Saltar al contenido principal

Tratamiento del hemangioendotelioma epitelioide

El hemangioendotelioma epitelioide (EHE, por sus siglas en inglés) es un tipo poco frecuente de tumor vascular que afecta las células que recubren el interior de los vasos sanguíneos (el sistema vascular). Estas células se llaman células epiteliales. Los tumores EHE pueden aparecer en los vasos sanguíneos de cualquier parte del cuerpo. Por lo general, afectan a los tejidos blandos, el hígado, los pulmones y los huesos. Se desconoce la causa del EHE.

Los tumores vasculares como los EHE son poco comunes. Representan alrededor del 2 % de los tumores de tejidos blandos en niños y adolescentes.

Estos tumores son cancerosos. La velocidad a la que crecen y el efecto en la persona varían mucho entre los pacientes. Algunas personas pueden vivir con estos tumores durante años con solo síntomas leves que afectan la vida diaria. A veces, los tumores incluso desaparecen por sí solos. Otros tumores pueden crecer y propagarse rápidamente.
 

Síntomas del hemangioendotelioma epitelioide

Los síntomas del EHE suelen depender del lugar en donde está ubicado el tumor. Los síntomas más frecuentes incluyen los siguientes:

  • Pérdida de peso.
  • Dolor e hinchazón en el área del tumor, como dolor abdominal (vientre).
  • Masa en el área del tumor.
  • Protuberancias en la piel que pueden ser rojas o azules.
  • Hinchazón de órganos causada por el tumor, como el hígado o el bazo.
  • Problemas para moverse o caminar si el tumor se encuentra en la columna vertebral.

Tratamiento del hemangioendotelioma epitelioide

El tratamiento del EHE depende de la ubicación del tumor y de su gravedad.

Un tratamiento común para el EHE es la cirugía. Durante la cirugía, el cirujano extirpa el tumor y una pequeña cantidad de tejido alrededor del tumor. El tejido sano que se extirpa se denomina margen. La extirpación de un margen de tejido garantiza que el cirujano extirpe todo el tumor.

El equipo de atención médica también puede utilizar radiación, quimioterapia o terapias dirigidas para tratar el EHE.

Una persona con EHE en el hígado puede recibir un trasplante de hígado.

En algunos casos, si el tumor se disemina lentamente, el equipo de atención médica de su hijo puede adoptar un enfoque de espera y observación. Ellos controlan el crecimiento del tumor. Esto evita que su hijo reciba tratamientos que son innecesarios o que pueden ser dañinos.
 

Pronóstico de hemangioendotelioma epitelioide

Las tasas de supervivencia para el EHE no se conocen bien. Las tasas dependen de la ubicación del tumor y del tipo de tratamiento:

  • EHE hepático: Un estudio realizado en 2006 con 434 personas con este tipo de EHE encontró tasas de supervivencia a 5 años del 55 % en personas que se sometieron a trasplantes de hígado, y del 30 % en personas que recibieron quimioterapia o radiación. Desde entonces, dos estudios han demostrado tasas de supervivencia aún más altas en personas que se sometieron a un trasplante de hígado.
  • EHE de tejidos blandos Este tipo de EHE puede tener una tasa de supervivencia del 13 % al 18 %.

Atención del hemangioendotelioma epitelioide en St. Jude

St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con EHE:

  • Contamos con un equipo dedicado de especialistas para cubrir las necesidades de los niños con EHE, incluidos:
    • Cirujanos, médicos y equipo de enfermería que tratan este cáncer
    • Médicos que se especializan en radioterapia y patología (diagnóstico mediante el análisis del tejido tumoral bajo el microscopio)
    • Expertos en radiología y medicina nuclear
    • Consejería en genética
    • Dietistas clínicos
    • Especialistas en vida infantil
    • Psicólogos.
    • Investigadores y científicos
  • El equipo de atención médica trabaja en estrecha colaboración con los investigadores para llevar nuevos tratamientos del laboratorio a la clínica.
     

Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:

  • Estamos constantemente clasificados entre los mejores centros para el cáncer infantil del país por US News & World Report.
  • En St. Jude, hemos creado un entorno donde los niños pueden disfrutar su infancia y las familias pueden estar juntas.
  • Los pacientes de St. Jude y las familias nunca pagan por servicios autorizados por St. Jude.
  • Lideramos más ensayos clínicos para el cáncer infantil que cualquier otro hospital en los Estados Unidos.
  • El Instituto Nacional de Cáncer ha designado a St. Jude como el único Centro Oncológico Integral dedicado únicamente a los niños. Un centro integral del cáncer cumple rigurosos estándares de investigación que desarrolla nuevos y mejores enfoques para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
  • La proporción de personal de enfermería/paciente en St. Jude no tiene comparación. Es de cerca de 1:3 en hematología y oncología, y 1:1 en la unidad de cuidados intensivos.
  • Los pacientes podrían tener la posibilidad de recibir cuidados y tratamientos compasivos de manos de expertos más cerca de sus hogares mediante el Programa de Afiliados de St. Jude.

Ensayos clínicos de EHE

St. Jude ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación de cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes con EHE.

Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.

Ensayos clínicos abiertos para .

Reclutamiento
NRSTS2021: Estudio adaptado al riesgo que evalúa pazopanib de mantenimiento, radioterapia con dosis escalada y margen limitado y selinexor en sarcomas de tejido blando que no son rabdomiosarcoma (NRSTS, por sus siglas en inglés)

Meta de estudio:

El propósito de este ensayo clínico es encontrar mejores tratamientos para los pacientes con NRSTS que son de riesgo intermedio y alto. Nuestro objetivo es reducir el riesgo de que el rumor regrese después del tratamiento, mientras usamos tratamientos con riesgos menores de efectos secundarios a largo plazo.

Edad:

Hasta 30 años.


Una estatua de niños corriendo y tomados de la mano

Cómo buscar tratamiento en St. Jude

Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.

Cómo buscar tratamiento

Contacte a la Oficina de derivaciones médico/paciente.

Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local)  | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Buscapersonas de 24 horas: 1-800-349-4334


El coordinador de tumores sólidos se dedica a ayudar a buscar tratamiento o derivar a un paciente.

Coordinador de tumores sólidos

 

Obtenga más información