Saltar al contenido principal

Tratamiento del sarcoma paraespinal

Los sarcomas son tumores que se desarrollan en los tejidos blandos del cuerpo, como los músculos, los nervios y la grasa. El sarcoma paraespinal se origina en la zona ubicada a ambos lados de la columna vertebral. Esta zona se denomina región paraespinal. El sarcoma paraespinal también puede afectar el espacio dentro de la vértebra (columna vertebral), conocido como canal espinal.

En la región paraespinal pueden aparecer muchos tipos de tumores. Algunos ejemplos son:

Si el sarcoma paraespinal se ha diseminado de otras partes del cuerpo, es posible que haya muchos tumores.

Síntomas del sarcoma paraespinal

El sarcoma paraespinal puede no mostrar síntomas al inicio. Los síntomas pueden aparecer de forma gradual o repentina.

Algunos signos y síntomas del sarcoma paraespinal que se presentan pueden ser los siguientes:

  • Un bulto o masa cerca de la columna vertebral
  • Problemas estomacales, si el tumor se ha diseminado al abdomen (vientre) o al tracto digestivo
  • Dolor o entumecimiento en cualquier parte del cuerpo si el tumor presiona los nervios
  • Dificultad para orinar o defecar
  • Pérdida de control de la vejiga o los intestinos (por ejemplo, mojar la cama)

Tratamiento del sarcoma paraespinal

Los objetivos del tratamiento del sarcoma paraespinal son curarlo, si es posible, aliviar el dolor y preservar la función del sistema nervioso. Los tumores pueden presionar la médula espinal y otras estructuras cercanas.

Los tratamientos pueden incluir lo siguiente:

  • Cirugía: El cirujano extirpará todas las células cancerosas que sea posible. Algunos pacientes pueden necesitar cirugía inmediata para aliviar la presión sobre la médula espinal. Puede existir la preocupación de que la presión provoque daños permanentes. Es posible que se necesite una segunda cirugía para extirpar más células cancerosas después de la quimioterapia o la radioterapia.
  • Quimioterapia (quimio): Utiliza fármacos para destruir las células cancerosas o impedir que se diseminen.
    • La quimioterapia puede utilizarse para reducir los tumores antes de la cirugía.
    • La quimioterapia puede ser útil para tratar el sarcoma paraespinal que se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
  • Radioterapia: Utiliza rayos X de alta energía y otros tipos de radiación para aniquilar células cancerosas y detener su crecimiento.
    • La radioterapia es más dirigida que la quimio. Por lo general, no afecta a partes del cuerpo fuera del área de radiación.
    • Este tratamiento puede utilizarse antes de la cirugía para reducir el tumor o en situaciones de emergencia. Puede utilizarse después de la cirugía para destruir cualquier célula cancerosa restante.

Hay otros tipos de tratamiento en diversas fases de ensayos clínicos.

Pronóstico del sarcoma paraespinal

La tasa de supervivencia del sarcoma paraespinal depende de varios factores. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • El tipo de cáncer que causa el tumor
  • Estadio del cáncer: El estadio indica qué tan avanzado está el cáncer. Mientras mayor sea el estadio, más habrá crecido y se habrá diseminado el tumor.

El equipo médico es la mejor fuente de información sobre el pronóstico de su hijo.


Ensayos clínicos de sarcoma paraespinal

St. Jude Children’s Research Hospital ofrece ensayos clínicos y estudios de investigación del cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes con sarcoma paraespinal.

Obtenga más información sobre la investigación clínica en St. Jude.

Ensayos clínicos abiertos para .

No hay ensayos clínicos abiertos para en este momento.

Explorar ensayos clínicos abiertos

Atención del sarcoma paraespinal en St. Jude

St. Jude brinda la mayor calidad de atención para pacientes con sarcoma paraespinal:

  • Su hijo tendrá acceso a un equipo experto de especialistas que incluye:
    • Cirujanos, médicos y equipo de enfermería que tratan este cáncer
    • Médicos que se especializan en radioterapia y en diagnóstico (patólogos)
    • Expertos en radiología y pruebas de medicina nuclear
    • Especialistas en rehabilitación (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, terapeutas del habla)
    • Especialistas en vida infantil
    • Psicólogos
    • Expertos que ayudan a manejar los efectos secundarios a largo plazo del tratamiento
    • Investigadores y científicos
  • El equipo médico trabaja en estrecha colaboración con los investigadores para llevar nuevos tratamientos del laboratorio a la clínica.

Otras razones para elegir St. Jude para recibir atención incluyen:

  • Estamos constantemente clasificados entre los mejores centros para cáncer infantil de la nación en US News & World Report.
  • En St. Jude, hemos creado un entorno donde los niños pueden disfrutar su infancia y las familias pueden estar juntas.
  • Lideramos más ensayos clínicos para el cáncer infantil que cualquier otro hospital en los Estados Unidos.
  • El Instituto Nacional de Cáncer ha designado a St. Jude como el único Centro Oncológico Integral dedicado únicamente a los niños. Un centro integral del cáncer cumple rigurosos estándares de investigación que desarrolla nuevos y mejores enfoques para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
  • La proporción de enfermería por cada paciente en St. Jude es de aproximadamente 1 por cada 3 pacientes en hematología y oncología y de 1 por cada paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos.
  • Los pacientes podrían tener la posibilidad de recibir cuidados y tratamientos compasivos de manos de expertos más cerca de sus hogares a través de las clínicas afiliadas a St. Jude. 
Una estatua de niños corriendo y tomados de la mano

Cómo buscar tratamiento en St. Jude

Los pacientes aceptados en St. Jude deben tener una enfermedad que tratemos y contar con la referencia de un médico u otro profesional médico calificado. Aceptamos a la mayoría de los pacientes según su elegibilidad para inscribirse en un ensayo clínico abierto.

Cómo buscar tratamiento

Contacte a la Oficina de derivaciones médico/paciente.

Llame al 1-888-226-4343 (línea directa gratuita) o 901-595-4055 (local)  | Fax: 901-595-4011 | Correo electrónico: referralinfo@stjude.org | Buscapersonas de 24 horas: 1-800-349-4334


El coordinador de tumores sólidos se dedica a ayudar a buscar tratamiento o derivar a un paciente.

Coordinador de tumores sólidos

 

Obtener más información