Familia de sitios web de St. Jude
Explore nuestra investigación de avanzada, atención de pacientes de clase mundial, oportunidades de carrera y más.
Página de inicio del St. Jude Children’s Research Hospital
El glioma difuso de la línea media (DMG, por sus siglas en inglés), H3 K27M-alterado, es un tipo de glioma de grado alto que se encuentra en las estructuras de línea media del cerebro (tálamo, tronco encefálico, protuberancias o puente) o médula espinal. Se conoce más comúnmente como glioma pontino intrínseco difuso (GPID) cuando se localiza en el puente.
Los DMG son tumores altamente agresivos que actualmente son incurables. Debido al mal pronóstico, en St. Jude estamos comprometidos a identificar terapias nuevas para mejorar este resultado.
A veces, las personas con ciertos trastornos genéticos que se transmiten (heredan) tienen un mayor riesgo de desarrollar DMG. Estos trastornos hereditarios incluyen el síndrome de Li-Fraumeni (LFS) y el síndrome de deficiencia constitucional de reparación de desajustes (CMMRD, por sus siglas en inglés). Pero en la mayoría de casos, los DMG se desarrollan sin una predisposición genética subyacente.
A diferencia de otros gliomas de alto grado, los cirujanos no pueden extirpar el DMG porque el tumor invade una parte del cerebro que controla muchas funciones corporales importantes. Algunas de estas funciones son cruciales para la supervivencia. Pero la biopsia quirúrgica (recolectar una muestra de tejido) puede realizarse en forma segura. Una biopsia puede ayudar al equipo médico a determinar el diagnóstico e identificar las características moleculares de cada tumor.
El tratamiento estándar y más eficaz para DMG es la radioterapia.
Los pacientes con DMG alterado por H3 K27M participan en ensayos clínicos que utilizan las herramientas más avanzadas para el diagnóstico y el tratamiento. Nuestra meta es brindar a cada niño/a el mejor tratamiento con el menor número de efectos secundarios.
Nuestros médicos y científicos trabajan juntos para encontrar mejores formas de tratar a los pacientes. En muchas casos, se están desarrollando nuevos tratamientos aquí mismo en el campus de St. Jude.
También formamos parte de ensayos desarrollados por el Children’s Oncology Group (COG) y el Pediatric Brain Tumor Consortium (PBTC) por sus siglas en inglés. Muchos miembros de personal de St. Jude juegan un papel importante en el desarrollo de esos estudios. Son estudios extensos llevados a cabo en centros de todos los Estados Unidos.
Obtenga más información acerca de la investigación clínica en St. Jude.
Meta de estudio:
El objetivo de este estudio es determinar: 1) la dosis máxima de células T con Loc3CAR que se puede administrar de forma segura a pacientes con tumores cerebrales B7-H3 positivos; 2) los efectos secundarios de las células T con Loc3CAR; 3) el efecto que las células T con Loc3CAR tienen sobre los tumores cerebrales. Este ensayo ayudará a los científicos a comprender mejor cómo el sistema inmunológico combate este tipo de tumor. La información que obtengamos de este estudio podría ayudarnos a crear mejores tratamientos.
Edad:
Menores de 21 años de edad
Meta de estudio:
El propósito principal de este estudio es encontrar la dosis más alta y segura de CBL0137 que pueda administrarse a niños, adolescentes y adultos jóvenes con tumores sólidos o linfoma.
Edad:
Entre 12 meses y 21 años de edad con diagnóstico de linfoma o tumor sólido con recaída o resistente (incluidos los tumores de SNC) o GPID progresivo o recurrente u otros gliomas difuso de la línea media con mutación H3 K27M previamente tratados con radioterapia; entre 12 meses y 30 años de edad con diagnóstico de osteosarcoma con recaída o resistente
Meta de estudio:
Estudiar AZD1390 combinado con radioterapia para tratar el glioma pediátrico de alto grado.
Edad:
Tener de 1 a 22 años
St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con DMG:
Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:
Obtenga más información acerca del programa de Tratamiento de tumores cerebrales en St. Jude.
Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.
Puede iniciar el proceso de derivación al hacer saber a su médico que quisiera una segunda opinión de St. Jude. Pueden ponerse en contacto con nuestro servicio de buscapersonas (beeper) de 24 horas o ponerse en contacto con nuestro coordinador para casos de tumores cerebrales. También puede ponerse en contacto directamente con el coordinador para casos de tumores cerebrales si tiene preguntas.
Obtenga más información acerca de los tipos de tumores cerebrales que tratamos en St. Jude y nuestros requisitos de elegibilidad para tumores cerebrales.
Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o al 901-595-4055 (local) | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org
Fax: 901-595-4011 | Buscapersonas de 24 horas: 1-800-349-4334
Comuníquese directamente con el equipo de tumores cerebrales:
Comuníquese directamente con el equipo de cirugía: