Tratamiento del tumor endocrino
También se denominan tumores neuroendocrinos.
Los tumores endocrinos afectan a los órganos que crean las hormonas. Las hormonas son sustancias químicas que viajan por el torrente sanguíneo y envían señales que controlan las funciones del cuerpo como el crecimiento y el desarrollo, el metabolismo, el humor y la reproducción.
La mayoría de los tumores endocrinos en niños son tumores no cancerosos (benignos) o cánceres de bajo grado que crecen y se propagan lentamente.
Un pequeño porcentaje de los tumores endocrinos son cánceres de crecimiento más rápido. Estos pueden incluir algunos tipos de:
Síntomas de los tumores endocrinos
Los síntomas de los tumores endocrinos pueden variar según el tipo de tumor. El lugar donde comienzan los tumores endocrinos determina las funciones del cuerpo que afectan.
Los signos y síntomas generales de un tumor endocrino incluyen los siguientes:
- Un engrosamiento o bulto en alguna parte del cuerpo
- Dolor continuo en una zona específica
- Ansiedad o ataques de pánico
- Sensación de nerviosismo o irritabilidad
- Confusión
- Depresión
- Fatiga
- Fiebre
- Sudoración
- Dolores de cabeza
- Náuseas o vómitos
- Diarrea u otros cambios en los hábitos intestinales o vesicales
- Aumento o pérdida inexplicable de peso
- Hemorragia intestinal
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos)
- Enrojecimiento facial (mejillas rojas que se sienten calientes)
Causas del tumor endocrino
La mayoría de tumores endocrinos no tienen una causa conocida. Rara vez, algunos cánceres endocrinos infantiles (como los tumores tiroideos) ocurren después del tratamiento (como una radiación al cuello) para otro cáncer.
Algunos tumores endocrinos (incluidos algunos tipos de cánceres tiroideos o suprarrenales) ocurren como parte de síndromes hereditarios que se pasan de padres a hijos. Estos síndromes incluyen los siguientes:
Diagnóstico del tumor endocrino
Los médicos usan varias pruebas para diagnosticar los tumores endocrinos. Las pruebas pueden incluir:
- Historia clínica y examen físico
- Análisis de sangre y orina para verificar los niveles hormonales
- Estudios de diagnóstico por imágenes para conocer el tamaño y la ubicación del tumor
- Biopsia del tumor para observar células con el microscopio
Tratamiento del tumor endocrino
Se pueden usar múltiples tratamientos. Se puede administrar quimioterapia, radioterapia o terapia de reemplazo hormonal junto con la cirugía o después de ella. El objetivo es reducir la probabilidad de que el tumor reaparezca, y destruir o reducir el número de células que puedan quedar.
- La cirugía se considera la mejor forma de tratar la mayoría de los tumores endocrinos. El objetivo es extirpar todo el tumor o tanto como sea posible.
- La quimioterapia (“quimio”) utiliza medicamentos potentes para matar las células cancerosas o evitar que crezcan (se dividan) y produzcan más de estas células. La quimioterapia es especialmente eficaz en tumores de células germinales en los ovarios y testículos.
- La radioterapia utiliza rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para aniquilar células cancerosas o detener su crecimiento. La radioterapia puede reducir la probabilidad de que el cáncer reaparezca, incluso si el tumor es resistente a la radiación o se ha extirpado por completo.
- La radiación externa utiliza máquinas externas al cuerpo para administrar la dosis de rayos X.
- La radiación interna utiliza agujas, semillas, cables o catéteres (tubos) para administrar la radiación directamente en el cáncer o cerca de él.
- En algunos tipos de tratamiento del cáncer de tiroides se utiliza yodo radiactivo para encontrar el lugar donde se puede haber extendido el cáncer, y ayudar a tratar el resto de cáncer que quede después de la cirugía.
- La terapia hormonal puede reducir los niveles hormonales en el cuerpo para ayudar a detener el crecimiento del tumor o aliviar los síntomas tumorales.
- A veces, se extirpa la glándula tiroides debido al cáncer de tiroides. La terapia hormonal se utiliza normalmente para reemplazar las hormonas necesarias para el funcionamiento normal del cuerpo. En algunos tipos de cáncer de tiroides, también es una parte fundamental del tratamiento para reducir la probabilidad de que el cáncer crezca o reaparezca.
Pronóstico de los tumores endocrinos
Las tasas de supervivencia de los tumores endocrinos dependen del tipo y la ubicación del tumor.
- Para la mayoría de los pacientes con tumores pituitarios, tumores tiroideos, tumores de ovario o tumores de células germinales testiculares, el pronóstico es bastante bueno.
- Para los pacientes con tumores suprarrenales, las tasas de supervivencia a cinco años oscilan entre menos del 40 % y más del 85 %, dependiendo de cuánto se haya extendido la enfermedad en el momento del diagnóstico.
Ensayos clínicos de tumores endocrinos
PAINBDY1: Tratar el dolor en niños con cáncer: Pain Buddy
Meta de estudio:
El objetivo principal de este estudio de investigación es ayudarnos a aprender cómo tratar mejor el dolor y los síntomas en niños que reciben tratamiento contra el cáncer con quimioterapia.
Edad:
Tener de 8 a 18 años
Atención del tumor endocrino en St. Jude
St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con tumores endocrinos:
- La cirugía completa y de calidad es una parte importante del tratamiento de tumores endocrinos. Las habilidades expertas y la experiencia de los cirujanos especialistas de St. Jude pueden ayudar a mejorar las probabilidades de un niño de obtener mejores resultados. Debido a los cambios hormonales que provocan algunos tipos de tumores endocrinos, también es fundamental contar con la atención de expertos antes, durante y después de la cirugía.
- En parte como resultado de la investigación realizada en St. Jude, el Children’s Oncology Group creó un programa de tratamiento multiinstitucional que estudia la biología de los tumores y la incidencia de los diferentes tipos de mutaciones del gen p53.
- St. Jude participa en estudios internacionales, incluido el trabajo con Children’s Oncology Group, para estudiar cómo brindar los tratamientos más seguros y eficaces para los pacientes con tumores pequeños y tumores que se han diseminado.
Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:
- Estamos constantemente clasificados entre los mejores centros para el cáncer infantil del país por US News & World Report.
- En St. Jude, hemos creado un entorno donde los niños pueden disfrutar su infancia y las familias pueden estar juntas.
- Lideramos más ensayos clínicos para el cáncer infantil que cualquier otro hospital en los Estados Unidos.
- El Instituto Nacional de Cáncer ha designado a St. Jude como el único Centro Oncológico Integral dedicado únicamente a los niños. Un centro integral del cáncer cumple rigurosos estándares de investigación que desarrolla nuevos y mejores enfoques para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
- La proporción de enfermería por cada paciente en St. Jude es de aproximadamente 1 por cada 3 pacientes en hematología y oncología y de 1 por cada paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos.
- Los pacientes podrían tener la posibilidad de recibir cuidados y tratamientos compasivos de manos de expertos más cerca de sus hogares mediante el Programa de Afiliados de St. Jude.
Cómo buscar tratamiento en St. Jude
Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.
Cómo buscar tratamiento