Saltar al contenido principal

Tratamiento del glioma difuso de la línea media, H3K27M-mutante

El glioma difuso de la línea media (DMG, por sus siglas en inglés), H3 K27M-alterado, es un tipo de glioma de grado alto que se encuentra en las estructuras de línea media del cerebro (tálamo, tronco encefálico, protuberancias o puente) o médula espinal. Se conoce más comúnmente como glioma pontino intrínseco difuso (GPID) cuando se localiza en el puente.

Los DMG son tumores altamente agresivos que actualmente son incurables. Debido al mal pronóstico, en St. Jude estamos comprometidos a identificar terapias nuevas para mejorar este resultado.

Causas del glioma difuso de la línea media, H3 K27M-mutante:

A veces, las personas con ciertos trastornos genéticos que se transmiten (heredan) tienen un mayor riesgo de desarrollar DMG. Estos trastornos hereditarios incluyen el síndrome de Li-Fraumeni (LFS) y el síndrome de deficiencia constitucional de reparación de desajustes (CMMRD, por sus siglas en inglés). Pero en la mayoría de casos, los DMG se desarrollan sin una predisposición genética subyacente.

Tratamiento del glioma difuso de la línea media, H3K27M-mutante

A diferencia de otros gliomas de alto grado, los cirujanos no pueden extirpar el DMG porque el tumor invade una parte del cerebro que controla muchas funciones corporales importantes. Algunas de estas funciones son cruciales para la supervivencia. Pero la biopsia quirúrgica (recolectar una muestra de tejido) puede realizarse en forma segura. Una biopsia puede ayudar al equipo médico a determinar el diagnóstico e identificar las características moleculares de cada tumor.

El tratamiento estándar y más eficaz para DMG es la radioterapia.

  • La radioterapia utiliza rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para destruir células cancerosas o detener su crecimiento. La radiación funciona por un corto tiempo, pero desafortunadamente no cura a los pacientes con GPID.
  • Nuestros tratamientos, que incluyen la quimioterapia, la terapia dirigida y la terapia celular, son evaluados mediante ensayos clínicos.

Glioma difuso de la línea media, H3 K27M-mutante, ensayos clínicos

Los pacientes con DMG alterado por H3 K27M participan en ensayos clínicos que utilizan las herramientas más avanzadas para el diagnóstico y el tratamiento. Nuestra meta es brindar a cada niño/a el mejor tratamiento con el menor número de efectos secundarios.

Nuestros médicos y científicos trabajan juntos para encontrar mejores formas de tratar a los pacientes. En muchas casos, se están desarrollando nuevos tratamientos aquí mismo en el campus de St. Jude.

También formamos parte de ensayos desarrollados por el Children’s Oncology Group (COG) y el Pediatric Brain Tumor Consortium (PBTC) por sus siglas en inglés. Muchos miembros de personal de St. Jude juegan un papel importante en el desarrollo de esos estudios. Son estudios extensos llevados a cabo en centros de todos los Estados Unidos.

Obtenga más información acerca de la investigación clínica en St. Jude.

Reclutamiento
Loc3CAR: Terapia con células CAR-T específica para B7-H3 para niños con tumores primarios del sistema nervioso central

Meta de estudio:

El objetivo de este estudio es determinar: 1) la dosis máxima de células T con Loc3CAR que se puede administrar de forma segura a pacientes con tumores cerebrales B7-H3 positivos; 2) los efectos secundarios de las células T con Loc3CAR; 3) el efecto que las células T con Loc3CAR tienen sobre los tumores cerebrales. Este ensayo ayudará a los científicos a comprender mejor cómo el sistema inmunológico combate este tipo de tumor. La información que obtengamos de este estudio podría ayudarnos a crear mejores tratamientos.

Edad:

Menores de 21 años de edad

Reclutamiento
PEPN2111: Ensayo de fase 1/2 de CBL0137 para linfoma y tumores sólidos con recaída o resistentes

Meta de estudio:

El propósito principal de este estudio es encontrar la dosis más alta y segura de CBL0137 que pueda administrarse a niños, adolescentes y adultos jóvenes con tumores sólidos o linfoma.

Edad:

Entre 12 meses y 21 años de edad con diagnóstico de linfoma o tumor sólido con recaída o resistente (incluidos los tumores de SNC) o GPID progresivo o recurrente u otros gliomas difuso de la línea media con mutación H3 K27M previamente tratados con radioterapia; entre 12 meses y 30 años de edad con diagnóstico de osteosarcoma con recaída o resistente

Reclutamiento
PEPN2415: AZD1390 para gliomas de alto grado

Meta de estudio:

Estudiar AZD1390 combinado con radioterapia para tratar el glioma pediátrico de alto grado.

