Saltar al contenido principal

Ensayos clínicos de trastornos neurológicos

Ensayos clínicos abiertos para trastornos neurológicos.

Reclutamiento
INC: Estudio pediátrico de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth

Título completo:

 Consorcio de Neuropatías Hereditarias de la Red de Investigación Clínica de Enfermedades Poco Frecuentes

Meta de estudio:

Este estudio a largo plazo tiene como objetivo mejorar la comprensión de las causas genéticas de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) y aprender cómo las diferentes formas de esta enfermedad hereditaria poco frecuente afectan a las personas a lo largo del tiempo.

Edad:

Desde el nacimiento hasta los 22 años

Reclutamiento
ML43225: Estudio de la respuesta muscular en la atrofia muscular espinal

Título completo:

Exploración de las respuestas fisiológicas, farmacodinámicas y clínicas del músculo esquelético en pacientes con atrofia muscular espinal (AME) tratados con terapias dirigidas a la supervivencia de la neurona motora (SMN, por sus siglas en inglés)

Meta de estudio:

Estudiar cómo los diferentes fármacos para la AME afectan los músculos y las células nerviosas y estudiar el uso de resonancia magnética para seguir los cambios musculares.

Diagnóstico:

Atrofia muscular espinal

Edad:

Tener entre 5 y 20 años de edad

Reclutamiento
TBANK: Recolección, criopreservación y distribución de muestras de tejido humano en el Repositorio biológico de St. Jude

Título completo:

TBANK: Protocolo para recolectar, criopreservar y distribuir muestras de tejido humano: Repositorio biológico de St. Jude Children’s Research Hospital

Meta de estudio:

Brindar un repositorio de alta calidad de muestras normales y tumorales para facilitar la investigación traslacional realizada por el cuerpo docente de St. Jude y sus colaboradores

Diagnóstico:

Todas las enfermedades

Reclutamiento
UNIFAI: Estudio de la evolución natural de la ataxia de Friedreich

Título completo:

Consorcio Clínico Global sobre Ataxia de Friedreich: Estudio UNIFIED de la Evolución Natural (UNIFAI)

Meta de estudio:

Recopilar datos acerca de cómo progresa la ataxia de Friedreich con el tiempo y cómo afecta la vida diaria de los pacientes.

Diagnóstico:

Ataxia de Friedreich

Edad:

Cualquiera