugar de un traumatismo o lesión local
Obtenga atención médica de inmediato ante cualquier hemorragia intensa que no se detenga incluso después de aplicar presión en la zona.
Otro problema de salud existente suele ser la causa de la trombocitopenia. Puede suceder por dos motivos:
La trombocitopenia se diagnostica según los antecedentes médicos, un examen físico y las pruebas de laboratorio de su hijo. Su médico podría preguntarle si ha notado algún cambio en el sangrado o los moretones, si su hijo ha tenido alguna enfermedad reciente, o qué medicamentos está tomando.
Las pruebas pueden incluir:
El tratamiento de la trombocitopenia depende de su gravedad y de su causa. El tratamiento puede ser necesario si el conteo de plaquetas de su hijo es muy bajo o si se producen hemorragias.
El tratamiento de la trombocitopenia puede incluir lo siguiente:
Tratar la enfermedad o problema de salud existente: una vez tratada la causa, la trombocitopenia puede desaparecer por sí sola. Por ejemplo, si el bajo conteo de plaquetas se debe al efecto secundario de un medicamento, dejar de usar ese medicamento puede resolver el problema.
Transfusiones: Pueden administrarse plaquetas donadas por vía intravenosa para aumentar el número de plaquetas en la sangre.
Tratamiento inmunomodulador: Si la trombocitopenia es causada por una reacción del sistema de defensas del cuerpo, el médico puede recetar medicamentos para impedir este ataque a las plaquetas.
Extirpación de bazo (esplenectomía): En ocasiones poco frecuentes, este tratamiento puede ser necesario si el bazo está atrapando demasiadas plaquetas e impidiendo que circulen por el torrente sanguíneo.
St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación para niños, adolescentes y adultos jóvenes con trastornos hemorrágicos. Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.
Meta de estudio:
El objetivo principal de este ensayo es recolectar ADN de personas con enfermedades de la sangre no cancerosas y sus familiares. Los investigadores usarán el ADN para estudiar cómo los genes causan e influencian estas enfermedades. Todos los datos de investigación serán confidenciales.
El pronóstico de la trombocitopenia puede variar mucho, dependiendo de qué tan grave sea la condición y de cuál sea el problema de salud que la está causando. La trombocitopenia por sí sola no suele poner en peligro la vida, pero el problema de salud que la causa sí podría hacerlo. Las tasas de supervivencia dependen de la causa de la trombocitopenia.
St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con trombocitopenia:
Otros motivos para elegir St. Jude para la atención incluyen:
Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.
Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local) | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Busca personas de 24 horas: 1-800-349-4334