Edad:

Tener de 1 a 22 años


Glioma difuso de la línea media, H3 K27M-mutante, atención en St. Jude

St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con DMG:

  • Nuestra clínica reúne a expertos médicos y personal especialmente capacitado para atender a su hijo. También trabajamos con cirujanos del cerebro (neurocirujanos) en Le Bonheur Children’s Hospital.
  • Contamos con un equipo especial que ayuda a comprender la composición del tumor. Este equipo incluye médicos y científicos que estudian:
    • Células cancerosas
    • Cómo ocurrió el cáncer
    • Medicamentos y tratamientos actuales para destruir las células cancerosas
    • Qué hace que las células cancerosas crezcan y qué nuevos medicamentos pueden detenerlas
    • Nuevos medicamentos y otras terapias para mejorar cómo funcionan los tratamientos
  • Nuestros ensayos clínicos sobre tumores cerebrales han llevado al uso clínico de terapias más efectivas en niños, como terapias de dosis más baja, terapias dirigidas y terapia con protones. Estos tratamientos eliminan las células cancerosas mientras preservan las células sanas y pueden reducir la gravedad de los efectos secundarios que afectan la función cerebral después del tratamiento de algunos tipos de tumores cerebrales.
  • Junto con los estudios de tratamiento que se desarrollan constantemente en St. Jude, el personal también trata a los pacientes en estudios desarrollados por el Children’s Oncology Group, el Pediatric Brain Tumor Consortium y el Pacific Pediatric Neuro-Oncology Consortium. Muchos miembros de personal de St. Jude juegan un papel importante en el desarrollo de esos estudios. Son ensayos extensos llevados a cabo en centros de todos los Estados Unidos.
  • St. Jude ofrece un equipo de especialistas dedicado para atender las necesidades de los niños con cáncer, que incluyen:
    • Cirujanos, médicos y personal de enfermería que tratan este cáncer
    • Médicos que se especializan en radioterapia y patología (diagnóstico mediante el análisis del tejido tumoral bajo el microscopio)
    • Expertos en radiología y medicina nuclear
    • Consejería en genética
    • Dietistas clínicos
    • Especialistas en vida infantil
    • Psicólogos
    • Investigadores y científicos

Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:

  • Estamos constantemente clasificados entre los mejores centros para cáncer infantil de la nación en US News & World Report.
  • En St. Jude, hemos creado un entorno donde los niños pueden disfrutar su infancia y las familias pueden estar juntas.
  • Los pacientes de St. Jude y las familias nunca tienen que pagar por servicios autorizados por St. Jude.
  • Lideramos más ensayos clínicos para cáncer infantil que cualquier otro hospital en los EE. UU.
  • El Instituto Nacional de Cáncer ha designado a St. Jude como el único Centro Integral Oncológico dedicado únicamente a los niños. Un Centro Oncológico Integral cumple rigurosos estándares de investigación que desarrolla nuevos y mejores enfoques para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
  • La proporción de enfermería por cada paciente en St. Jude es de aproximadamente 1 por cada 3 pacientes en hematología y oncología y de 1 por cada paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos.
  • Los pacientes podrían tener la posibilidad de recibir cuidados y tratamientos compasivos de manos de expertos más cerca de sus hogares a través de las clínicas afiliadas a St. Jude.

Obtenga más información acerca del programa de Tratamiento de tumores cerebrales en St. Jude.

Una estatua de niños corriendo y tomados de la mano

Cómo buscar tratamiento en St. Jude

Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.

Cómo buscar tratamiento

Contáctenos

Puede iniciar el proceso de derivación al hacer saber a su médico que quisiera una segunda opinión de St. Jude. Pueden ponerse en contacto con nuestro servicio de buscapersonas (beeper) de 24 horas o ponerse en contacto con nuestro coordinador para casos de tumores cerebrales. También puede ponerse en contacto directamente con el coordinador para casos de tumores cerebrales si tiene preguntas.

Obtenga más información acerca de los tipos de tumores cerebrales que tratamos en St. Jude y nuestros requisitos de elegibilidad para tumores cerebrales.

Oficina de derivaciones médico/paciente

Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o al 901-595-4055 (local)  | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org
Fax: 901-595-4011 | Buscapersonas de 24 horas: 1-800-349-4334


Comuníquese directamente con el equipo de tumores cerebrales:

Enviar el formulario de contacto por tumor cerebral

Comuníquese directamente con el equipo de cirugía:

 

Obtenga más información